Dimensión sociopolítica del maestro: un estudio de su relación con las concepciones, formación profesional y experiencias en un colectivo de maestras
La investigación “Conceptos, enfoques y experiencias pedagógicas de la Mesa por la Calidad de la Educación de Floridablanca” sobre la formación sociopolítica del maestro se realizó en el 2000 en la Universidad Industrial de Santander. Algunas maestras del sector oficial del departamento de Santander...
- Autores:
-
Téllez-Fajardo, Alicia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9980
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucc.edu.co/index.php/ra/article/view/1448
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9980
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
COOPER2_a39934ede4106aa6cdc3371666f31b3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9980 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
spelling |
Téllez-Fajardo, Alicia2011-05-102019-05-14T21:14:10Z2019-05-14T21:14:10Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/ra/article/view/144810.16925/ra.v13i25.1448https://hdl.handle.net/20.500.12494/9980La investigación “Conceptos, enfoques y experiencias pedagógicas de la Mesa por la Calidad de la Educación de Floridablanca” sobre la formación sociopolítica del maestro se realizó en el 2000 en la Universidad Industrial de Santander. Algunas maestras del sector oficial del departamento de Santander presentan diferentes formas de organización: emergentes, autogestionarias, autónomas, así como las maestras que hacen parte de las Mesas por la Calidad de la Educación. Éstas muestran concepciones fruto de su formación y en el desempeño de su profesión desarrollan experiencias en las que puede evidenciarse la dimensión sociopolítica. Esta investigación tuvo como objetivo analizar los componentes de las concepciones pedagógicas, los enfoques en la formación y las experiencias que han contribuido al desarrollo de la dimensión sociopolítica de las maestras que integran la Mesa por la Calidad de la Educación de Floridablanca (mcef)application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/ra/article/view/1448/1559Rastros Rostros; Vol 13 No 25 (2011)Rastros Rostros; Vol. 13 Núm. 25 (2011)Rastros Rostros; v. 13 n. 25 (2011)2382-49210124-406XDimensión sociopolítica del maestro: un estudio de su relación con las concepciones, formación profesional y experiencias en un colectivo de maestrasArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Publication20.500.12494/9980oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/99802024-07-16 13:29:35.765metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Dimensión sociopolítica del maestro: un estudio de su relación con las concepciones, formación profesional y experiencias en un colectivo de maestras |
title |
Dimensión sociopolítica del maestro: un estudio de su relación con las concepciones, formación profesional y experiencias en un colectivo de maestras |
spellingShingle |
Dimensión sociopolítica del maestro: un estudio de su relación con las concepciones, formación profesional y experiencias en un colectivo de maestras |
title_short |
Dimensión sociopolítica del maestro: un estudio de su relación con las concepciones, formación profesional y experiencias en un colectivo de maestras |
title_full |
Dimensión sociopolítica del maestro: un estudio de su relación con las concepciones, formación profesional y experiencias en un colectivo de maestras |
title_fullStr |
Dimensión sociopolítica del maestro: un estudio de su relación con las concepciones, formación profesional y experiencias en un colectivo de maestras |
title_full_unstemmed |
Dimensión sociopolítica del maestro: un estudio de su relación con las concepciones, formación profesional y experiencias en un colectivo de maestras |
title_sort |
Dimensión sociopolítica del maestro: un estudio de su relación con las concepciones, formación profesional y experiencias en un colectivo de maestras |
dc.creator.fl_str_mv |
Téllez-Fajardo, Alicia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Téllez-Fajardo, Alicia |
description |
La investigación “Conceptos, enfoques y experiencias pedagógicas de la Mesa por la Calidad de la Educación de Floridablanca” sobre la formación sociopolítica del maestro se realizó en el 2000 en la Universidad Industrial de Santander. Algunas maestras del sector oficial del departamento de Santander presentan diferentes formas de organización: emergentes, autogestionarias, autónomas, así como las maestras que hacen parte de las Mesas por la Calidad de la Educación. Éstas muestran concepciones fruto de su formación y en el desempeño de su profesión desarrollan experiencias en las que puede evidenciarse la dimensión sociopolítica. Esta investigación tuvo como objetivo analizar los componentes de las concepciones pedagógicas, los enfoques en la formación y las experiencias que han contribuido al desarrollo de la dimensión sociopolítica de las maestras que integran la Mesa por la Calidad de la Educación de Floridablanca (mcef) |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:14:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:14:10Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/ra/article/view/1448 10.16925/ra.v13i25.1448 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9980 |
url |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/ra/article/view/1448 https://hdl.handle.net/20.500.12494/9980 |
identifier_str_mv |
10.16925/ra.v13i25.1448 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/ra/article/view/1448/1559 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia |
dc.source.eng.fl_str_mv |
Rastros Rostros; Vol 13 No 25 (2011) |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Rastros Rostros; Vol. 13 Núm. 25 (2011) |
dc.source.por.fl_str_mv |
Rastros Rostros; v. 13 n. 25 (2011) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2382-4921 0124-406X |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246666313662464 |