Implementación de portales WEB para observatorios municipales de Bucaramanga, por parte del programa de las naciones unidas para el desarrollo (PNUD).

Las nuevas herramientas tecnológicas de la información y la comunicación han producido un cambio profundo en la manera en que los individuos se comunican e interactúan en el ámbito de los negocios. El uso de Internet está ampliamente extendido y es primordial para cualquier organización contar con p...

Full description

Autores:
Contreras Archila, Brayan Fabiany
Suárez Rincón, Francisco Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12983
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12983
Palabra clave:
Portal Web
Bases de Datos
Observatorio
Indicadores
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Las nuevas herramientas tecnológicas de la información y la comunicación han producido un cambio profundo en la manera en que los individuos se comunican e interactúan en el ámbito de los negocios. El uso de Internet está ampliamente extendido y es primordial para cualquier organización contar con presencia en la red, así como afrontar el reto de migrar sus servicios y aplicaciones a un entorno web que permita a sus usuarios y colaboradores acceder a ellos a través de Internet. Con este objetivo se plantea el proyecto de la creación de Observatorios Municipales en entornos web por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este proyecto contempla las distintas fases del ciclo de vida del software: el estudio de viabilidad, análisis del sistema, diseño, desarrollo, implementación y puesta en funcionamiento. Y se caracteriza por la utilización de herramientas y componentes de software libre en todas las fases de su desarrollo, que facilite el acceso a información territorial y estadística general que permita a las Municipalidades realizar un proceso de planificación de su gestión, basado en un conocimiento integral de la realidad de su territorio. Por lo anterior, para el inicio de este proyecto se desarrollaron actividades para el proceso de cada portal web, analizando y verificando cada uno de los requerimientos establecidos, empezando por las arquitecturas que se utilizaron para el desarrollo, y para esto se planificaron modelos web, definiendo los contenidos que se incluyeron en los portales web para los Observatorios Municipales en temas relacionados con pobreza, vivienda, convivencia ciudadana y delito. Existen multitud de portales web municipales con funcionalidades similares. Por tanto, la importancia del proyecto no radica en la innovación tecnológica, sino en el beneficio que se proporcionara al municipio de Bucaramanga para la que se va a llevar a cabo. Estos beneficios se podrían resumir en una mejor imagen organizativa, aumento del público al que llegará la información, se busca dotar a las Municipalidades de información veraz y oportuna acerca de su propio territorio, lo que implica la principal tarea de esta unidad: recopilar, producir, analizar y difundir la información territorial clave que necesitan los municipios para planificar. Está demostrado que los sitios más visitados son los que brindan un servicio más “personalizado” al usuario y esto se logra pura y exclusivamente a través de la programación web, que, a través de conocer los gustos y tendencias del usuario, utiliza estos datos para proporcionarle la información que más le interesa.