Representaciones sociales en el acompañamiento de los padres en la búsqueda de la identidad sexual en un grupo de adolescentes entre 14 y 16 años de la Institución Educativa La Inmaculada sede Pereira

Las representaciones sociales sobre la construcción de la identidad sexual de los adolescentes en los padres, es una temática susceptible de investigación debido a que en la actualidad, los diferentes medios brindan una información limitante y estereotipada, provocando que los padres tengan sentimie...

Full description

Autores:
Bañol Bañol, Danis Camilo
Largo Ocampo, Sandra Milena
Ocampo Salazar, Valeria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34530
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/34530
Palabra clave:
Representaciones sociales
Desarrollo psicosexual
Adolescencia
TG 2021 PSI 34530
Social representations
Psychosexual development
Adolescence
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial
id COOPER2_95352061edbeaf8cc3703b910495146c
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34530
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Representaciones sociales en el acompañamiento de los padres en la búsqueda de la identidad sexual en un grupo de adolescentes entre 14 y 16 años de la Institución Educativa La Inmaculada sede Pereira
title Representaciones sociales en el acompañamiento de los padres en la búsqueda de la identidad sexual en un grupo de adolescentes entre 14 y 16 años de la Institución Educativa La Inmaculada sede Pereira
spellingShingle Representaciones sociales en el acompañamiento de los padres en la búsqueda de la identidad sexual en un grupo de adolescentes entre 14 y 16 años de la Institución Educativa La Inmaculada sede Pereira
Representaciones sociales
Desarrollo psicosexual
Adolescencia
TG 2021 PSI 34530
Social representations
Psychosexual development
Adolescence
title_short Representaciones sociales en el acompañamiento de los padres en la búsqueda de la identidad sexual en un grupo de adolescentes entre 14 y 16 años de la Institución Educativa La Inmaculada sede Pereira
title_full Representaciones sociales en el acompañamiento de los padres en la búsqueda de la identidad sexual en un grupo de adolescentes entre 14 y 16 años de la Institución Educativa La Inmaculada sede Pereira
title_fullStr Representaciones sociales en el acompañamiento de los padres en la búsqueda de la identidad sexual en un grupo de adolescentes entre 14 y 16 años de la Institución Educativa La Inmaculada sede Pereira
title_full_unstemmed Representaciones sociales en el acompañamiento de los padres en la búsqueda de la identidad sexual en un grupo de adolescentes entre 14 y 16 años de la Institución Educativa La Inmaculada sede Pereira
title_sort Representaciones sociales en el acompañamiento de los padres en la búsqueda de la identidad sexual en un grupo de adolescentes entre 14 y 16 años de la Institución Educativa La Inmaculada sede Pereira
dc.creator.fl_str_mv Bañol Bañol, Danis Camilo
Largo Ocampo, Sandra Milena
Ocampo Salazar, Valeria
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Corrales Tabarquino, Carlos Ariel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bañol Bañol, Danis Camilo
Largo Ocampo, Sandra Milena
Ocampo Salazar, Valeria
dc.subject.spa.fl_str_mv Representaciones sociales
Desarrollo psicosexual
Adolescencia
topic Representaciones sociales
Desarrollo psicosexual
Adolescencia
TG 2021 PSI 34530
Social representations
Psychosexual development
Adolescence
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2021 PSI 34530
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Social representations
Psychosexual development
Adolescence
description Las representaciones sociales sobre la construcción de la identidad sexual de los adolescentes en los padres, es una temática susceptible de investigación debido a que en la actualidad, los diferentes medios brindan una información limitante y estereotipada, provocando que los padres tengan sentimientos encontrados sobre cómo enfrentar esta situación, por lo anterior, el objetivo del presente consiste en describir cómo se configuran las dichas representaciones con base a la importancia que le dan los padres al acompañamiento de sus hijos en la búsqueda de la identidad sexual en un grupo de adolescentes con edades entre 14 y 16 años que pertenecen a la institución educativa la inmaculada sede Pereira, apoyándose en la teoría de Moscovici y Erickson. La información fue recolectada por medio de la técnica de entrevista abierta - no estructurada y analizada por medio de una matriz coaxial, encontrando que los procesos de adaptación y aceptación por parte de los padres se ven influenciados por las percepciones “Comunes” que los rodean, lo cual se refleja en el manejo del dialogo frente a esta construcción de identidad. De igual forma, la focalización de los padres e hijos frente a las nuevas tendencias sexuales generan una reflexión frente a pensamientos críticos al momento de tener que tomar una decisión frente a la sexualidad, lo que hace probable que ambas partes mantengan un bienestar físico y mental
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-11T13:44:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-11T13:44:05Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/34530
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Bañol Bañol, D. C., Largo Ocampo, S. M. y Ocampo Salazar, V. (2021). Representaciones sociales en el acompañamiento de los padres en la búsqueda de la identidad sexual en un grupo de adolescentes entre 14 y 16 años de la Institución Educativa La Inmaculada sede Pereira [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/34530
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/34530
identifier_str_mv Bañol Bañol, D. C., Largo Ocampo, S. M. y Ocampo Salazar, V. (2021). Representaciones sociales en el acompañamiento de los padres en la búsqueda de la identidad sexual en un grupo de adolescentes entre 14 y 16 años de la Institución Educativa La Inmaculada sede Pereira [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/34530
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bautista, N. P. (2011). Proceso de la investigacion cualitativa: Epistemologia, metodologia y aplicaciones. Bogota D.C: El manual moderno, S.A de C.V.
Cerruti Basso, S. (1992). Sexualidad y Adolescencia: La sexualidad en el contexto de la salud integral de los adolescentes. Whashington: Salud del Adolecentes y joven OPS.
Erikson, E. (1963). Chilhood and Society. New York: 2a ed. Norton.
Erikson, E. (1968). Identidad, juventud y crisis.
Fariña de Luna, N. (1990). El desarollo psicosexual del adolescente. Uruguay: Sexualidad Humana, OPS.
Gil, R. M. (2011). Diseño de proyectos de investigación cualitativa . Buenos Aires - Argentina : Noveduc.
Gonzales , V., Orcasita, L. T., Carrillo, J. P., & Palma -Garcia, D. M. (2017). Comunicación familiar y toma de decisiones en sexualidad entre ascendientes y adolescentes. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud.
Grinberg, L. (1981). Psicoanalisis: Aspectos teoricos y clinicos. Buenos Aires: Paidos.
Hamui-Sutton, A. (Enero-Marzo de 2013). ELSEVIER volumen 2. Obtenido de https://www.elsevier.es/es-revista-investigacion-educacion-medica-343-articulo-la-tecnica-grupos-focales-S2007505713726838
Jones, D. E. (2010). Diálogos entre padres y adolescentes sobre sexualidad: discursos morales y médicos en la reproducción de las desigualdades de género. Interface (Botucatu).
Leon, M. (2002). Representaciones sociales: actitudes, creencias, comunicación y. Buenos Aires: Prentice Hall.
Materán, A. (2008). Las representaciones sociales: un referente teórico para la investigación educativa. Geoenseñanza, vol. 13, núm. 2, 243-248.
Mitri, C. (2009). Los dibujos animados de Disney influyen en el Público. CONTEMPORÁNEOS.
Monroy, A. &. (2002). Salud y sexualidad en la adolescencia y juventud: guía práctica para padres y educadores. México: Editorial Pax.
Montañes M, B. R. (2008). Influencia del contexto familiar en las conductas adolescentes. Ensayos, 391 - 407.
Montengro J., O. L. (2019). Representaciones sociales sobre masculinidad y paternidad en padres con hijos gays. Investigacion y enfermeria Imagen y desarrollo .
Mora, M. (2002). La teoria de las representaciones sociales de Serge Moscovici. Guadalajara: Athenea Digital num. 2 Otoño.
Moscovici, S. (1979). El psicoanalisis, su imagen y su publico. Buenos Aires: Huemul.
Parenthood, P. (s.f.). Planned Parenthood. Obtenido de Planned Parenthood: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-padres/escuela-secundaria/que-deberia-ensenarle-mi-adolescente-cursando-el-secundario-sobre-el-sexo-y-la-sexualidad
Rocco Quaglia, F. V. (2007). EL PAPEL DEL PADRE EN EL DESARROLLO DEL NIÑO El papel del padre en el desarrollo del niño. INFAD Revista de Psicología, Nº 2, 2007. ISSN: 0214-9877., Pp: 167-182.
Rodríguez J.A, A. B. (1999). La familia y el adolescente. Revista Medica del Hospital General de Mexico SS, 191- 197.
Salinas Paula., C. M. (2009). Métodos de investigación Social. Quito: Ediciones Universidad Catolina del Nore.
Sampieri, R. H. (2014). Metodología de la investigación. Mexico: Mc Graw Hill.
Sánchez-Ferrer, E. A. (2016-2017). La crisis de identidad en la adolescencia a través de Alicia en el País de las Maravillas y Alicia a Través del Espejo de Lewis Carroll. (Máster en Formación del Profesorad.
Sears, R. M. (1957). Patterns of Child Rearing. New York: Row, Petterson.
Silva Luévanos, B. E. (2018). Efectos en el afrontamiento y soporte social ante la revelación de la homosexualidad a la familia: estudio comparativo en gais y lesbianas. Psicogente, 321 - 336.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 23
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Pereira
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/71c43d50-2706-4d43-9c5b-5d99306ea614/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ed201855-c075-4425-89fd-9209374f63fd/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ff3c27d0-7476-4f0d-9456-549cf57b0b53/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5da99092-0a92-4338-a3c0-b35551f482d2/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b0f44298-5d8f-48c4-8190-fe27b85ff48c/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/def0823a-114a-4ffc-be47-2f64ef9f03b7/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/396a51a3-c309-4095-b402-181fa1028ed9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dc4c2b8c8883d4d7d3fc462b9b290b45
6159a5efcc811977bead9f3bd40a6af7
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
42910703d9d00216c23691efae95fb32
ef818792af82d3c1038637cc2dc03540
a2897334fe98347415c340380f7618cf
b3e6b6a4d9490dd63b12934cf555e619
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818158446039531520
spelling Corrales Tabarquino, Carlos ArielBañol Bañol, Danis CamiloLargo Ocampo, Sandra MilenaOcampo Salazar, Valeria2021-06-11T13:44:05Z2021-06-11T13:44:05Z2021-04https://hdl.handle.net/20.500.12494/34530Bañol Bañol, D. C., Largo Ocampo, S. M. y Ocampo Salazar, V. (2021). Representaciones sociales en el acompañamiento de los padres en la búsqueda de la identidad sexual en un grupo de adolescentes entre 14 y 16 años de la Institución Educativa La Inmaculada sede Pereira [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/34530Las representaciones sociales sobre la construcción de la identidad sexual de los adolescentes en los padres, es una temática susceptible de investigación debido a que en la actualidad, los diferentes medios brindan una información limitante y estereotipada, provocando que los padres tengan sentimientos encontrados sobre cómo enfrentar esta situación, por lo anterior, el objetivo del presente consiste en describir cómo se configuran las dichas representaciones con base a la importancia que le dan los padres al acompañamiento de sus hijos en la búsqueda de la identidad sexual en un grupo de adolescentes con edades entre 14 y 16 años que pertenecen a la institución educativa la inmaculada sede Pereira, apoyándose en la teoría de Moscovici y Erickson. La información fue recolectada por medio de la técnica de entrevista abierta - no estructurada y analizada por medio de una matriz coaxial, encontrando que los procesos de adaptación y aceptación por parte de los padres se ven influenciados por las percepciones “Comunes” que los rodean, lo cual se refleja en el manejo del dialogo frente a esta construcción de identidad. De igual forma, la focalización de los padres e hijos frente a las nuevas tendencias sexuales generan una reflexión frente a pensamientos críticos al momento de tener que tomar una decisión frente a la sexualidad, lo que hace probable que ambas partes mantengan un bienestar físico y mentalSocial representations about the construction of adolescents' sexual identity in parents is a subject that can be investigated because currently, the different media provide limiting and stereotyped information, causing parents to have mixed feelings about how to deal with This situation, therefore, the objective of the present is to describe how social representations are configured based on the importance that parents give to the accompaniment of their children in the search for sexual identity in a group of adolescents aged between 14 and 16 years old who belong to the educational institution the immaculate Pereira headquarters, relying on Moscovici's theory of social representations and Erickson's sexual development. The information was collected through the open interview technique - unstructured and analyzed through a coaxial matrix, finding that the adaptation and acceptance processes by parents are influenced by the social representations that surround them, which it is reflected in the handling of the dialogue and the information that is handled in the face of this identity construction. Similarly, the focus of parents and children on new sexual trends generates a reflection on critical thinking when having to make a decision regarding sexuality, which makes it likely that both parties maintain physical and mental well-being.danis.banol@campusucc.edu.coSandra.largo@campusucc.edu.covaleria.ocampo@cumpusucc.edu.co23Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, PereiraPsicologíaPereiraRepresentaciones socialesDesarrollo psicosexualAdolescenciaTG 2021 PSI 34530Social representationsPsychosexual developmentAdolescenceRepresentaciones sociales en el acompañamiento de los padres en la búsqueda de la identidad sexual en un grupo de adolescentes entre 14 y 16 años de la Institución Educativa La Inmaculada sede PereiraTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bautista, N. P. (2011). Proceso de la investigacion cualitativa: Epistemologia, metodologia y aplicaciones. Bogota D.C: El manual moderno, S.A de C.V.Cerruti Basso, S. (1992). Sexualidad y Adolescencia: La sexualidad en el contexto de la salud integral de los adolescentes. Whashington: Salud del Adolecentes y joven OPS.Erikson, E. (1963). Chilhood and Society. New York: 2a ed. Norton.Erikson, E. (1968). Identidad, juventud y crisis.Fariña de Luna, N. (1990). El desarollo psicosexual del adolescente. Uruguay: Sexualidad Humana, OPS.Gil, R. M. (2011). Diseño de proyectos de investigación cualitativa . Buenos Aires - Argentina : Noveduc.Gonzales , V., Orcasita, L. T., Carrillo, J. P., & Palma -Garcia, D. M. (2017). Comunicación familiar y toma de decisiones en sexualidad entre ascendientes y adolescentes. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud.Grinberg, L. (1981). Psicoanalisis: Aspectos teoricos y clinicos. Buenos Aires: Paidos.Hamui-Sutton, A. (Enero-Marzo de 2013). ELSEVIER volumen 2. Obtenido de https://www.elsevier.es/es-revista-investigacion-educacion-medica-343-articulo-la-tecnica-grupos-focales-S2007505713726838Jones, D. E. (2010). Diálogos entre padres y adolescentes sobre sexualidad: discursos morales y médicos en la reproducción de las desigualdades de género. Interface (Botucatu).Leon, M. (2002). Representaciones sociales: actitudes, creencias, comunicación y. Buenos Aires: Prentice Hall.Materán, A. (2008). Las representaciones sociales: un referente teórico para la investigación educativa. Geoenseñanza, vol. 13, núm. 2, 243-248.Mitri, C. (2009). Los dibujos animados de Disney influyen en el Público. CONTEMPORÁNEOS.Monroy, A. &. (2002). Salud y sexualidad en la adolescencia y juventud: guía práctica para padres y educadores. México: Editorial Pax.Montañes M, B. R. (2008). Influencia del contexto familiar en las conductas adolescentes. Ensayos, 391 - 407.Montengro J., O. L. (2019). Representaciones sociales sobre masculinidad y paternidad en padres con hijos gays. Investigacion y enfermeria Imagen y desarrollo .Mora, M. (2002). La teoria de las representaciones sociales de Serge Moscovici. Guadalajara: Athenea Digital num. 2 Otoño.Moscovici, S. (1979). El psicoanalisis, su imagen y su publico. Buenos Aires: Huemul.Parenthood, P. (s.f.). Planned Parenthood. Obtenido de Planned Parenthood: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-padres/escuela-secundaria/que-deberia-ensenarle-mi-adolescente-cursando-el-secundario-sobre-el-sexo-y-la-sexualidadRocco Quaglia, F. V. (2007). EL PAPEL DEL PADRE EN EL DESARROLLO DEL NIÑO El papel del padre en el desarrollo del niño. INFAD Revista de Psicología, Nº 2, 2007. ISSN: 0214-9877., Pp: 167-182.Rodríguez J.A, A. B. (1999). La familia y el adolescente. Revista Medica del Hospital General de Mexico SS, 191- 197.Salinas Paula., C. M. (2009). Métodos de investigación Social. Quito: Ediciones Universidad Catolina del Nore.Sampieri, R. H. (2014). Metodología de la investigación. Mexico: Mc Graw Hill.Sánchez-Ferrer, E. A. (2016-2017). La crisis de identidad en la adolescencia a través de Alicia en el País de las Maravillas y Alicia a Través del Espejo de Lewis Carroll. (Máster en Formación del Profesorad.Sears, R. M. (1957). Patterns of Child Rearing. New York: Row, Petterson.Silva Luévanos, B. E. (2018). Efectos en el afrontamiento y soporte social ante la revelación de la homosexualidad a la familia: estudio comparativo en gais y lesbianas. Psicogente, 321 - 336.PublicationORIGINAL2021_representaciones_sociales.pdf2021_representaciones_sociales.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf690451https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/71c43d50-2706-4d43-9c5b-5d99306ea614/downloaddc4c2b8c8883d4d7d3fc462b9b290b45MD512021_representaciones_sociales-LicenciaUso.pdf2021_representaciones_sociales-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf171382https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ed201855-c075-4425-89fd-9209374f63fd/download6159a5efcc811977bead9f3bd40a6af7MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ff3c27d0-7476-4f0d-9456-549cf57b0b53/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2021_representaciones_sociales.pdf.jpg2021_representaciones_sociales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5048https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5da99092-0a92-4338-a3c0-b35551f482d2/download42910703d9d00216c23691efae95fb32MD542021_representaciones_sociales-LicenciaUso.pdf.jpg2021_representaciones_sociales-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4944https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b0f44298-5d8f-48c4-8190-fe27b85ff48c/downloadef818792af82d3c1038637cc2dc03540MD55TEXT2021_representaciones_sociales.pdf.txt2021_representaciones_sociales.pdf.txtExtracted texttext/plain44354https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/def0823a-114a-4ffc-be47-2f64ef9f03b7/downloada2897334fe98347415c340380f7618cfMD562021_representaciones_sociales-LicenciaUso.pdf.txt2021_representaciones_sociales-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6081https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/396a51a3-c309-4095-b402-181fa1028ed9/downloadb3e6b6a4d9490dd63b12934cf555e619MD5720.500.12494/34530oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/345302024-08-10 11:41:07.922open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=