Use of Vegetables as a New Ingredient in the Formulation of Cupcakes for New Trends and Eating Habits
Día a día, existe una tendencia e interés creciente por introducir nuevos ingredientes y elementos para crear alimentos que garanticen o alcancen la seguridad alimentaria y la buena salud. Con estas creaciones se busca que los nuevos alimentos satisfagan necesidades a nivel nutricional, principalmen...
- Autores:
-
Ortiz Lizarazo, Jenny P.
Velasquez Perilla, Pablo Elías
Santis Navarro, Angelica María
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46367
- Palabra clave:
- Nuevos ingredientes y elementos
Alimentos
Seguridad alimentaria
New ingredients and elements
Food
Food safety
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | Día a día, existe una tendencia e interés creciente por introducir nuevos ingredientes y elementos para crear alimentos que garanticen o alcancen la seguridad alimentaria y la buena salud. Con estas creaciones se busca que los nuevos alimentos satisfagan necesidades a nivel nutricional, principalmente por los beneficios que pueden ofrecer para condiciones de salud específicas que presentan algunos individuos de la población, como diabetes, enfermedades coronarias y algunos tipos de cáncer. , entre otros. Por otro lado, también se intenta con estos nuevos alimentos que pueden ayudar a suplir las preferencias dietéticas que, de una forma u otra, están asociadas a todos aquellos cambios de hábitos de consumo en las comunidades. Los cambios vienen dados por factores como la obesidad o el envejecimiento, y que al final los cambios están asociados a necesidades, conductas adquiridas o condiciones de las personas. Entre los productos versátiles para incorporar nuevos ingredientes y generar nuevas fórmulas se encuentran los provenientes de la actividad de panadería. En estos productos es común encontrar que se ofrecen Cupcakes veganos (aquellos que se elaboran únicamente con frutas y sin ningún derivado animal como leche o huevos) y Cupcakes dulces (elaborados con azúcar). En este trabajo se presenta como innovación la introducción de cupcakes vegetarianos y veganos, elaborados a partir de ingredientes como espinaca, zanahoria, tomate, maíz y champiñones. Estos cupcakes se caracterizan por su bajo contenido en hidratos de carbono y son ideales para mantener dietas bajas en grasas y bajas en carbohidratos. Durante el trabajo se evalúan las preferencias de un segmento de la población entre 25-40 años, que presentan problemas de salud relacionados con la diabetes, y consideran atractiva la propuesta de los cupcakes. Adicionalmente, se presentan características del producto formulado y desarrollado. |
---|