Diseño de un modelo organizacional de salarios por puntos, a partir de un análisis ocupacional, definiendo funciones, responsabilidades y roles en la empresa Lactopack S.A

Al dar un vistazo al sector de los plásticos, y en especial a los empaques plásticos, se aprecia que su mercado se caracteriza por su alto nivel competitivo, por la permanente innovación, por la variedad de diseños y por la diversidad de materias primas empleadas. En general, se asume que las empres...

Full description

Autores:
Ramírez Castillo, Harbel Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8925
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/8925
Palabra clave:
Análisis
Análisis y Diseño de Cargos
Asesoría
Bienestar Social
Clima Organizacional
TG 2010 IIN 8925
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_97c257c861a51c18156a25a859a5798b
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8925
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un modelo organizacional de salarios por puntos, a partir de un análisis ocupacional, definiendo funciones, responsabilidades y roles en la empresa Lactopack S.A
title Diseño de un modelo organizacional de salarios por puntos, a partir de un análisis ocupacional, definiendo funciones, responsabilidades y roles en la empresa Lactopack S.A
spellingShingle Diseño de un modelo organizacional de salarios por puntos, a partir de un análisis ocupacional, definiendo funciones, responsabilidades y roles en la empresa Lactopack S.A
Análisis
Análisis y Diseño de Cargos
Asesoría
Bienestar Social
Clima Organizacional
TG 2010 IIN 8925
title_short Diseño de un modelo organizacional de salarios por puntos, a partir de un análisis ocupacional, definiendo funciones, responsabilidades y roles en la empresa Lactopack S.A
title_full Diseño de un modelo organizacional de salarios por puntos, a partir de un análisis ocupacional, definiendo funciones, responsabilidades y roles en la empresa Lactopack S.A
title_fullStr Diseño de un modelo organizacional de salarios por puntos, a partir de un análisis ocupacional, definiendo funciones, responsabilidades y roles en la empresa Lactopack S.A
title_full_unstemmed Diseño de un modelo organizacional de salarios por puntos, a partir de un análisis ocupacional, definiendo funciones, responsabilidades y roles en la empresa Lactopack S.A
title_sort Diseño de un modelo organizacional de salarios por puntos, a partir de un análisis ocupacional, definiendo funciones, responsabilidades y roles en la empresa Lactopack S.A
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Castillo, Harbel Alberto
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cortes Castillo, Henry
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramírez Castillo, Harbel Alberto
dc.subject.spa.fl_str_mv Análisis
Análisis y Diseño de Cargos
Asesoría
Bienestar Social
Clima Organizacional
topic Análisis
Análisis y Diseño de Cargos
Asesoría
Bienestar Social
Clima Organizacional
TG 2010 IIN 8925
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2010 IIN 8925
description Al dar un vistazo al sector de los plásticos, y en especial a los empaques plásticos, se aprecia que su mercado se caracteriza por su alto nivel competitivo, por la permanente innovación, por la variedad de diseños y por la diversidad de materias primas empleadas. En general, se asume que las empresas fundamentan su éxito en el personal y habitualmente para su buen desempeño tienen en cuenta tanto el manejo del personal, como su buen trato y una acertada elección de las personas con quienes pretenden trabajar; esto con el fin de que sus negocios sean más competitivos y la organización sea más solida dentro del mercado y frente a sus posibles competidores.
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-11T18:53:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-11T18:53:20Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/8925
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Ramírez Castillo, H. A.,(2010). Diseño de un modelo organizacional de salarios por puntos, a partir de un análisis ocupacional, definiendo funciones, responsabilidades y roles en la empresa Lactopack S.A.(tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8925
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/8925
identifier_str_mv Ramírez Castillo, H. A.,(2010). Diseño de un modelo organizacional de salarios por puntos, a partir de un análisis ocupacional, definiendo funciones, responsabilidades y roles en la empresa Lactopack S.A.(tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8925
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALTIMIR O. y BECCARIA L. “El mercado de trabajo bajo el nuevo régimen económico.en Argentina”, La Argentina de los Noventa. Desempeño económico en un contexto de reformas, Tomo I, CEPAL, Eudeba, Buenos Aires. 2000.
ALVAREZ GARCIA, José Emilio. El Proceso de Investigación para un Anteproyecto. Bogotá: Stilo Impresores Ltda, 2001.
BECCARIA L., CARPIO J., ORSATI A. “Argentina: informalidad laboral en el nuevo modelo económico”, Informalidad y exclusión Social, SIEMPRO. 2000.
CFI. "La informalidad en la Provincia de Buenos Aires". Informe de Investigación. 2002.
CUBILLOS, Milton Leonardo. Manual de Funciones. Difementes. Disponible en Línea: www.difementes.com/formatos/mfunciones.pdf. 1997.
DANE. Encuesta Anual Manufacturera. Datos registrados para la agrupación CIIU 356, Sector Productos de Plástico. Colombia. 2000.
ISO OHSAS 18000 Series y gravámenes de seguridad y salud ocupacional. Disponible en línea: www.holisis.com.co/contenidos.php?id=74
ISO/TC 176. Disponible en línea www.tc176.org
ISO. Disponible en línea www.iso.org/iso/home.htm
VELAZCO, Miguel Alemán. Metodología para el análisis y valuación de puestos. Contraloría General. Veracruz, México. 2000.
Cómo hacer un manual de funciones; Técnicas y Consejos. Revista Gerencia al Día, No.30. Junio. 2000.
URDANETA, Orlando. Elaboración de manuales de requisitos. Técnicas y Consejos. Revista Gerencia al Día, No.31. Julio. 1992.
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE. Curso de Calidad. Elche, España. 2001.
REYES PONCE, Agustín. Administración de Personal: Sueldos y Salarios. México. Ed. Limusa. Pág. 30.
NARODOWSKI, P. y MATTI, C. Innovación y relación con el mercado en las pequeñas empresas del plástico de dos municipios de la Provincia de Buenos Aires (mimeo). 2003.
MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Diseño de Programas y proyectos. Bogotá. Ediciones Crear Arte. Noviembre 1996.
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Guía ambiental dl sector Plásticos. Dirección de Desarrollo Sectorial Sostenible. Bogotá, Colombia. Julio de 2004.
MÉNDEZ, Carlos Eduardo. Metodología: Diseño y desarrollo del proceso de investigación. Tercera Edición. Bogota. Mac Graw Hill. 2001.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/383a6385-8fbc-4d7a-be65-f8db08a6313f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a60bd9d8-debb-4f92-b2f7-d016426a8ccb/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fa758721-329d-4b8c-8811-18c5847671f5/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cc9ef601-1f83-46c9-8c40-2b567a72e1a8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
9277faa70443ea36a360a274cc4687f9
d56f0774c97d9f435bd35de71c8d334d
d82943934c434ffdc88b13170ee38005
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247297447362560
spelling Cortes Castillo, HenryRamírez Castillo, Harbel Alberto2019-05-11T18:53:20Z2019-05-11T18:53:20Z2010-05https://hdl.handle.net/20.500.12494/8925Ramírez Castillo, H. A.,(2010). Diseño de un modelo organizacional de salarios por puntos, a partir de un análisis ocupacional, definiendo funciones, responsabilidades y roles en la empresa Lactopack S.A.(tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8925Al dar un vistazo al sector de los plásticos, y en especial a los empaques plásticos, se aprecia que su mercado se caracteriza por su alto nivel competitivo, por la permanente innovación, por la variedad de diseños y por la diversidad de materias primas empleadas. En general, se asume que las empresas fundamentan su éxito en el personal y habitualmente para su buen desempeño tienen en cuenta tanto el manejo del personal, como su buen trato y una acertada elección de las personas con quienes pretenden trabajar; esto con el fin de que sus negocios sean más competitivos y la organización sea más solida dentro del mercado y frente a sus posibles competidores.1. Planteamiento del problema. -- 1.1. Antecedentes. -- 1.2. Descripción. -- 1.3. Formulación. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- 3.1. Objetivo general. -- 3.2. Objetivos específicos. -- 4. Marco teórico. -- 4.1. Escala salarial. -- 4.1.1. Métodos de escalas salariales. -- 4.2. Manual de funciones. -- 4.2.1. Utilidades. -- 4.2.2. Conformación del manual. -- 4.2.3. Principios de organización. -- 4.3. Administración de personal. -- 5. Marco de referencia. -- 5.1. El sector de los plásticos. -- 5.2. La empresa. -- 6. Diagnóstico del clima organizacional de la empresa. -- 6.1. Metodología. -- 6.1.1. Tipo de estudio. -- 6.2.1. Tamaño de la muestra. -- 6.2.2. Técnica de muestreo. -- 6.2. Instrumentos para la recolección de información. -- 6.2.1. Resultados de la información. -- 6.3. Diagnóstico de la empresa. -- 6.3.1. Sentido de pertenencia. -- 6.3.2. Ergonomía. -- 6.3.3. Posibilidades de creatividad e iniciativa. -- 6.3.4. Compañeros de trabajo. -- 6.3.5. Jefe y superiores. -- 6.3.6. Cargo desempeñado. -- 6.3.7. Remuneración. -- 6.3.8. Reconocimiento. -- 7. Manual de roles y procedimientos de la empresa lactopack s.a. -- 8. Metodología para la valoración de cargos. -- 8.1. Sistema de puntos. -- 8.2. Regresión lineal. -- 9. Conclusiones. -- 10. Recomendación. -- 11. Bibliografía. -- 12. Anexos.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, BogotáIngeniería IndustrialBogotáAnálisisAnálisis y Diseño de CargosAsesoríaBienestar SocialClima OrganizacionalTG 2010 IIN 8925Diseño de un modelo organizacional de salarios por puntos, a partir de un análisis ocupacional, definiendo funciones, responsabilidades y roles en la empresa Lactopack S.ATrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbALTIMIR O. y BECCARIA L. “El mercado de trabajo bajo el nuevo régimen económico.en Argentina”, La Argentina de los Noventa. Desempeño económico en un contexto de reformas, Tomo I, CEPAL, Eudeba, Buenos Aires. 2000.ALVAREZ GARCIA, José Emilio. El Proceso de Investigación para un Anteproyecto. Bogotá: Stilo Impresores Ltda, 2001.BECCARIA L., CARPIO J., ORSATI A. “Argentina: informalidad laboral en el nuevo modelo económico”, Informalidad y exclusión Social, SIEMPRO. 2000.CFI. "La informalidad en la Provincia de Buenos Aires". Informe de Investigación. 2002.CUBILLOS, Milton Leonardo. Manual de Funciones. Difementes. Disponible en Línea: www.difementes.com/formatos/mfunciones.pdf. 1997.DANE. Encuesta Anual Manufacturera. Datos registrados para la agrupación CIIU 356, Sector Productos de Plástico. Colombia. 2000.ISO OHSAS 18000 Series y gravámenes de seguridad y salud ocupacional. Disponible en línea: www.holisis.com.co/contenidos.php?id=74ISO/TC 176. Disponible en línea www.tc176.orgISO. Disponible en línea www.iso.org/iso/home.htmVELAZCO, Miguel Alemán. Metodología para el análisis y valuación de puestos. Contraloría General. Veracruz, México. 2000.Cómo hacer un manual de funciones; Técnicas y Consejos. Revista Gerencia al Día, No.30. Junio. 2000.URDANETA, Orlando. Elaboración de manuales de requisitos. Técnicas y Consejos. Revista Gerencia al Día, No.31. Julio. 1992.UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE. Curso de Calidad. Elche, España. 2001.REYES PONCE, Agustín. Administración de Personal: Sueldos y Salarios. México. Ed. Limusa. Pág. 30.NARODOWSKI, P. y MATTI, C. Innovación y relación con el mercado en las pequeñas empresas del plástico de dos municipios de la Provincia de Buenos Aires (mimeo). 2003.MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Diseño de Programas y proyectos. Bogotá. Ediciones Crear Arte. Noviembre 1996.MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Guía ambiental dl sector Plásticos. Dirección de Desarrollo Sectorial Sostenible. Bogotá, Colombia. Julio de 2004.MÉNDEZ, Carlos Eduardo. Metodología: Diseño y desarrollo del proceso de investigación. Tercera Edición. Bogota. Mac Graw Hill. 2001.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/383a6385-8fbc-4d7a-be65-f8db08a6313f/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52ORIGINAL2010_salarios_ocupacional_responsabilidades.pdf2010_salarios_ocupacional_responsabilidades.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf625467https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a60bd9d8-debb-4f92-b2f7-d016426a8ccb/download9277faa70443ea36a360a274cc4687f9MD51THUMBNAIL2010_salarios_ocupacional_responsabilidades.pdf.jpg2010_salarios_ocupacional_responsabilidades.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2846https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fa758721-329d-4b8c-8811-18c5847671f5/downloadd56f0774c97d9f435bd35de71c8d334dMD53TEXT2010_salarios_ocupacional_responsabilidades.pdf.txt2010_salarios_ocupacional_responsabilidades.pdf.txtExtracted texttext/plain101832https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cc9ef601-1f83-46c9-8c40-2b567a72e1a8/downloadd82943934c434ffdc88b13170ee38005MD5420.500.12494/8925oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/89252024-08-10 21:32:37.96restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=