Análisis de literatura sobre la Influencia de la tecnología en el crecimiento y desarrollo económico de países emergentes
Los países en vía de desarrollo, caracterizados por poseer economías emergentes, a lo largo de la historia, han enfocado sus esfuerzos para alcanzar altos niveles de crecimiento económico y el desarrollo traducido en calidad de vida para su población, sin embargo, sus esfuerzos no han generado los r...
- Autores:
-
Carvajal Parra, Cristian David
Rojas Huérfano, Karol Dayana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15951
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/15951
- Palabra clave:
- Tecnología
Desarrollo
Crecimiento
Economía
Innovación
Cambio
Globalización
Revolución 4.0
Technology
Development
Growth
Economy
Innovation
Change
Globalization
Revolution 4.0
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
id |
COOPER2_74d20cad75be39b0d750d0117de8e942 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15951 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de literatura sobre la Influencia de la tecnología en el crecimiento y desarrollo económico de países emergentes |
title |
Análisis de literatura sobre la Influencia de la tecnología en el crecimiento y desarrollo económico de países emergentes |
spellingShingle |
Análisis de literatura sobre la Influencia de la tecnología en el crecimiento y desarrollo económico de países emergentes Tecnología Desarrollo Crecimiento Economía Innovación Cambio Globalización Revolución 4.0 Technology Development Growth Economy Innovation Change Globalization Revolution 4.0 |
title_short |
Análisis de literatura sobre la Influencia de la tecnología en el crecimiento y desarrollo económico de países emergentes |
title_full |
Análisis de literatura sobre la Influencia de la tecnología en el crecimiento y desarrollo económico de países emergentes |
title_fullStr |
Análisis de literatura sobre la Influencia de la tecnología en el crecimiento y desarrollo económico de países emergentes |
title_full_unstemmed |
Análisis de literatura sobre la Influencia de la tecnología en el crecimiento y desarrollo económico de países emergentes |
title_sort |
Análisis de literatura sobre la Influencia de la tecnología en el crecimiento y desarrollo económico de países emergentes |
dc.creator.fl_str_mv |
Carvajal Parra, Cristian David Rojas Huérfano, Karol Dayana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Llanez Anaya, Helmer Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carvajal Parra, Cristian David Rojas Huérfano, Karol Dayana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Tecnología Desarrollo Crecimiento Economía Innovación Cambio Globalización Revolución 4.0 |
topic |
Tecnología Desarrollo Crecimiento Economía Innovación Cambio Globalización Revolución 4.0 Technology Development Growth Economy Innovation Change Globalization Revolution 4.0 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Technology Development Growth Economy Innovation Change Globalization Revolution 4.0 |
description |
Los países en vía de desarrollo, caracterizados por poseer economías emergentes, a lo largo de la historia, han enfocado sus esfuerzos para alcanzar altos niveles de crecimiento económico y el desarrollo traducido en calidad de vida para su población, sin embargo, sus esfuerzos no han generado los resultados esperados. El presente documento, pretende establecer a la revolución tecnológica 4.0, como una alternativa y oportunidad de mejoramiento económico, analizando el comportamiento de la tecnología aplicada en procesos productivos de un país, estableciendo como canal de transferencia los mecanismos vigentes de la globalización y definiendo los retos y perspectivas a los que se deben enfrentar las naciones que decidan acogerla, en el marco de un mundo en constante cambio. Trabajo de grado presentado bajo la modalidad de revisión sistemática de literatura. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-15T20:41:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-15T20:41:25Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/15951 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Carvajal Parra, C. D. y Rojas Huérfano, K. D. (2019). Análisis de literatura sobre la Influencia de la tecnología en el crecimiento y desarrollo económico de países emergentes (Trabajo de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15951 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/15951 |
identifier_str_mv |
Carvajal Parra, C. D. y Rojas Huérfano, K. D. (2019). Análisis de literatura sobre la Influencia de la tecnología en el crecimiento y desarrollo económico de países emergentes (Trabajo de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15951 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acevedo Álvarez, Carlos Alberto (2006). Saliendo del Círculo Vicioso: Hacia la Implantación de Políticas Científicas y Tecnológicas en el Contexto Económico y Social de Países Menos Desarrollados. Medellín, Colombia. TecnoLógicas, (17). Ávila Montealegre, Oscar Iván (2014). Herramientas de política fiscal para aprovechar el cambio tecnológico sesgado en un entorno de desigualdad y crecimiento económico. Colombia: Desarrollo y Sociedad, (73). Basco, Ana Inés; Beliz, Gustavo; Coatz, Diego; Garnero, Paula. (2018) Industria 4.0 fabricando el futuro.Buenos Aires: Banco Interamericano de Desarrollo. Berosca Rincón, Idana (2013). Ciencia y tecnología: política pública para el crecimiento económico y desarrollo humano. Venezuela: Enl@ce: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 10(2). Camino Beldarrain, Vicente (2012). Tecnología y globalización económica. Sevilla, España: Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 14 (27). Carbajal Villaplana, Álvaro (2010). Las capacidades tecnológicas como base para el desarrollo. Costa Rica: Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", 10(1). Casares, Pedro, & Coto-Millán, Pablo, & López de Sabando, Vicente Inglada (2012). Talento, tecnología y desarrollo económico en las provincias españolas. Madrid, España: Investigaciones Regionales - Journal of Regional Research. Cisneros Montes, Salvador (2005). Articulación de conocimientos para la innovación tecnológica y condiciones de desarrollo económico. Distrito Federal, México: Análisis Económico. Díaz Colón, Mildred (2014). Análisis reflexivo de la importancia de la Tecnología en el Crecimiento Económico de los Países. Santiago de Chile: Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología, 7(21). Hernández Contreras, Fernando (2007). BINHAI, La Nueva Area del Desarrollo Económico y Tecnológico de China y del mundo al 2020. Mexico: CienciaUAT, 1(3). Jiménez R., Armando M. (2013). Desarrollo tecnológico y su impacto en el proceso de globalización económica: Retos y oportunidades para los países en desarrollo en el marco de la era del acceso. Mérida Venezuela: Red de revistas de América Latina. Oviedo Arbeláez, Amparo (2004). Integración económica en América del Sur. las potencialidades por desarrollar: propiedad intelectual y transferencia de tecnología . Bogotá Colombia. Universitas, (108). Plata de Plata, Dalia, & Plata Díaz, Omar (2009). Ambiente, economía, tecnología y sociedad: componentes clave para el desarrollo sostenible. Venezuela: Multiciencias, 9(1). Plata López, Luis Carlos, & Cabrera Peña, Karen Isabel (2011). La normativa colombiana sobre propiedad intelectual: un análisis de la política pública en ciencia, tecnología e innovación a partir del desarrollo ecónomico. Colombia: Opinión Jurídica, 10(20). Pozas, María De Los Ángeles (2009). Innovación y desarrollo tecnológico endógeno. Factores decisivos en la captura de rentas económicas globales. Monterrey, Nuevo León, México: Trayectorias, 11(29). Reyes, Giovanni E. (2001). Principales teorías sobre el desarrollo económico y social. Madrid, España: Nómadas, 4. Serrano Moya, Edgar David (2014). Desarrollo tecnológico y Brecha tecnológica entre países de América Latina. Caldas, Colombia: Ánfora, 21(36). Tabares Quiroz, Juliana, & Correa Vélez, Santiago (2014). Tecnología y sociedad: una aproximación a los estudios sociales de la tecnología. Buenos Aires, Argentina: Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad - CTS, 9(26). Ynzunza Cortés, Carmen Berenice; Izar Landeta, Juan Manuel; Bocarando Chacón, Jacqueline Guadalupe; Aguilar Pereyra, Felipe; Larios Osorio, Martín (2017). El Entorno de la Industria 4.0: Implicaciones y Perspectivas Futuras. México. Conciencia Tecnológica. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía, Bogotá, Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Economía |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9880c9ad-97f0-4db8-a726-90d477168c31/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9cf96139-7c7d-4643-9fa3-53809ad4b61a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/04902eff-9ec5-4f1d-a72f-0a31aab20b9a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2fc24165-03fd-47e9-b258-01d2041e39aa/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b5d94f9e-2c39-48ef-be7b-7af64bc54bf2/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6f461862-74f8-4a37-88ab-feea3aa7d5ee/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/da4f4f9e-cab1-47f4-a368-ce727c385f9c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 b83096ea33c630176665e93a8fbfb190 c978625534f920ec59578f0b25ea521c ef5e5a626859bf107a08c9431b16eda8 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 1813e5a6c4a636de4ef3293bd0bacbbc fa1d3e16dd5a12d239955f1e041c9b98 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246878201511936 |
spelling |
Llanez Anaya, Helmer FernandoCarvajal Parra, Cristian DavidRojas Huérfano, Karol Dayana2020-01-15T20:41:25Z2020-01-15T20:41:25Z2019-11https://hdl.handle.net/20.500.12494/15951Carvajal Parra, C. D. y Rojas Huérfano, K. D. (2019). Análisis de literatura sobre la Influencia de la tecnología en el crecimiento y desarrollo económico de países emergentes (Trabajo de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15951Los países en vía de desarrollo, caracterizados por poseer economías emergentes, a lo largo de la historia, han enfocado sus esfuerzos para alcanzar altos niveles de crecimiento económico y el desarrollo traducido en calidad de vida para su población, sin embargo, sus esfuerzos no han generado los resultados esperados. El presente documento, pretende establecer a la revolución tecnológica 4.0, como una alternativa y oportunidad de mejoramiento económico, analizando el comportamiento de la tecnología aplicada en procesos productivos de un país, estableciendo como canal de transferencia los mecanismos vigentes de la globalización y definiendo los retos y perspectivas a los que se deben enfrentar las naciones que decidan acogerla, en el marco de un mundo en constante cambio. Trabajo de grado presentado bajo la modalidad de revisión sistemática de literatura.Developing countries, characterized for having emerging economies, throughout history, have focused their efforts to achieve high levels of economic growth and development as quality of life for their population, however, their efforts have not generated the expected results. This document aims to establish the technological revolution 4.0, as an alternative and opportunity for economic improvement, analyzing the behavior of the technology applied in productive processes of a country, establishing as a means of transfer the current mechanisms of globalization and defining the challenges and perspectives that must be faced by the nations that decide to accept it, in a constantly changing world.1. Problema -- 2. Justificación -- 3.Metodología -- 4.Objetivos -- a.Objetivo General. -- b. Objetivos Específicos. -- 5. Discusiones -- a.Análisis de literatura empleada. -- b. Hallazgos. -- c. Limitaciones. -- d.Conclusiones.-- e. Recomendaciones. -- 6. Referencias.cristian.carvajalp@campusucc.edu.cokarol.rojash@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía, Bogotá, ColombiaEconomíaBogotáTecnologíaDesarrolloCrecimientoEconomíaInnovaciónCambioGlobalizaciónRevolución 4.0TechnologyDevelopmentGrowthEconomyInnovationChangeGlobalizationRevolution 4.0Análisis de literatura sobre la Influencia de la tecnología en el crecimiento y desarrollo económico de países emergentesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acevedo Álvarez, Carlos Alberto (2006). Saliendo del Círculo Vicioso: Hacia la Implantación de Políticas Científicas y Tecnológicas en el Contexto Económico y Social de Países Menos Desarrollados. Medellín, Colombia. TecnoLógicas, (17).Ávila Montealegre, Oscar Iván (2014). Herramientas de política fiscal para aprovechar el cambio tecnológico sesgado en un entorno de desigualdad y crecimiento económico. Colombia: Desarrollo y Sociedad, (73).Basco, Ana Inés; Beliz, Gustavo; Coatz, Diego; Garnero, Paula. (2018) Industria 4.0 fabricando el futuro.Buenos Aires: Banco Interamericano de Desarrollo.Berosca Rincón, Idana (2013). Ciencia y tecnología: política pública para el crecimiento económico y desarrollo humano. Venezuela: Enl@ce: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 10(2).Camino Beldarrain, Vicente (2012). Tecnología y globalización económica. Sevilla, España: Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 14 (27).Carbajal Villaplana, Álvaro (2010). Las capacidades tecnológicas como base para el desarrollo. Costa Rica: Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", 10(1).Casares, Pedro, & Coto-Millán, Pablo, & López de Sabando, Vicente Inglada (2012). Talento, tecnología y desarrollo económico en las provincias españolas. Madrid, España: Investigaciones Regionales - Journal of Regional Research.Cisneros Montes, Salvador (2005). Articulación de conocimientos para la innovación tecnológica y condiciones de desarrollo económico. Distrito Federal, México: Análisis Económico.Díaz Colón, Mildred (2014). Análisis reflexivo de la importancia de la Tecnología en el Crecimiento Económico de los Países. Santiago de Chile: Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología, 7(21).Hernández Contreras, Fernando (2007). BINHAI, La Nueva Area del Desarrollo Económico y Tecnológico de China y del mundo al 2020. Mexico: CienciaUAT, 1(3).Jiménez R., Armando M. (2013). Desarrollo tecnológico y su impacto en el proceso de globalización económica: Retos y oportunidades para los países en desarrollo en el marco de la era del acceso. Mérida Venezuela: Red de revistas de América Latina.Oviedo Arbeláez, Amparo (2004). Integración económica en América del Sur. las potencialidades por desarrollar: propiedad intelectual y transferencia de tecnología . Bogotá Colombia. Universitas, (108).Plata de Plata, Dalia, & Plata Díaz, Omar (2009). Ambiente, economía, tecnología y sociedad: componentes clave para el desarrollo sostenible. Venezuela: Multiciencias, 9(1).Plata López, Luis Carlos, & Cabrera Peña, Karen Isabel (2011). La normativa colombiana sobre propiedad intelectual: un análisis de la política pública en ciencia, tecnología e innovación a partir del desarrollo ecónomico. Colombia: Opinión Jurídica, 10(20).Pozas, María De Los Ángeles (2009). Innovación y desarrollo tecnológico endógeno. Factores decisivos en la captura de rentas económicas globales. Monterrey, Nuevo León, México: Trayectorias, 11(29).Reyes, Giovanni E. (2001). Principales teorías sobre el desarrollo económico y social. Madrid, España: Nómadas, 4.Serrano Moya, Edgar David (2014). Desarrollo tecnológico y Brecha tecnológica entre países de América Latina. Caldas, Colombia: Ánfora, 21(36).Tabares Quiroz, Juliana, & Correa Vélez, Santiago (2014). Tecnología y sociedad: una aproximación a los estudios sociales de la tecnología. Buenos Aires, Argentina: Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad - CTS, 9(26).Ynzunza Cortés, Carmen Berenice; Izar Landeta, Juan Manuel; Bocarando Chacón, Jacqueline Guadalupe; Aguilar Pereyra, Felipe; Larios Osorio, Martín (2017). El Entorno de la Industria 4.0: Implicaciones y Perspectivas Futuras. México. Conciencia Tecnológica.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9880c9ad-97f0-4db8-a726-90d477168c31/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL2019_tecnologia_desarrollo_economia.pdf2019_tecnologia_desarrollo_economia.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf559484https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9cf96139-7c7d-4643-9fa3-53809ad4b61a/downloadb83096ea33c630176665e93a8fbfb190MD512019_tecnologia_desarrollo_economia-FormatoLicenciadeUsoObra.pdf2019_tecnologia_desarrollo_economia-FormatoLicenciadeUsoObra.pdfLicencia de uso de obraapplication/pdf2180287https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/04902eff-9ec5-4f1d-a72f-0a31aab20b9a/downloadc978625534f920ec59578f0b25ea521cMD52TEXT2019_tecnologia_desarrollo_economia.pdf.txt2019_tecnologia_desarrollo_economia.pdf.txtExtracted texttext/plain62734https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2fc24165-03fd-47e9-b258-01d2041e39aa/downloadef5e5a626859bf107a08c9431b16eda8MD542019_tecnologia_desarrollo_economia-FormatoLicenciadeUsoObra.pdf.txt2019_tecnologia_desarrollo_economia-FormatoLicenciadeUsoObra.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b5d94f9e-2c39-48ef-be7b-7af64bc54bf2/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD55THUMBNAIL2019_tecnologia_desarrollo_economia.pdf.jpg2019_tecnologia_desarrollo_economia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3190https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6f461862-74f8-4a37-88ab-feea3aa7d5ee/download1813e5a6c4a636de4ef3293bd0bacbbcMD562019_tecnologia_desarrollo_economia-FormatoLicenciadeUsoObra.pdf.jpg2019_tecnologia_desarrollo_economia-FormatoLicenciadeUsoObra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5070https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/da4f4f9e-cab1-47f4-a368-ce727c385f9c/downloadfa1d3e16dd5a12d239955f1e041c9b98MD5720.500.12494/15951oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/159512024-08-10 19:04:24.649open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |