Plan de negocio para la creación de la Corporación Cultural de danzas folclóricas colombianas LAHERCAP.
La variedad que hay en nuestro país en CULTURA y BIODIVERSIDAD es sumamente importante que se pueda reconocer, proteger, salvaguardar y valorar el patrimonio cultural material e inmaterial de todas las regiones de nuestro territorio, con el fin conservar todas aquellas tradiciones que reflejan las v...
- Autores:
-
Moreno Onatra, Edgar Hernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/51999
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/51999
- Palabra clave:
- Danza
Patrimonio cultural
Tradición
Formación de plan de negocio
Dance
Cultural heritage
Tradition
Business plan formation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | La variedad que hay en nuestro país en CULTURA y BIODIVERSIDAD es sumamente importante que se pueda reconocer, proteger, salvaguardar y valorar el patrimonio cultural material e inmaterial de todas las regiones de nuestro territorio, con el fin conservar todas aquellas tradiciones que reflejan las vivencias y expresiones que permiten y transmiten el sentir de cada una por medio de las diferentes formas de manifestación del arte, de allí la importancia de dar rescate a todas estas tradiciones para así mismo fortalecer el conocimiento cultural de los jóvenes en las instituciones educativas. Este proyecto presenta tres (3) fases en su construcción de idea de negocio de la creación de la Corporación Cultural De Danzas folclóricas colombianas LAHERCAP en el cual 1) se determinará la población al cual se quiere abarcar, los cuales serán jóvenes entre los 10 – 25 años de edad de las instituciones educativas (colegios- universidades) del municipio de Villavicencio/metas, 2) por medio del instrumento de encuesta analizaremos el comportamiento y olvido del arraigo cultural en los jóvenes que hacen parte de las instituciones educativas, así mismo se podrá determinar los gustos y preferencias de los mismos, 3) por último se proyectara la viabilidad del proyecto por medio del lienzo CANVAS, herramienta que permitirá identificar el alcance del plan de negocio de la Corporación Cultural de Danzas Folclóricas Colombinas LAHERCAP. Finalmente, se logró encontrar con los resultados y hallazgos obtenidos durante el proceso en el cual se muestra la importancia de salvaguardar todas aquellas tradiciones culturales que se ven amenazadas por el olvido de las nuevas generaciones debido al aumento de nuevos géneros musicales que enriquecen, pero a la vez incrementa el desinterés de las nuevas generaciones por las tradiciones y riqueza cultural de nuestro país Colombia. |
---|