La vulneración de los derechos de autor en el libre acceso a la información disponible en Internet
Propósito: el presente artículo de reflexión tiene como propósito analizar jurídicamente la vulneración de los derechos de autor con relación al libre acceso a la información en el ciberespacio en Colombia, así como demostrar de qué manera son vulnerados en la actualidad de forma deliberada, más aún...
- Autores:
-
Barrios Medina, Jorge Alexander
Tafur Mangada, Sacha Javier
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45270
- Palabra clave:
- Ciberespacio
Copy paste
Derechos de autor
Libre acceso a Internet
Plagio
TIC
Cyberspace
Copy-pasting
Copyright
Free Internet access
Plagiarism
ICT
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_a5daedd35019c58d773b51eaeb9ccc24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45270 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La vulneración de los derechos de autor en el libre acceso a la información disponible en Internet |
title |
La vulneración de los derechos de autor en el libre acceso a la información disponible en Internet |
spellingShingle |
La vulneración de los derechos de autor en el libre acceso a la información disponible en Internet Ciberespacio Copy paste Derechos de autor Libre acceso a Internet Plagio TIC Cyberspace Copy-pasting Copyright Free Internet access Plagiarism ICT |
title_short |
La vulneración de los derechos de autor en el libre acceso a la información disponible en Internet |
title_full |
La vulneración de los derechos de autor en el libre acceso a la información disponible en Internet |
title_fullStr |
La vulneración de los derechos de autor en el libre acceso a la información disponible en Internet |
title_full_unstemmed |
La vulneración de los derechos de autor en el libre acceso a la información disponible en Internet |
title_sort |
La vulneración de los derechos de autor en el libre acceso a la información disponible en Internet |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrios Medina, Jorge Alexander Tafur Mangada, Sacha Javier |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barrios Medina, Jorge Alexander Tafur Mangada, Sacha Javier |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ciberespacio Copy paste Derechos de autor Libre acceso a Internet Plagio TIC |
topic |
Ciberespacio Copy paste Derechos de autor Libre acceso a Internet Plagio TIC Cyberspace Copy-pasting Copyright Free Internet access Plagiarism ICT |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Cyberspace Copy-pasting Copyright Free Internet access Plagiarism ICT |
description |
Propósito: el presente artículo de reflexión tiene como propósito analizar jurídicamente la vulneración de los derechos de autor con relación al libre acceso a la información en el ciberespacio en Colombia, así como demostrar de qué manera son vulnerados en la actualidad de forma deliberada, más aún cuando hoy el acceso a Internet crece cada vez más. Descripción: se señala cómo el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, hoy en día, permiten acceder al conocimiento que reposa en libros, sentencias, artículos y, en general, en diferentes documentos. Asimismo, se amplía el conocimiento en diversas áreas y campos de la sociedad. Punto de vista: el punto de vista de los autores pretende examinar las condiciones jurídicas del derecho al libre acceso a la información en Colombia, e identificar los mecanismos jurídicos tendientes a proteger dichos derechos y qué tan efectivos son. Conclusiones: el lector puede conocer las malas prácticas que habitualmente se ejecutan en la consulta y desarrollo de trabajos académicos y profesionales, las cuales terminan vulnerando derechos de autor por el uso de técnicas inadecuadas en la consulta y procesamiento de la información que en la mayoría de situaciones se hace de manera involuntaria. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-08T15:34:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-08T15:34:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículos Científicos |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
2357-5891 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://doi.org/10.16925/di.v19i25.1821 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45270 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Barrios Medina, J. A., & Tafur Mangada, S. J. (2017). La vulneración de los derechos de autor en el libre acceso a la información disponible en internet. DIXI, 19(25). https://doi.org/10.16925/di.v19i25.1821 |
identifier_str_mv |
2357-5891 Barrios Medina, J. A., & Tafur Mangada, S. J. (2017). La vulneración de los derechos de autor en el libre acceso a la información disponible en internet. DIXI, 19(25). https://doi.org/10.16925/di.v19i25.1821 |
url |
https://doi.org/10.16925/di.v19i25.1821 https://hdl.handle.net/20.500.12494/45270 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
DIXI |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Armando Soto Rodríguez. El plagio y su impacto a nivel académico y profesional. E-Ciencias de la Información. Revista electrónica semestral 2(1). Artículo 2. Disponible en http://www.ugr.es/~plagiohum/Documentacion/06Publicaciones/ART003.pdf Carolina Ayala. El paraíso del copie y pegue. Elespectador.com. Enero 5 del 2012. Disponible en http://www.elespectador.com/entretenimiento/arteygente/articulo-319658-el-paraiso-del-copie-y-pegue Código Civil Colombiano [ccc]. Ley 57 de 1887. Abril 15 de 1887 (Colombia). Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 15. Julio 7 de 1991 (Colombia). Diego López Medina. El Derecho de los Jueces. Editorial LEGIS. (2009). Dirección Nacional de Derechos de Autor. Decisión andina 351 de 1993 régimen común sobre derecho de autor y derechos conexos. Derechodeautor.gov.co. Disponible en derechodeautor.gov.co Dirección Nacional de Derechos de Autor. Decisión andina 351 de 1993 régimen común sobre derecho de autor y derechos conexos. Derechodeautor.gov.co. Disponible en derechodeautor.gov.co Eduardo de Freitas. Algunos casos de piratería en Internet. CERLALC/Unesco Comp. Pensar El Libro. Disponible en http://www.cerlalc.org/Revista_Pirateria/pdf/n_art11.pdf Elespectador.com. Abren investigación penal a exministro alemán que plagió tesis. Elespectador.com. Marzo 7 de 2011. Disponible en http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/articulo-255368-abren-investigacion-penal-exministro-aleman-plagio-tesis Elespectador.com. Dimite ministra cercana a Merkel por un escándalo de plagio. Febrero 9 del 2013. Elespectador.com. Disponible en http://www.elespectador.com/noticias/actualidad/articulo-403909-dimite-ministra-cer-cana-merkel-un-escandalo-de-plagio Eltiempo.com. Plagio: adictos al ‘copy + paste’. Eltiempo.com. Marzo 18 del 2013. Disponible en de http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/educacion/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12694990.html Eltiempo.com. El ‘copy paste’ hace carrera en el Congreso. Eltiempo.com. Noviembre 7 del 2013. Disponible en http://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12740959.html Jarvey Rincón Ríos y Victoria Naranjo Duque. Delito informático, electrónico, de las telecomunicaciones y de los derechos de autor y normas complementarias en Colombia. Editorial USC. (2011). Ley 23 de 1982. Sobre Derechos de Autor. Enero 28 de 1982. Disponible en www.alcaldiabogota.gov.co Ley 44 de 1993. Por la cual se modifica y adiciona la Ley 23 de 1982 y se modifica la Ley 29 de 1944. Disponible en www.alcaldiabogota.gov.co Ley 2/2011 de 4 de marzo de Economía Sostenible. Marzo 5 del 2011. Disponible en www.boe.es Ley 1273 de 2009. Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado —denominado “de la protección de la información y de los datos”— y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones. Enero 5 del 2009. do 47.223. Mariano Heller. Responsabilidad de los distribuidores de software con tecnología “Peer to Peer”. Instituto de Derecho de las Comunicaciones Facultad de Derecho-Universidad de Buenos Aires II (7). Disponible en www.derecho.uba.ar Michael L. Dertouzos. Qué será: cómo cambiará nuestras vidas el nuevo mundo de la informática. Planeta. (1997). Nicholas Negroponte. El mundo digital. Ediciones b. (1995). Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Conferencia diplomática sobre ciertas cuestiones de derecho de autor y derechos conexos. Ginebra, 2 a 20 de diciembre de 1996. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Tratado de la OMPI sobre derechos de autor. (1996). Disponible en www.wipo.int Patricia Reyes Olmedo. Coord. Ciudadanas 2020: El Gobierno de la Información. Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías. (2011). |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
31 p. |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
Vol. 19, No. 25 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Beatriz Puyana Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/34732c33-5b22-4b11-9c32-74c15baa54b8/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a2dac30f-b7b0-4bda-840f-ed495b5083d5/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/12711478-0480-4af7-98fb-99ac3ef287ee/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9a8bc958-c5e2-45b4-a94f-53a83c338998/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b6fd89394a2d20997da49b27285dcda 18fad578bc104450481e0b9666ebfbda 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 0ebc6e0f490f303c3bf675d51d35a59d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1811565273318162432 |
spelling |
Barrios Medina, Jorge AlexanderTafur Mangada, Sacha JavierVol. 19, No. 252022-06-08T15:34:31Z2022-06-08T15:34:31Z2017-042357-5891https://doi.org/10.16925/di.v19i25.1821https://hdl.handle.net/20.500.12494/45270Barrios Medina, J. A., & Tafur Mangada, S. J. (2017). La vulneración de los derechos de autor en el libre acceso a la información disponible en internet. DIXI, 19(25). https://doi.org/10.16925/di.v19i25.1821Propósito: el presente artículo de reflexión tiene como propósito analizar jurídicamente la vulneración de los derechos de autor con relación al libre acceso a la información en el ciberespacio en Colombia, así como demostrar de qué manera son vulnerados en la actualidad de forma deliberada, más aún cuando hoy el acceso a Internet crece cada vez más. Descripción: se señala cómo el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, hoy en día, permiten acceder al conocimiento que reposa en libros, sentencias, artículos y, en general, en diferentes documentos. Asimismo, se amplía el conocimiento en diversas áreas y campos de la sociedad. Punto de vista: el punto de vista de los autores pretende examinar las condiciones jurídicas del derecho al libre acceso a la información en Colombia, e identificar los mecanismos jurídicos tendientes a proteger dichos derechos y qué tan efectivos son. Conclusiones: el lector puede conocer las malas prácticas que habitualmente se ejecutan en la consulta y desarrollo de trabajos académicos y profesionales, las cuales terminan vulnerando derechos de autor por el uso de técnicas inadecuadas en la consulta y procesamiento de la información que en la mayoría de situaciones se hace de manera involuntaria.Purpose: this article aims to analyze, from a legal perspective, the violation of copyright in relation to free access to information in the cyberspace in Colombia, and demonstrate how they are deliberately violated nowadays, even more so when Internet access is growing increasingly. Description: it is pointed out how information and communication technologies now allow access to the knowledge found in books, judgments, articles and, generally, different documents. It also broadens knowledge in various areas and fields of society. Point of view: the authors intend to examine the legal conditions of the right to free access to information in Colombia, and to identify legal mechanisms to protect such rights and how effective they are. Conclusions: the reader can get familiar with the poor practices that are usually followed in the preparation of academic and professional papers, which end up infringing copyright—in most cases, involuntarily—due to the use of inadequate techniques in the search for and processing of information.1. Introducción. -- 2. Aspectos generales. -- 3. Descripción del problema. -- 4. Violación de los derechos de autor en el acceso a la información. -- 5. Conclusiones. -- 6. Referencias.https://orcid.org/ 0000-0003-2045-9049https://orcid.org/ 0000-0002-0436-9679jorge.barriosme@campusucc.edu.cosacha.tafur@campusucc.edu.co31 p.Beatriz PuyanaUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, CaliDerechoCaliCiberespacioCopy pasteDerechos de autorLibre acceso a InternetPlagioTICCyberspaceCopy-pastingCopyrightFree Internet accessPlagiarismICTLa vulneración de los derechos de autor en el libre acceso a la información disponible en InternetArtículos Científicoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2DIXIArmando Soto Rodríguez. El plagio y su impacto a nivel académico y profesional. E-Ciencias de la Información. Revista electrónica semestral 2(1). Artículo 2. Disponible en http://www.ugr.es/~plagiohum/Documentacion/06Publicaciones/ART003.pdfCarolina Ayala. El paraíso del copie y pegue. Elespectador.com. Enero 5 del 2012. Disponible en http://www.elespectador.com/entretenimiento/arteygente/articulo-319658-el-paraiso-del-copie-y-pegueCódigo Civil Colombiano [ccc]. Ley 57 de 1887. Abril 15 de 1887 (Colombia).Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 15. Julio 7 de 1991 (Colombia).Diego López Medina. El Derecho de los Jueces. Editorial LEGIS. (2009).Dirección Nacional de Derechos de Autor. Decisión andina 351 de 1993 régimen común sobre derecho de autor y derechos conexos. Derechodeautor.gov.co. Disponible en derechodeautor.gov.coDirección Nacional de Derechos de Autor. Decisión andina 351 de 1993 régimen común sobre derecho de autor y derechos conexos. Derechodeautor.gov.co. Disponible en derechodeautor.gov.coEduardo de Freitas. Algunos casos de piratería en Internet. CERLALC/Unesco Comp. Pensar El Libro. Disponible en http://www.cerlalc.org/Revista_Pirateria/pdf/n_art11.pdfElespectador.com. Abren investigación penal a exministro alemán que plagió tesis. Elespectador.com. Marzo 7 de 2011. Disponible en http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/articulo-255368-abren-investigacion-penal-exministro-aleman-plagio-tesisElespectador.com. Dimite ministra cercana a Merkel por un escándalo de plagio. Febrero 9 del 2013. Elespectador.com. Disponible en http://www.elespectador.com/noticias/actualidad/articulo-403909-dimite-ministra-cer-cana-merkel-un-escandalo-de-plagioEltiempo.com. Plagio: adictos al ‘copy + paste’. Eltiempo.com. Marzo 18 del 2013. Disponible en de http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/educacion/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12694990.htmlEltiempo.com. El ‘copy paste’ hace carrera en el Congreso. Eltiempo.com. Noviembre 7 del 2013. Disponible en http://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12740959.htmlJarvey Rincón Ríos y Victoria Naranjo Duque. Delito informático, electrónico, de las telecomunicaciones y de los derechos de autor y normas complementarias en Colombia. Editorial USC. (2011).Ley 23 de 1982. Sobre Derechos de Autor. Enero 28 de 1982. Disponible en www.alcaldiabogota.gov.coLey 44 de 1993. Por la cual se modifica y adiciona la Ley 23 de 1982 y se modifica la Ley 29 de 1944. Disponible en www.alcaldiabogota.gov.coLey 2/2011 de 4 de marzo de Economía Sostenible. Marzo 5 del 2011. Disponible en www.boe.esLey 1273 de 2009. Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado —denominado “de la protección de la información y de los datos”— y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones. Enero 5 del 2009. do 47.223.Mariano Heller. Responsabilidad de los distribuidores de software con tecnología “Peer to Peer”. Instituto de Derecho de las Comunicaciones Facultad de Derecho-Universidad de Buenos Aires II (7). Disponible en www.derecho.uba.arMichael L. Dertouzos. Qué será: cómo cambiará nuestras vidas el nuevo mundo de la informática. Planeta. (1997).Nicholas Negroponte. El mundo digital. Ediciones b. (1995).Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Conferencia diplomática sobre ciertas cuestiones de derecho de autor y derechos conexos. Ginebra, 2 a 20 de diciembre de 1996.Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Tratado de la OMPI sobre derechos de autor. (1996). Disponible en www.wipo.intPatricia Reyes Olmedo. Coord. Ciudadanas 2020: El Gobierno de la Información. Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías. (2011).PublicationORIGINALLa vulneración de los derechos de autor.docxLa vulneración de los derechos de autor.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document47156https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/34732c33-5b22-4b11-9c32-74c15baa54b8/download7b6fd89394a2d20997da49b27285dcdaMD51La_vulneración_de_los_derechos_de_autor.epubLa_vulneración_de_los_derechos_de_autor.epubapplication/octet-stream165364https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a2dac30f-b7b0-4bda-840f-ed495b5083d5/download18fad578bc104450481e0b9666ebfbdaMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/12711478-0480-4af7-98fb-99ac3ef287ee/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53TEXTLa vulneración de los derechos de autor.docx.txtLa vulneración de los derechos de autor.docx.txtExtracted texttext/plain56472https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9a8bc958-c5e2-45b4-a94f-53a83c338998/download0ebc6e0f490f303c3bf675d51d35a59dMD5420.500.12494/45270oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/452702024-08-10 17:45:25.231open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |