Desarrollo de un plan de gestión de obra para la construcción del sistema hidráulico del alcantarillado pluvial en la calle 22 entre carreras 19 y 20ª de la ciudad de Santa Marta.
El presente informe resume los aspectos clave del proyecto de gestión y planificación para la construcción de un sistema hidráulico en la ciudad de Santa Marta. El propósito principal de esta obra fue abordar el problema de rebosamiento en el sistema alcantarillado combinado de la ciudad, conectando...
- Autores:
-
García Padilla, María Camila
López Cervantes, Andrés Wilmer
Pardo Estrada, Jesús David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53709
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/53709
- Palabra clave:
- Colector pluvial
Gestión
Planificación
Rebosamiento
Sistema alcantarillado combinado
Tanque de reducción de picos
TG 2023 ICI 53709
Stormwater collector
Management
Planning
Combined sewer system
Peak reduction tanks.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_9453aa04d74804a4c2ee6b7c16c19bd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53709 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un plan de gestión de obra para la construcción del sistema hidráulico del alcantarillado pluvial en la calle 22 entre carreras 19 y 20ª de la ciudad de Santa Marta. |
title |
Desarrollo de un plan de gestión de obra para la construcción del sistema hidráulico del alcantarillado pluvial en la calle 22 entre carreras 19 y 20ª de la ciudad de Santa Marta. |
spellingShingle |
Desarrollo de un plan de gestión de obra para la construcción del sistema hidráulico del alcantarillado pluvial en la calle 22 entre carreras 19 y 20ª de la ciudad de Santa Marta. Colector pluvial Gestión Planificación Rebosamiento Sistema alcantarillado combinado Tanque de reducción de picos TG 2023 ICI 53709 Stormwater collector Management Planning Combined sewer system Peak reduction tanks. |
title_short |
Desarrollo de un plan de gestión de obra para la construcción del sistema hidráulico del alcantarillado pluvial en la calle 22 entre carreras 19 y 20ª de la ciudad de Santa Marta. |
title_full |
Desarrollo de un plan de gestión de obra para la construcción del sistema hidráulico del alcantarillado pluvial en la calle 22 entre carreras 19 y 20ª de la ciudad de Santa Marta. |
title_fullStr |
Desarrollo de un plan de gestión de obra para la construcción del sistema hidráulico del alcantarillado pluvial en la calle 22 entre carreras 19 y 20ª de la ciudad de Santa Marta. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un plan de gestión de obra para la construcción del sistema hidráulico del alcantarillado pluvial en la calle 22 entre carreras 19 y 20ª de la ciudad de Santa Marta. |
title_sort |
Desarrollo de un plan de gestión de obra para la construcción del sistema hidráulico del alcantarillado pluvial en la calle 22 entre carreras 19 y 20ª de la ciudad de Santa Marta. |
dc.creator.fl_str_mv |
García Padilla, María Camila López Cervantes, Andrés Wilmer Pardo Estrada, Jesús David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Correa Solano, Gustavo Adolfo Nieto Henao, Laura |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García Padilla, María Camila López Cervantes, Andrés Wilmer Pardo Estrada, Jesús David |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Colector pluvial Gestión Planificación Rebosamiento Sistema alcantarillado combinado Tanque de reducción de picos |
topic |
Colector pluvial Gestión Planificación Rebosamiento Sistema alcantarillado combinado Tanque de reducción de picos TG 2023 ICI 53709 Stormwater collector Management Planning Combined sewer system Peak reduction tanks. |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
TG 2023 ICI 53709 |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Stormwater collector Management Planning Combined sewer system Peak reduction tanks. |
description |
El presente informe resume los aspectos clave del proyecto de gestión y planificación para la construcción de un sistema hidráulico en la ciudad de Santa Marta. El propósito principal de esta obra fue abordar el problema de rebosamiento en el sistema alcantarillado combinado de la ciudad, conectando los colectores pluviales a un punto de descarga específico, conocido como tanque de reducción de picos. Las instalaciones de los colectores pluviales en Santa Marta representan un importante avance en la gestión de aguas pluviales y la reducción de problemas de inundación en la ciudad. Este proyecto contribuirá significativamente a la comunidad académica con un recurso educativo |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-07T15:29:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-07T15:29:12Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-11-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/53709 |
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
García Padilla, M. C., López Cervantes, A. W. y Pardo Estrada, J. D. (2023). Desarrollo de un plan de gestión de obra para la construcción del sistema hidráulico del alcantarillado pluvial en la calle 22 entre carreras 19 y 20ª de la ciudad de Santa Marta. [ Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/53709 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/53709 |
identifier_str_mv |
García Padilla, M. C., López Cervantes, A. W. y Pardo Estrada, J. D. (2023). Desarrollo de un plan de gestión de obra para la construcción del sistema hidráulico del alcantarillado pluvial en la calle 22 entre carreras 19 y 20ª de la ciudad de Santa Marta. [ Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/53709 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
1. Albericci (2023). Análisis y diseño de sistema hidráulico que dé solución a los rebosamientos del alcantarillado en la calle 22 de la ciudad de Santa Marta. Universidad Cooperativa De Colombia. 2. Smad, R. (2023b, julio 7). Calle 22 se ahoga en aguas residuales - Santa Marta al día. Santa Marta Al Día. 3. Hurtado, J. (2008). Metodología de la investigación holística. Caracas: Editorial Panapo. 4. Dialnet. (2023). Investigación Aplicada: Definición, Propiedad Intelectual e Industria. Recuperado el 21 de septiembre de 2023. 5. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. 6. INVÍAS. (2015). Manual de diseño de pavimentos de concreto para vías con bajos, medios y altos volúmenes de tránsito. 7. Normas APA. (2020). Discusión. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://normas-apa.org/estructura/discusion/ 8. Alfaro (2012). Construcción de redes de acueducto, alcantarillado sanitario, pluvial y obras complementarias de la carrera 40 sector nororiental del municipio de Yopal Casanare. Consultoría especializada. https://eaaay.gov.co/media/rlwhn5jj/presupuesto-e-obra.pdf. 9. García et al (2021). Construcción De La Red De Alcantarillado Pluvial Y Sanitario En El Municipio De San José De Pare, Departamento De Boyacá. Universidad Piloto De Colombia. http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/10992/17-grupo-proyecto%20de%20grado%20-%20ciclo%203%20-%20v4.pdf?sequence=1 10. Batallas (2015). Gestión de Riesgos en el proceso de construcción de proyectos de alcantarillado pluvial y sanitario. Universidad internacional del Ecuador. https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/2204/1/T-UIDE-1253.pdf 11. Otalora (2018). propuesta de alcantarillado pluvial para garantizar el drenaje para escorrentía superficial - barrio san Vicente suroriental, localidad San Cristóbal – Bogotá D.C. Universidad Católica De Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/c4cec237-00bb-491c-bbdc-f9b9ee1788a7/content 12. Rivadeneira (2012). Diseño del sistema de alcantarillado pluvial del barrio “la campiña del inca” cantón quito, provincia de pichincha. Pontificia Universidad Católica Del Ecuador. https://core.ac.uk/download/pdf/143437325.pdf 13. Delgadillo (2009). Proyecto de alcantarillado de aguas residuales de la localidad de quiahuitepec, municipio de Ayutla de los libres, estado de guerrero. Instituto Politécnico Nacional.https://tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/5003/1/PROYALCANTARILLA.pdf 14. Méndez (2011). Diseño del Alcantarillado Sanitario y Pluvial y Tratamiento de Aguas Servidas de la Urbanización San Emilio. Universidad San Francisco De Quito. https://core.ac.uk/download/pdf/147381981.pdf 15. Peralta (2020). Diseño en pavimento rígido de la carrera 22 entre calles 15 y 18 del distrito turístico y cultural de Riohacha - la guajira. Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/36319/PeraltaLopezCristianJose2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y 16. Cepeda. (2022). Nota periodística: Las afectaciones en el sistema de alcantarillado en Santa Marta obedecen a la falta de infraestructura pluvial. ESSMAR E.S.P. https://essmar.gov.co/nota-periodistica-las-afectaciones-en-el-sistema-de-alcantarillado-en-santa-marta-obedecen-a-la-falta-de-infraestructura-pluvial/ 17. Ojeda de la Cruz et al (2019). Drenaje pluvial sostenible. Una alternativa de gestión del agua de lluvia en la Universidad de Sonora. file:///C:/Users/ASUS/Downloads/Dialnet-DrenajePluvialSostenibleUnaAlternativaDeGestionDel-7433578.pdf 18. Echeverri (2021). El sistema de gestión de calidad en la ingeniería civil. Universidad militar nueva granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/39765/NelsonEcheverriZuleta2021.Pdf..pdf?isAllowed=y&sequence=3 19. KINENERGY (2021). Importancia de los sistemas de captación pluvial. https://www.kin.energy/blogs/post/Importancia-de-los-sistemas-de-captaci%C3%B3n-pluvial 20. Janna Pérez, J. (2020). Variación en el diseño hidráulico de alcantarillado pluvial en la ciudad de Barranquilla, bajo diferentes escenarios hidrológicos. Corporación Universidad de la Costa. Disponible en: https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/7834 21. Casimiro Angulo, C. A., & Muñoz Casas, J. L. (2022). Guía de gestión de proyectos de obras civiles medianos para reducir los desfases entre la programación y la ejecución de obra (tesis). FACULTAD DE INGENIERÍA, Lima, Perú. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14138/5806 22. Andrade Palacios, B. D., & Silvestre Jordan, J. J. (2022-09). Tesis. Recuperado a partir de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/64698 23. Ponce San Lucas Karla Ximena (2023) “Rediseño de alcantarillado pluvial de la intersección 15 de Octubre y Juan León Mera de la ciudadela Parrales Y Guale - Jipijapa”. Jipijapa-Unesum. Facultad de Ciencias Técnicas. 148 Pg. Obtenido de: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/5544 24. Galvis Rubio, N. C. (2021). (Rep.). Factores que afectan la duración en la ejecución de proyectos de obras civiles (pp. 1–41). Neiva, Huila: UCC. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12494/35515 25. Guerrero-Aguiar, M., Medina-León, A., & Nogueira-Rivera, D. (2023, August 24). “Rediseño de alcantarillado pluvial de la intersección 15 de octubre y Juan León Mera de la Ciudadela Parrales y guale - jipijapa.” Repositorio Digital UNESUM: Página de inicio. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
124 p. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Santa Marta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Santa Marta |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Santa Marta |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6db69805-6d45-4105-b0ca-cfb7c6d35637/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/01d39840-9c0c-43d3-8a27-2f41649c06e1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/695d7d6a-d71a-4826-802d-fb90713a7653/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/324495ac-c4b5-4614-9db8-7dcf33dc7712/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2df663f6-a360-402f-850a-2aca87b3f1a5/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/aa277bc4-564e-4f25-bb11-87ec765a4137/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b474c03a-0b6e-4f55-bc1c-80327bdc219c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc4010ba1f4e38b3d2a48bc5b06d48a3 cbc2ea6ee53d72fecfa3de978c7240af 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 b22d6819fe0fc9528c5e7de8c577fa80 950eda6fe3b422218ecac92e9cd79ac8 c0d8e39d40cdc9dd3a391af251cc2e1d 9693b8de70d17b883b7fc7b64192bb47 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247045994643456 |
spelling |
Correa Solano, Gustavo AdolfoNieto Henao, LauraGarcía Padilla, María CamilaLópez Cervantes, Andrés WilmerPardo Estrada, Jesús David2023-12-07T15:29:12Z2023-12-07T15:29:12Z2023-11-29https://hdl.handle.net/20.500.12494/53709García Padilla, M. C., López Cervantes, A. W. y Pardo Estrada, J. D. (2023). Desarrollo de un plan de gestión de obra para la construcción del sistema hidráulico del alcantarillado pluvial en la calle 22 entre carreras 19 y 20ª de la ciudad de Santa Marta. [ Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/53709El presente informe resume los aspectos clave del proyecto de gestión y planificación para la construcción de un sistema hidráulico en la ciudad de Santa Marta. El propósito principal de esta obra fue abordar el problema de rebosamiento en el sistema alcantarillado combinado de la ciudad, conectando los colectores pluviales a un punto de descarga específico, conocido como tanque de reducción de picos. Las instalaciones de los colectores pluviales en Santa Marta representan un importante avance en la gestión de aguas pluviales y la reducción de problemas de inundación en la ciudad. Este proyecto contribuirá significativamente a la comunidad académica con un recurso educativoThis report summarizes the key aspects of our civil engineering project management and planning, which involved the installation of a stormwater collector in the city of Santa Marta. The main purpose of this project was to address the issue of overflow in the city's combined sewer system by connecting the stormwater collectors to a specific discharge point, known as a peak reduction tank. The installation of the stormwater collector on Street 22 in Santa Marta represents a significant advancement in stormwater management and the reduction of flooding issues in the city. This project will contribute significantly to the well-being of the community and sustainable urban development in the region.1. Resumen. -- 2. Palabras clave. -- 3. Abstract. -- 4. Keywords. --5. Introducción. -- 6. Definición del tema o situación a tratar. --7. Justificación. -- 8. Objetivo. -- 8.1. Objetivo general. -- 8.2. Objetivos específicos. -- 9. Metodología. -- 9.1. Tipo de investigación. -- 9.2. Diseño de la investigación. -- 9.3. Técnica para la recolección de información. -- 10. Resultados de la revisión realizada. --10.1. Clasificación de las etapas, actividades y los procesos constructivos. -- 10.2. Identificación de riesgos. -- 10.3. Cuantificación de obra y materiales de manera técnica y financiera. -- 10.4. Aplicación de las normativas vigentes en la construcción del sistema hidráulico. -- 11. Análisis y discusión. --11.1. Clasificación de las etapas, actividades y los procesos constructivos. --11.2. Identificación de riesgos. -- 11.3. Cuantificación de obra y materiales de manera técnica y financiera. -- 11.4. Aplicación de las normativas vigentes en la construcción del sistema hidráulico. -- 12. Conclusión. -- 13. Recomendaciones. -- 14. Referencias bibliografica. -- 15. Anexos. -- 15.1. Anexo 1: cantidad de materiales y de obra. -- 15.2. Anexo 2. Análisis de precio unitario (apu). -- 15.3. Anexo 3: listado de insumos. -- 15.4. Anexo 4: presupuesto. -- 15.5. Anexo 5: cronograma de actividades. -- 15.6. Anexo 6. Riesgosmariac.garciapa@campusucc.edu.coandres.lopezce@campusucc.edu.cojesus.pardoes@campusucc.edu.co124 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Santa MartaIngeniería CivilSanta MartaColector pluvialGestiónPlanificaciónRebosamientoSistema alcantarillado combinadoTanque de reducción de picosTG 2023 ICI 53709Stormwater collectorManagementPlanningCombined sewer systemPeak reduction tanks.Desarrollo de un plan de gestión de obra para la construcción del sistema hidráulico del alcantarillado pluvial en la calle 22 entre carreras 19 y 20ª de la ciudad de Santa Marta.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf21. Albericci (2023). Análisis y diseño de sistema hidráulico que dé solución a los rebosamientos del alcantarillado en la calle 22 de la ciudad de Santa Marta. Universidad Cooperativa De Colombia.2. Smad, R. (2023b, julio 7). Calle 22 se ahoga en aguas residuales - Santa Marta al día. Santa Marta Al Día.3. Hurtado, J. (2008). Metodología de la investigación holística. Caracas: Editorial Panapo.4. Dialnet. (2023). Investigación Aplicada: Definición, Propiedad Intelectual e Industria. Recuperado el 21 de septiembre de 2023.5. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.6. INVÍAS. (2015). Manual de diseño de pavimentos de concreto para vías con bajos, medios y altos volúmenes de tránsito.7. Normas APA. (2020). Discusión. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://normas-apa.org/estructura/discusion/8. Alfaro (2012). Construcción de redes de acueducto, alcantarillado sanitario, pluvial y obras complementarias de la carrera 40 sector nororiental del municipio de Yopal Casanare. Consultoría especializada. https://eaaay.gov.co/media/rlwhn5jj/presupuesto-e-obra.pdf.9. García et al (2021). Construcción De La Red De Alcantarillado Pluvial Y Sanitario En El Municipio De San José De Pare, Departamento De Boyacá. Universidad Piloto De Colombia. http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/10992/17-grupo-proyecto%20de%20grado%20-%20ciclo%203%20-%20v4.pdf?sequence=110. Batallas (2015). Gestión de Riesgos en el proceso de construcción de proyectos de alcantarillado pluvial y sanitario. Universidad internacional del Ecuador. https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/2204/1/T-UIDE-1253.pdf11. Otalora (2018). propuesta de alcantarillado pluvial para garantizar el drenaje para escorrentía superficial - barrio san Vicente suroriental, localidad San Cristóbal – Bogotá D.C. Universidad Católica De Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/c4cec237-00bb-491c-bbdc-f9b9ee1788a7/content12. Rivadeneira (2012). Diseño del sistema de alcantarillado pluvial del barrio “la campiña del inca” cantón quito, provincia de pichincha. Pontificia Universidad Católica Del Ecuador. https://core.ac.uk/download/pdf/143437325.pdf13. Delgadillo (2009). Proyecto de alcantarillado de aguas residuales de la localidad de quiahuitepec, municipio de Ayutla de los libres, estado de guerrero. Instituto Politécnico Nacional.https://tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/5003/1/PROYALCANTARILLA.pdf14. Méndez (2011). Diseño del Alcantarillado Sanitario y Pluvial y Tratamiento de Aguas Servidas de la Urbanización San Emilio. Universidad San Francisco De Quito. https://core.ac.uk/download/pdf/147381981.pdf15. Peralta (2020). Diseño en pavimento rígido de la carrera 22 entre calles 15 y 18 del distrito turístico y cultural de Riohacha - la guajira. Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/36319/PeraltaLopezCristianJose2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y16. Cepeda. (2022). Nota periodística: Las afectaciones en el sistema de alcantarillado en Santa Marta obedecen a la falta de infraestructura pluvial. ESSMAR E.S.P. https://essmar.gov.co/nota-periodistica-las-afectaciones-en-el-sistema-de-alcantarillado-en-santa-marta-obedecen-a-la-falta-de-infraestructura-pluvial/17. Ojeda de la Cruz et al (2019). Drenaje pluvial sostenible. Una alternativa de gestión del agua de lluvia en la Universidad de Sonora. file:///C:/Users/ASUS/Downloads/Dialnet-DrenajePluvialSostenibleUnaAlternativaDeGestionDel-7433578.pdf18. Echeverri (2021). El sistema de gestión de calidad en la ingeniería civil. Universidad militar nueva granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/39765/NelsonEcheverriZuleta2021.Pdf..pdf?isAllowed=y&sequence=319. KINENERGY (2021). Importancia de los sistemas de captación pluvial. https://www.kin.energy/blogs/post/Importancia-de-los-sistemas-de-captaci%C3%B3n-pluvial20. Janna Pérez, J. (2020). Variación en el diseño hidráulico de alcantarillado pluvial en la ciudad de Barranquilla, bajo diferentes escenarios hidrológicos. Corporación Universidad de la Costa. Disponible en: https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/783421. Casimiro Angulo, C. A., & Muñoz Casas, J. L. (2022). Guía de gestión de proyectos de obras civiles medianos para reducir los desfases entre la programación y la ejecución de obra (tesis). FACULTAD DE INGENIERÍA, Lima, Perú. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14138/580622. Andrade Palacios, B. D., & Silvestre Jordan, J. J. (2022-09). Tesis. Recuperado a partir de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/6469823. Ponce San Lucas Karla Ximena (2023) “Rediseño de alcantarillado pluvial de la intersección 15 de Octubre y Juan León Mera de la ciudadela Parrales Y Guale - Jipijapa”. Jipijapa-Unesum. Facultad de Ciencias Técnicas. 148 Pg. Obtenido de: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/554424. Galvis Rubio, N. C. (2021). (Rep.). Factores que afectan la duración en la ejecución de proyectos de obras civiles (pp. 1–41). Neiva, Huila: UCC. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12494/3551525. Guerrero-Aguiar, M., Medina-León, A., & Nogueira-Rivera, D. (2023, August 24). “Rediseño de alcantarillado pluvial de la intersección 15 de octubre y Juan León Mera de la Ciudadela Parrales y guale - jipijapa.” Repositorio Digital UNESUM: Página de inicio.PublicationORIGINAL2023-GarcíaLopezyPardo_Sistema_Alcantarillado_Pluvial-LicenciaUso.pdf2023-GarcíaLopezyPardo_Sistema_Alcantarillado_Pluvial-LicenciaUso.pdfapplication/pdf204690https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6db69805-6d45-4105-b0ca-cfb7c6d35637/downloadfc4010ba1f4e38b3d2a48bc5b06d48a3MD512023-GarcíaLopezyPardo_Sistema_Alcantarillado_Pluvial.pdf2023-GarcíaLopezyPardo_Sistema_Alcantarillado_Pluvial.pdfapplication/pdf3382644https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/01d39840-9c0c-43d3-8a27-2f41649c06e1/downloadcbc2ea6ee53d72fecfa3de978c7240afMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/695d7d6a-d71a-4826-802d-fb90713a7653/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53TEXT2023-GarcíaLopezyPardo_Sistema_Alcantarillado_Pluvial-LicenciaUso.pdf.txt2023-GarcíaLopezyPardo_Sistema_Alcantarillado_Pluvial-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6038https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/324495ac-c4b5-4614-9db8-7dcf33dc7712/downloadb22d6819fe0fc9528c5e7de8c577fa80MD542023-GarcíaLopezyPardo_Sistema_Alcantarillado_Pluvial.pdf.txt2023-GarcíaLopezyPardo_Sistema_Alcantarillado_Pluvial.pdf.txtExtracted texttext/plain100961https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2df663f6-a360-402f-850a-2aca87b3f1a5/download950eda6fe3b422218ecac92e9cd79ac8MD56THUMBNAIL2023-GarcíaLopezyPardo_Sistema_Alcantarillado_Pluvial-LicenciaUso.pdf.jpg2023-GarcíaLopezyPardo_Sistema_Alcantarillado_Pluvial-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12553https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/aa277bc4-564e-4f25-bb11-87ec765a4137/downloadc0d8e39d40cdc9dd3a391af251cc2e1dMD552023-GarcíaLopezyPardo_Sistema_Alcantarillado_Pluvial.pdf.jpg2023-GarcíaLopezyPardo_Sistema_Alcantarillado_Pluvial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8898https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b474c03a-0b6e-4f55-bc1c-80327bdc219c/download9693b8de70d17b883b7fc7b64192bb47MD5720.500.12494/53709oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/537092024-08-10 22:32:43.962restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |