Bienestar social en estudiantes universitarios trabajadores del programa de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia

El empleo cumple dos funciones principales: a nivel manifiesto, por una parte, brinda los recursos para la subsistencia económica y, a nivel latente, satisface las necesidades psicosociales, facilitando una serie de categorías de experiencia que son fuente de salud y bienestar, como la estructura de...

Full description

Autores:
Gutiérrez Soto, María Alejandra
Gómez Pineda, Sandra Cristina
Gómez Osorio, José Raúl
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43471
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/43471
Palabra clave:
Bienestar social
Promoción de la Salud
Integración Social
Estudiantes
Apoyo Social
TG 2021 PSI 43471
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El empleo cumple dos funciones principales: a nivel manifiesto, por una parte, brinda los recursos para la subsistencia económica y, a nivel latente, satisface las necesidades psicosociales, facilitando una serie de categorías de experiencia que son fuente de salud y bienestar, como la estructura del tiempo cotidiano, los contactos sociales extrafamiliares, los roles, el estatus y la identidad socio laborales, las metas supraindividuales y los cauces para la acción social. En la actualidad tenemos una sociedad que se encamina con un sin número exigencias sociales, esto para entender que las demandas que puede generar el contexto puede llevar a cambios fisiológicos, que evolutivamente venían dispuesto para situaciones de altos niveles de tensión, el sujeto moderno debe asumir el rol de trabajador y estudiante; en Colombia, la tasa de desempleo juvenil, del trimestre septiembre-diciembre de 2019 que arrojó el DANE, es del 16 %, más alta que la tasa de desempleo general 10,3%, es por esto que los jóvenes además de trabajar necesitan cualificarse profesionalmente y para lograrlo requieren hacer un esfuerzo adicional para lograr cumplir los objetivos laborales y académicos y tener en cuenta el tiempo que le demanda su familia. Por lo tanto, se plantea como El objetivo general del proyecto describir la percepción de bienestar social en los estudiantes trabajadores de la facultad de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia. Este estudio se orientará desde los referentes de salud mental positiva asociados a los desarrollos de bienestar social del modelo de Keyes adaptada al español por Blanco y Díaz.