Las vicisitudes de la psicoterapia de niños. Una reflexión del trabajo clínico con niños

Este artículo presenta las situaciones más relevantes a las que se enfrenta el psicoterapeuta de niños en su práctica diaria. Permite identificar aportes de algunos de los princi- pales analistas de niños de enfoque psicoanalítico; situarse en el lenguaje simbólico del infante; las implicaciones de...

Full description

Autores:
Zabarain Cogollo, Sara Josefina
Tipo de recurso:
Contribution to the magazine
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53518
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/53518
Palabra clave:
Terapia infantil
Terapia de juegos
Simbolismo
Infancia
Child therapy
Play therapy
Symbolism and childhood
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:Este artículo presenta las situaciones más relevantes a las que se enfrenta el psicoterapeuta de niños en su práctica diaria. Permite identificar aportes de algunos de los princi- pales analistas de niños de enfoque psicoanalítico; situarse en el lenguaje simbólico del infante; las implicaciones de la terapia de juego y cómo las dificultades transferenciales de los padres del pequeño paciente afectan el curso del proceso terapéutico. En la infancia el desarrollo de la personalidad está enmarcado dentro de un proceso inherente a los cam- bios dados por el mundo interno y el entorno del infante. Los niños deben sobreponerse a los diferentes retos; deben llegar a ser independientes y desarrollarse en el mundo escolar. A medida que el mundo escolar se amplía, el niño muestra su personalidad a través de su desenvolvimiento social que acompaña su desarrollo cognoscitivo. Debido a esto, el menor adquiere un concepto más claro de sí mis- mo, de cómo sobrevivir y tener éxito en su medio. La formación de su personalidad se desarrolla a medida que el niño se vuelve más independiente de sus padres y se re- laciona con sus compañeros. A través de esta interacción, el niño descubre sus propios valores, aptitudes y destrezas que le ayudarán a salir adelante (Josselyn, 1948). El aparato psíquico del infante es inmaduro e incapaz, en algunas ocasiones, de afrontar las fuerzas internas que se disponen inconscientemente a nivel interno en forma consecutiva. El analista de niños desempeña un papel importante en el diagnóstico y la elaboración de conflictos infantiles que muchas veces están lejos de la luz de verdad que maneja los padres.