Conceptualización de un modelo biopsicosocial integrado a la salud mental desde la perspectiva de un grupo de expertos.

Fundamento. Haciendo una revisión bibliográfica se pudo encontrar que la salud mental está definida dentro de unos criterios específicos hasta ahora enmarcados en lo patológico, por lo que se hace necesario conocer el concepto de salud mental sin pensar en limitaciones, yendo en lo posible más allá...

Full description

Autores:
Caro Quinceno, Gladis Elena
Tamayo Agudelo, William Fernando
Cuartas Montoya, Gina Paula
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3963
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/3963
Palabra clave:
Salud mental
Biopsicologia
Psicología biológica
Psicología social
TG 2015 PSI 3963
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Fundamento. Haciendo una revisión bibliográfica se pudo encontrar que la salud mental está definida dentro de unos criterios específicos hasta ahora enmarcados en lo patológico, por lo que se hace necesario conocer el concepto de salud mental sin pensar en limitaciones, yendo en lo posible más allá de los trastornos mentales, teniendo en cuenta los diferentes ámbitos que envuelven a los seres humanos (Biológico, psicológico y social). En este artículo se tiene como objetivo principal definir desde la perspectiva de cuatro expertos en el área, el concepto de Salud Mental desde un modelo Biopsicosocial durante el primer semestre del año 2015 y para ello se discuten los conceptos básicos necesarios para una evaluación de la salud mental desde un modelo biopsicosocial. En este informe se presentan hallazgos alrededor de las opiniones de algunos especialistas y finalmente se reflexiona alrededor de ellos. Método. Es un estudio de enfoque cualitativo de tipo descriptivo-interpretativo, donde se analizan y se filtran los conceptos desde la experiencia y el conocimiento de cuatro expertos en salud mental del grupo Gasma (Grupo Académico de Salud Mental de Antioquia) a los cuales se les aplica una entrevista a profundidad sobre las variables que se abordan para obtener la descripción de un fenómeno real. Resultados. Resultó pertinente la investigación que se enmarcó en los conocimientos y experiencia de los expertos en el tema la salud mental visto desde los diferentes ámbitos en los que se mueven los seres humanos, permitiendo el acercamiento a una realidad social y a la visión que se tiene del ser para intervenirlo de una manera interdisciplinaria y holística, teniendo presente que el individuo piensa, tiene creencias, siente, se emociona y finalmente interactúa con su medio. Conclusiones. Considerar la salud mental desde un modelo biopsicosocial sería de mucha utilidad para la construcción de un modelo que permita una medición más amplia del estado de la salud mental del sujeto.