Las cooperativas su protección constitucional y el desarrollo jurisprudencial
La presente monografía es el resultado del trabajo que se está realizando con otros estudiantes dentro del semillero Reflexiones Jurisprudenciales, adscrito al grupo de investigación Jaime Sierra García, el cual viene desarrollando el proyecto de investigación: Pertinencia de la legislación que actu...
- Autores:
-
Cadavid Buritica, Carlos Yamil
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8512
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/8512
- Palabra clave:
- Leyes básicas en el cooperativismo colombiano
Protección constitucional
El cooperativismo y la norma constitucional
TG 2014 DER 8512
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | La presente monografía es el resultado del trabajo que se está realizando con otros estudiantes dentro del semillero Reflexiones Jurisprudenciales, adscrito al grupo de investigación Jaime Sierra García, el cual viene desarrollando el proyecto de investigación: Pertinencia de la legislación que actualmente rige cooperativismo y el sector solidario en Colombia a la luz del desarrollo económico y social. Por lo tanto este documento recoge algunos aspectos de un trabajo a mayor escala y dentro de la cual, tenía como tarea primordial indagar sobre aspectos constitucionales y jurisprudenciales relacionados con el cooperativismo y el sector de la economía solidaria. El sistema económico en Colombia se ha proyectado desde el mismo momento que se generó el estado nación en el año de 1819, dentro del sistema capitalista. Generándose las tradicionales relaciones obreros patronales. Pero también como influencia de la doctrina del cooperativismo venida desde el Continente Europeo, en este país se ha proyectado desde hace mucho tiempo la forma de organización cooperativa, donde las asociaciones juegan un papel muy importante, pues son estas organizaciones cooperativas las que durante los últimos años han incursionado en el sector económico, y desde hace muchos años han desplazado la tradicional operación de contratos empresariales, pues estas empresas han subcontratado con cooperativas las cuales administran la fuerza laboral y la colocan a manos de las empresas para cubrir los servicios laborales solicitados por las demandas laborales. |
---|