Efectividad del tratamiento jurídico de la delincuencia juvenil en Colombia partiendo de la base teórica del modelo de protección integral

La delincuencia juvenil es un problema social y jurídico que ha estado presente en nuestro país aproximadamente desde el siglo XIX, convirtiéndose en uno de los problemas más difíciles de enfrentar con transcurrir de los días y años por ser el causante de inducir en la ilicitud a los niños, niñas, y...

Full description

Autores:
Rojano Sarmientoperez, Luis Antonio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34219
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/34219
Palabra clave:
Adolescentes
Delincuencia
Niñas
Niños
Protección integral
Responsabilidad penal
TG 2019 DER 34219
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:La delincuencia juvenil es un problema social y jurídico que ha estado presente en nuestro país aproximadamente desde el siglo XIX, convirtiéndose en uno de los problemas más difíciles de enfrentar con transcurrir de los días y años por ser el causante de inducir en la ilicitud a los niños, niñas, y adolescentes desde muy temprana edad, para luego dejarlos atrapados en un camino en el que difícilmente hay retorno. Es por esta razón, que, con gran angustia y preocupación, desde la academia formule un interrogante, que pocos en la comunidad jurídica se han planteado: ¿Es efectivo el tratamiento jurídico de la delincuencia juvenil en Colombia conforme al principio de protección integral? Cuestionamiento que inicialmente estructure a título personal, teniendo en cuenta, que conforme al principio de protección integral los niños, niñas y adolescentes son reconocidos como como sujetos de derechos, y se garantiza para estos, el respeto y cumplimiento de todos y cada uno de sus derechos, lo que se traduciría en la imposibilidad de que el problema de delincuencia juvenil que hoy en día aqueja a nuestra sociedad colombiana fuere perpetuo en el tiempo sin solución o tratamiento aparente. Convirtiéndose este en un interrogante que consecuentemente derivo en la realización de esta investigación socio-jurídica, en la que fue necesario hacer un análisis de los antecedentes históricos de la delincuencia juvenil en Colombia, así como un estudio detallado del modelo de protección integral de los niños, niñas, y adolescentes acorde a los convenios y tratados internacionales ratificados por Colombia, para posteriormente analizar la propuesta actual de protección integral a partir del seguimiento de las rutas institucionales y las disposiciones normativas que regulan el tratamiento jurídico de la delincuencia juvenil en Colombia. Es indispensable que abordemos esta problemática social porque estamos en la obligación de proponer soluciones que contribuyan a la protección y ayuda que debe dársele a los niños, niñas, y adolescentes, en razón del principio de corresponsabilidad según el cual, la familia, la sociedad y el Estado son responsables de la protección de los derechos y del desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes.