Análisis del ambiente laboral en la universidad Surcolombiana en el área de archivo central
El propósito de este trabajo consiste en contribuir al desarrollo de personas que ocupen puestos de responsabilidad y gestión de equipos, facilitando y apoyando el progreso de un Líder & Coach humanista con una cultura y un estilo de liderazgo fuertemente comprometido con el desarrollo y la libe...
- Autores:
-
Romero Galeano, Brandon Erney
Pacheco Dussán, Jaime Andrés
Pascuas Balaguera, Jeisson Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/28574
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/28574
- Palabra clave:
- Coaching
Ambiente laboral
Clima laboral
Equipos de alto rendimiento
TG 2020 IIN 28574
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_99af8fab1639060851f9d5f0d5afad78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/28574 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del ambiente laboral en la universidad Surcolombiana en el área de archivo central |
title |
Análisis del ambiente laboral en la universidad Surcolombiana en el área de archivo central |
spellingShingle |
Análisis del ambiente laboral en la universidad Surcolombiana en el área de archivo central Coaching Ambiente laboral Clima laboral Equipos de alto rendimiento TG 2020 IIN 28574 |
title_short |
Análisis del ambiente laboral en la universidad Surcolombiana en el área de archivo central |
title_full |
Análisis del ambiente laboral en la universidad Surcolombiana en el área de archivo central |
title_fullStr |
Análisis del ambiente laboral en la universidad Surcolombiana en el área de archivo central |
title_full_unstemmed |
Análisis del ambiente laboral en la universidad Surcolombiana en el área de archivo central |
title_sort |
Análisis del ambiente laboral en la universidad Surcolombiana en el área de archivo central |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero Galeano, Brandon Erney Pacheco Dussán, Jaime Andrés Pascuas Balaguera, Jeisson Orlando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Wilmer Oviedo, Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Romero Galeano, Brandon Erney Pacheco Dussán, Jaime Andrés Pascuas Balaguera, Jeisson Orlando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Coaching Ambiente laboral Clima laboral Equipos de alto rendimiento |
topic |
Coaching Ambiente laboral Clima laboral Equipos de alto rendimiento TG 2020 IIN 28574 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2020 IIN 28574 |
description |
El propósito de este trabajo consiste en contribuir al desarrollo de personas que ocupen puestos de responsabilidad y gestión de equipos, facilitando y apoyando el progreso de un Líder & Coach humanista con una cultura y un estilo de liderazgo fuertemente comprometido con el desarrollo y la liberalización del talento de sí mismo y de las personas de su equipo, lo cual generará un mayor valor añadido a sí mismo, a su equipo, y a la organización. En el Departamento del Huila se evidencia claramente el problema mencionado anteriormente, por lo cual se busca trabajar en las organizaciones del municipio de Neiva para llevar a cabo este proyecto. Se busca llegar a los líderes de las diferentes organizaciones que residen en la ciudad para ejecutar este proyecto, con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos y así lograr que dichas organizaciones tengan un beneficio y puedan dar soluciones a sus falencias. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-16T20:00:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-16T20:00:09Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-12-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/28574 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Romero Galeano, B. E., Pacheco Dussán J. A. y Pascuas Balaguera, J. O. (2020). Análisis del ambiente laboral en la universidad Surcolombiana en el área de archivo central. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia.]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/28574 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/28574 |
identifier_str_mv |
Romero Galeano, B. E., Pacheco Dussán J. A. y Pascuas Balaguera, J. O. (2020). Análisis del ambiente laboral en la universidad Surcolombiana en el área de archivo central. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia.]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/28574 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BERMEO. Sandra L, Trabajo en equipo: ingrediente esencial del liderazgo Empresarial. [En línea] [Citado el 28 de octubre de 2019]. http://www.udla.edu.co/revistas/index.php/faccea/article/view/316/310 BONACHE PÉREZ, Jaime; ZÁRRAGA OBERTY, Celia. Equipos de trabajo para la gestión del conocimiento la importancia de un clima adecuado. Cuadernos de economía y dirección de la empresa, ISSN 1138-5758, Nº 22, 2005, págs. 27-48 Idioma: español [En línea] [citado el 28 de octubre de 2019] Disponible en: < https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2162906> FERNÁNDEZ HARO, Eduardo. El Trabajo En Equipo Mediante Aprendizaje Cooperativo. [En línea] [Citado el 28 de octubre de 2019] Disponible en: http://conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/El-trabajo-en-equipo-mediante-aprendizaje-cooperativo-en-grupos.pdf FERNÁNDEZ-SANZ. Luis, GUTIÉRREZ, José. A. Trabajo en equipo multinacional en ingeniería informática. [En línea] [citado el 28 de octubre de 2019]Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Jose_Antonio_Gutierrez_De_Mesa/publication/272180412_Trabajo_en_equipo_multinacional_en_ingenieria_informatica/links/54de66e30cf2966637867a00/Trabajo-en-equipo-multinacional-en-ingenieria-informatica.pdf GOMÉZ. P, 10 Razones para trabajar en equipo [en línea] [citado el 28 de octubre de 2019]. Disponible en internet: <https://www.entrepreneur.com/article/267218>. HUERGO-TOBAR, Pedro Luis. Importancia y pasos para la elaboración del estado del arte en un anteproyecto o proyecto de investigación. [En línea] [Consultado octubre 28 de 2019]. Disponible en: http://revistas.ucc.edu.co/index.php/dodo/article/view/1073 MARTÍNEZ, Barraycoa; LASAGA MILLET, Javier Olga (2010). La competencia de trabajo en equipo: más allá del corta y pega. Vivat Academia. nº 111. [En línea] [Citado el 28 de octubre de 2019] Disponible en: http://www.ucm.es/info/vivataca/numeros/n111/Articulos111.pdf MONTES HINOJO, Javier; MORENO TORRES, Flor Modelo de Técnicas de Trabajo en Equipo Conciencia Tecnológica, núm. 33, enero-junio, 2007, pp. 26-30. [En línea] [Citado el 28 de octubre de 2019] Disponible en: <https://www.redalyc.org/pdf/944/94403306.pdf> MUÑOZ. MACHADO, Andrés. Las Incomunicaciones y la nueva cultura organizativa La importancia de la persona y del trabajo en equipo. [En línea] [Citado el 28 de octubre de 2019]. <https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/331/11.ANDRES%20MUNOZ.pdf> Revista Análisis Económico. Trabajo en equipo: el caso colombiano. Análisis Económico, vol. XX, núm. 43, 2005, pp. 147-165. [consultado: 28 de octubre de 2019] Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41304307 Revista de Ciencias Sociales (Cr), vol. III, núm. 105, 2004, pp. 125-132, María Cristina El Coaching desde una perspectiva epistemológica [en línea]. Costa Rica: Pearson Educación, 2012. [Consultado 18 de septiembre de 2019]. Disponible en Internet: https://www.redalyc.org/pdf/153/15310509.pdf Revista De Ciencias Empresariales de la Universidad de San Martín de Porres. (2014). Influencia del trabajo en equipo en la adaptación a entornos laborales cambiantes: caso Adecco Perú. Volumen 5, Número 2, Julio-diciembre de 2014, pp. 65- 78 ISSN (e) 2220-9336. [Consultado: 28 de octubre de 2019] Disponible en: <http://www.sme.usmp.edu.pe/index.php/sme/article/view/62> Revista De Universidad y Sociedad Del Conocimiento. Competencias TIC y trabajo En equipo en entornos virtuales. (UOC), rusc vol. 4 nº 1 (2007) | issn 1698-580x. [Consultado: 28 de octubre de 2019] Disponible en: < https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2291403> TORRELLES, Cristina; COIDURAS. Jordi; PARÍS, Georgina. Competencia De Trabajo En Equipo: Definición Y Categorización. Profesorado Revista de curriculum y formación del profesorado [en línea]. En: Universidad de Lleida: Artículos públicos (pedagogía). VOL. 15, Nº 3 (diciembre 2011) [Consultado: 28 de octubre de 2019]. Disponible en: https://repositori.udl.cat/bitstream/handle/10459.1/46434/017556.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
33 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Neiva |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Neiva |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4d9df30b-22f7-4263-95ae-e069f8955807/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c72cf47d-c8a6-4a2c-80b3-d710868c1e5e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/39dbd0a5-b021-4ccc-9004-fb5d908d2a51/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4c74d21b-9127-4824-92bc-e5edfc5b71c3/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/505fb251-97f7-4cfc-9611-697cfb4dbc9a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4bb1d179-3807-460e-bba0-d530d5ed594a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b339c94a-ad67-45cb-96cd-75ae8e701983/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 c48452aa05f112a0d58d4b677d35f128 c4a4c40cac13c2a745b8116f7e3a6107 f97c83e25e62a38f4f3dcc2237aa771f 2650fcc5eeffd323f616b9213f466f8b 51e9eeb53ddb41c5404af86cdd61d757 a7aaa5db8fec4052be2bac9376cb907a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158382682472448 |
spelling |
Wilmer Oviedo, CarlosRomero Galeano, Brandon ErneyPacheco Dussán, Jaime AndrésPascuas Balaguera, Jeisson Orlando2020-12-16T20:00:09Z2020-12-16T20:00:09Z2020-12-16https://hdl.handle.net/20.500.12494/28574Romero Galeano, B. E., Pacheco Dussán J. A. y Pascuas Balaguera, J. O. (2020). Análisis del ambiente laboral en la universidad Surcolombiana en el área de archivo central. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia.]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/28574El propósito de este trabajo consiste en contribuir al desarrollo de personas que ocupen puestos de responsabilidad y gestión de equipos, facilitando y apoyando el progreso de un Líder & Coach humanista con una cultura y un estilo de liderazgo fuertemente comprometido con el desarrollo y la liberalización del talento de sí mismo y de las personas de su equipo, lo cual generará un mayor valor añadido a sí mismo, a su equipo, y a la organización. En el Departamento del Huila se evidencia claramente el problema mencionado anteriormente, por lo cual se busca trabajar en las organizaciones del municipio de Neiva para llevar a cabo este proyecto. Se busca llegar a los líderes de las diferentes organizaciones que residen en la ciudad para ejecutar este proyecto, con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos y así lograr que dichas organizaciones tengan un beneficio y puedan dar soluciones a sus falencias.The purpose of this work is to contribute to the development of people who occupy positions of responsibility and team management, facilitating and supporting the progress of a Humanist Leader & Coach with a culture and a leadership style strongly committed to the development and liberalization of the talent from himself and the people on his team, which will generate greater added value for himself, his team, and the organization. In the Department of Huila, the aforementioned problem is clearly evident, which is why it seeks to work in the organizations of the municipality of Neiva to carry out this project. It seeks to reach the leaders of the different organizations that reside in the city to execute this project, in order to apply the knowledge acquired and thus ensure that these organizations have a benefit and can provide solutions to their shortcomings.Introducción. -- Misión. -- Visión. -- 1. Plantamiento del problema. -- 2. Antecedentes -- 3. Formulación del problema. -- 4. Justificación -- 5.Diagnostico. -- 5.1. Síntomas. -- 5.2. Causas -- 5.3. Pronóstico -- 5.4Control. -- 6.Problema.-- 6.1. Sistematización del problema -- 7.Objetivos -- 7.1. Objetivo general. -- 7.2. Objetivos específicos. -- 8.Marco teórico. -- 8.1. Liderazgo: consideraciones sobre su conceptualización, evolución y retos ante la nueva realidad organizacional. -- 8.2.Estudio sobre liderazgo. teorías y evolución. -- 8.3.Trabajo en equipo trabajo en equipo y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores – banco de crédito del Perú, ate – 2017. -- 8.4.Tema: organización subtema: el trabajo en equipo -- 8.5. Coaching como herramienta para mejorar el desempeño laboral de los colaboradores del área de servicios universitarios de la universidad tecnológica del Perú, Arequipa 2017 -- 8.6.“El coaching y su incidencia en la efectividad gerencial de la lavandería y tintorería lavaclassic del cantón pelileo”. -- 9. Análisis cuantitativo. -- 9.1.Cuestionario liderazgo situacional. -- 9.2.Cuestionario benziger. -- 9.3.Test disc (test de perfiles personales). -- 9.4. Encuesta clima organizacional. -- Bibliografíabrandon.romerog@campusucc.edu.cojaime.pachecod@campusucc.edu.cojeisson.pascuasb@campusucc.edu.co33 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, NeivaIngeniería IndustrialNeivaCoachingAmbiente laboralClima laboralEquipos de alto rendimientoTG 2020 IIN 28574Análisis del ambiente laboral en la universidad Surcolombiana en el área de archivo centralTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2BERMEO. Sandra L, Trabajo en equipo: ingrediente esencial del liderazgo Empresarial. [En línea] [Citado el 28 de octubre de 2019]. http://www.udla.edu.co/revistas/index.php/faccea/article/view/316/310BONACHE PÉREZ, Jaime; ZÁRRAGA OBERTY, Celia. Equipos de trabajo para la gestión del conocimiento la importancia de un clima adecuado. Cuadernos de economía y dirección de la empresa, ISSN 1138-5758, Nº 22, 2005, págs. 27-48 Idioma: español [En línea] [citado el 28 de octubre de 2019] Disponible en: < https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2162906>FERNÁNDEZ HARO, Eduardo. El Trabajo En Equipo Mediante Aprendizaje Cooperativo. [En línea] [Citado el 28 de octubre de 2019] Disponible en: http://conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/El-trabajo-en-equipo-mediante-aprendizaje-cooperativo-en-grupos.pdfFERNÁNDEZ-SANZ. Luis, GUTIÉRREZ, José. A. Trabajo en equipo multinacional en ingeniería informática. [En línea] [citado el 28 de octubre de 2019]Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Jose_Antonio_Gutierrez_De_Mesa/publication/272180412_Trabajo_en_equipo_multinacional_en_ingenieria_informatica/links/54de66e30cf2966637867a00/Trabajo-en-equipo-multinacional-en-ingenieria-informatica.pdfGOMÉZ. P, 10 Razones para trabajar en equipo [en línea] [citado el 28 de octubre de 2019]. Disponible en internet: <https://www.entrepreneur.com/article/267218>.HUERGO-TOBAR, Pedro Luis. Importancia y pasos para la elaboración del estado del arte en un anteproyecto o proyecto de investigación. [En línea] [Consultado octubre 28 de 2019]. Disponible en: http://revistas.ucc.edu.co/index.php/dodo/article/view/1073MARTÍNEZ, Barraycoa; LASAGA MILLET, Javier Olga (2010). La competencia de trabajo en equipo: más allá del corta y pega. Vivat Academia. nº 111. [En línea] [Citado el 28 de octubre de 2019] Disponible en: http://www.ucm.es/info/vivataca/numeros/n111/Articulos111.pdfMONTES HINOJO, Javier; MORENO TORRES, Flor Modelo de Técnicas de Trabajo en Equipo Conciencia Tecnológica, núm. 33, enero-junio, 2007, pp. 26-30. [En línea] [Citado el 28 de octubre de 2019] Disponible en: <https://www.redalyc.org/pdf/944/94403306.pdf>MUÑOZ. MACHADO, Andrés. Las Incomunicaciones y la nueva cultura organizativa La importancia de la persona y del trabajo en equipo. [En línea] [Citado el 28 de octubre de 2019]. <https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/331/11.ANDRES%20MUNOZ.pdf>Revista Análisis Económico. Trabajo en equipo: el caso colombiano. Análisis Económico, vol. XX, núm. 43, 2005, pp. 147-165. [consultado: 28 de octubre de 2019] Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41304307Revista de Ciencias Sociales (Cr), vol. III, núm. 105, 2004, pp. 125-132, María Cristina El Coaching desde una perspectiva epistemológica [en línea]. Costa Rica: Pearson Educación, 2012. [Consultado 18 de septiembre de 2019]. Disponible en Internet: https://www.redalyc.org/pdf/153/15310509.pdfRevista De Ciencias Empresariales de la Universidad de San Martín de Porres. (2014). Influencia del trabajo en equipo en la adaptación a entornos laborales cambiantes: caso Adecco Perú. Volumen 5, Número 2, Julio-diciembre de 2014, pp. 65- 78 ISSN (e) 2220-9336. [Consultado: 28 de octubre de 2019] Disponible en: <http://www.sme.usmp.edu.pe/index.php/sme/article/view/62>Revista De Universidad y Sociedad Del Conocimiento. Competencias TIC y trabajo En equipo en entornos virtuales. (UOC), rusc vol. 4 nº 1 (2007) | issn 1698-580x. [Consultado: 28 de octubre de 2019] Disponible en: < https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2291403>TORRELLES, Cristina; COIDURAS. Jordi; PARÍS, Georgina. Competencia De Trabajo En Equipo: Definición Y Categorización. Profesorado Revista de curriculum y formación del profesorado [en línea]. En: Universidad de Lleida: Artículos públicos (pedagogía). VOL. 15, Nº 3 (diciembre 2011) [Consultado: 28 de octubre de 2019]. Disponible en: https://repositori.udl.cat/bitstream/handle/10459.1/46434/017556.pdf?sequence=1&isAllowed=yPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4d9df30b-22f7-4263-95ae-e069f8955807/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL2020_analisis_ del_ ambiente.pdf2020_analisis_ del_ ambiente.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf967437https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c72cf47d-c8a6-4a2c-80b3-d710868c1e5e/downloadc48452aa05f112a0d58d4b677d35f128MD512020_analisis_ del_ ambiente_Formato.pdf2020_analisis_ del_ ambiente_Formato.pdfLicencia de usoapplication/pdf665371https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/39dbd0a5-b021-4ccc-9004-fb5d908d2a51/downloadc4a4c40cac13c2a745b8116f7e3a6107MD52THUMBNAIL2020_analisis_ del_ ambiente.pdf.jpg2020_analisis_ del_ ambiente.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2900https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4c74d21b-9127-4824-92bc-e5edfc5b71c3/downloadf97c83e25e62a38f4f3dcc2237aa771fMD542020_analisis_ del_ ambiente_Formato.pdf.jpg2020_analisis_ del_ ambiente_Formato.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5229https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/505fb251-97f7-4cfc-9611-697cfb4dbc9a/download2650fcc5eeffd323f616b9213f466f8bMD55TEXT2020_analisis_ del_ ambiente.pdf.txt2020_analisis_ del_ ambiente.pdf.txtExtracted texttext/plain47703https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4bb1d179-3807-460e-bba0-d530d5ed594a/download51e9eeb53ddb41c5404af86cdd61d757MD562020_analisis_ del_ ambiente_Formato.pdf.txt2020_analisis_ del_ ambiente_Formato.pdf.txtExtracted texttext/plain6043https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b339c94a-ad67-45cb-96cd-75ae8e701983/downloada7aaa5db8fec4052be2bac9376cb907aMD5720.500.12494/28574oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/285742024-08-10 22:17:26.529open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |