Estandarización de instrumentos para la mejora continua del proceso de Hemodialisis en Fresenius Medical care Colombia S.A. basado en la filosofía lean manufacturing
Fresenius Medical Care Colombia S.A. es una multinacional alemana del sector farmacéutico especializada en el cuidado de la salud, la cual ofrece diferentes productos para los tratamientos de diálisis y hemodiálisis, certificada en BPM (buenas prácticas de manufactura) y ante el INVIMA. Mediante est...
- Autores:
-
Sarmiento Rodriguez, Jary Julieth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8402
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/8402
- Palabra clave:
- Auxiliar de producción
Balanceo de linea
Calidad
Desperdicios
Hemodiálisis
TG 2014 IIN 8402
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Fresenius Medical Care Colombia S.A. es una multinacional alemana del sector farmacéutico especializada en el cuidado de la salud, la cual ofrece diferentes productos para los tratamientos de diálisis y hemodiálisis, certificada en BPM (buenas prácticas de manufactura) y ante el INVIMA. Mediante este contexto y generando una visión a fondo de los procesos productivos en donde se fabrican estos productos, se decide reestructurar las líneas de Producción que manejan productos concentrados para hemodiálisis mediante la filosofía de Lean Manufacturing, durante la cual se diagnostican los procesos y se generan VSM, los cuales permiten ver el flujo general del proceso y reconocer las actividades que agregan y no agregan valor, así mismo evaluar el nivel en el que se encuentran en cuanto a las herramienta utilizadas en esta. Durante la implementación de estas se encontraron varias oportunidades de mejora tratadas como ideas Kaizen, las cuales aportaron ahorros tanto en costos como en beneficios para el mejoramiento continuo del proceso disminuyendo el tiempo de ciclo en los VSM propuestos, una vez implementadas estas herramientas se procede a realizar el balanceo y la estandarización la cual permite crear estándares fijos, con los cuales se puedan asegurar las unidades requeridas para la demanda. |
---|