Conceptualización del factor C. Antecedentes y perspectivas

El creciente interés por la implementación de indicadores de gestión en las empresas para lograr el mejoramiento continuo ha influido en que éstas den una mirada hacia el clima organizacional como factor determinante en la calidad y el éxito corporativo. Este hecho es aún más cierto en las empresas...

Full description

Autores:
Agudelo Agudelo, Maria Fernanda
Patiño Velásquez, Beatriz Lorena
Ramos Bravo, Michael Alexandre
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9319
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/456
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9319
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2015 Journal of Engineering and Education
id COOPER2_8188552938858aeb498f3507332b7d10
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9319
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
spelling Agudelo Agudelo, Maria FernandaPatiño Velásquez, Beatriz LorenaRamos Bravo, Michael Alexandre2011-01-202019-05-14T21:07:47Z2019-05-14T21:07:47Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/456https://hdl.handle.net/20.500.12494/9319El creciente interés por la implementación de indicadores de gestión en las empresas para lograr el mejoramiento continuo ha influido en que éstas den una mirada hacia el clima organizacional como factor determinante en la calidad y el éxito corporativo. Este hecho es aún más cierto en las empresas de Economía Solidaria, donde diferentes elementos de integración humana, tales como el compañerismo, cooperación, comunión, colectividad, carisma (factor C) juegan un papel importante en su productividad. El artículo presenta una revisión de los antecedentes y perspectivas del denominado “factor C”, como elemento importante en la generación de empresas solidarias competitivas y autosuficientes. Los autores reflexionan sobre el concepto de clima organizacional y su importancia en el sentimiento de bienestar que experimentan los empleados. Por último, se comenta ampliamente la teoría de Luis Razeto (creador de este concepto).application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/456/461Copyright (c) 2015 Journal of Engineering and Educationinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniería Solidaria; Vol 6 No 10-11 (2010); 95-101Ingeniería Solidaria; Vol. 6 Núm. 10-11 (2010); 95-101Ingeniería Solidaria; v. 6 n. 10-11 (2010); 95-1012357-60141900-3102Conceptualización del factor C. Antecedentes y perspectivasArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication20.500.12494/9319oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/93192024-07-16 13:26:15.502metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Conceptualización del factor C. Antecedentes y perspectivas
title Conceptualización del factor C. Antecedentes y perspectivas
spellingShingle Conceptualización del factor C. Antecedentes y perspectivas
title_short Conceptualización del factor C. Antecedentes y perspectivas
title_full Conceptualización del factor C. Antecedentes y perspectivas
title_fullStr Conceptualización del factor C. Antecedentes y perspectivas
title_full_unstemmed Conceptualización del factor C. Antecedentes y perspectivas
title_sort Conceptualización del factor C. Antecedentes y perspectivas
dc.creator.fl_str_mv Agudelo Agudelo, Maria Fernanda
Patiño Velásquez, Beatriz Lorena
Ramos Bravo, Michael Alexandre
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Agudelo Agudelo, Maria Fernanda
Patiño Velásquez, Beatriz Lorena
Ramos Bravo, Michael Alexandre
description El creciente interés por la implementación de indicadores de gestión en las empresas para lograr el mejoramiento continuo ha influido en que éstas den una mirada hacia el clima organizacional como factor determinante en la calidad y el éxito corporativo. Este hecho es aún más cierto en las empresas de Economía Solidaria, donde diferentes elementos de integración humana, tales como el compañerismo, cooperación, comunión, colectividad, carisma (factor C) juegan un papel importante en su productividad. El artículo presenta una revisión de los antecedentes y perspectivas del denominado “factor C”, como elemento importante en la generación de empresas solidarias competitivas y autosuficientes. Los autores reflexionan sobre el concepto de clima organizacional y su importancia en el sentimiento de bienestar que experimentan los empleados. Por último, se comenta ampliamente la teoría de Luis Razeto (creador de este concepto).
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:07:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:07:47Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01-20
dc.type.none.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/456
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/9319
url https://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/456
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9319
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/456/461
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2015 Journal of Engineering and Education
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2015 Journal of Engineering and Education
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.eng.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia
dc.source.eng.fl_str_mv Ingeniería Solidaria; Vol 6 No 10-11 (2010); 95-101
dc.source.spa.fl_str_mv Ingeniería Solidaria; Vol. 6 Núm. 10-11 (2010); 95-101
dc.source.por.fl_str_mv Ingeniería Solidaria; v. 6 n. 10-11 (2010); 95-101
dc.source.none.fl_str_mv 2357-6014
1900-3102
institution Universidad Cooperativa de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246714887897088