Estado Actual de los Elementos Urbanos de la calle 11- 12 entre carrera 1 a 5 Plazoleta Simón Bolívar de la ciudad de Ibagué Tolima

El presente proyecto de investigación se propuso como objetivo general diagnosticar y localizar los elementos urbanos de la calle 11-12 entre carrera 1° a 5° y plazoleta simón bolívar, para su logro, se utilizó el método mixto de tipo descriptivo y fenomenológico los cuales permitieron el desarrollo...

Full description

Autores:
Restrepo Gómez, Andrés Horacio
Vergara, Juan David
Triana Góngora, Jesús Aurelio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17047
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/17047
Palabra clave:
Elementos Urbanos
Espacios Públicos
Sistemas de Georreferenciación
TG 2017 ICI 17047
Urban Elements
Public spaces
Georeferencing Systems
Rights
closedAccess
License
Atribución
Description
Summary:El presente proyecto de investigación se propuso como objetivo general diagnosticar y localizar los elementos urbanos de la calle 11-12 entre carrera 1° a 5° y plazoleta simón bolívar, para su logro, se utilizó el método mixto de tipo descriptivo y fenomenológico los cuales permitieron el desarrollo del estudio, para la recolección de la información se utilizaron materiales como la ficha de caracterización de elementos urbanos, guías de observación y fotos para tener la información idónea de los elementos . Los resultados apuntan al mal estado que presentan los elementos urbanos en la zona céntrica de la ciudad de Ibagué. Todo lo anterior, es el resultado del proceso investigativo que se llevó durante el seminario en sistemas de información de ingeniería que permitió visualizar las nuevas perspectivas de la ingeniería civil, como también la forma en la cual se debe innovar, investigar con el fin de aportar de manera eficiente a la sociedad ibaguereña. Durante la investigación se recorrió una zona determinad y delimitada, la cual forma parte de otras cuatro zonas complementarias y que fueron desarrolladas por cuatro equipos de trabajo adicionales a este, contribuyendo de esta forma a un diagnóstico de mayor envergadura. En el área definida para este proyecto en particular, se realizó la recolección la información que posteriormente fue analizada bajo diferentes sistemas informáticos en especial SIG (Sistema de información geográfica) como lo son el hardware además de la organización como la manipulación de los datos obtenidos en campo. 8 Los resultados de la investigación realizada, se muestran como la administración municipal ha generado poco mantenimiento a los elementos urbanos que se encuentran cerca de su misma zona, entre los principales hallazgos, se evidencia oxidación por exposición al ambiente y como también algunas muestras de daños a los elementos por vandalismo, de manera que la investigación dentro de sus recomendaciones presenta a detalle, algunas orientaciones dirigidas hacia la alcaldía con el fin de que generen la actualización de estos elementos. En suma, se ha logrado cumplir uno de los objetivos del diplomado, el cual orienta hacia lograr procesos que involucren el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad, que en este caso específico sería la de los ibaguereños