Plan de exportación de infusiones herbales con ingreso al mercado canadiense para la empresa Urban Garden Colombia S.A.S.

En este trabajo el equipo de monitores solidarios de la Universidad Cooperativa de Colombia busca resaltar el trabajo de la empresa Urban Garden Colombia S.A.S el cuál es basado en la economía solidaria ya que gracias a esta idea de emprendimiento cinco familias desplazadas desde el departamento de...

Full description

Autores:
Cárdenas Cuervo, Edgar Leonardo
Lizarazo Herrera, Luis Eduardo
Lozano Martinez, Luz Adriana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7896
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7896
Palabra clave:
Plan De Exportación
Infusiones Herbales
Mercado Canadiense
TG 2018 COM 7896
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:En este trabajo el equipo de monitores solidarios de la Universidad Cooperativa de Colombia busca resaltar el trabajo de la empresa Urban Garden Colombia S.A.S el cuál es basado en la economía solidaria ya que gracias a esta idea de emprendimiento cinco familias desplazadas desde el departamento de Putumayo a causa del conflicto armado de nuestro país, han podido transformar sus vidas al encontrar un trabajo digno debidamente remunerado económica y educativamente. Además de ello se pretende mostrar la importancia de los productos agrícolas que se cosechan en Cundinamarca dando como principal ejemplo las hierbas orgánicas que comercializa esta organización. Para lograr desarrollar esta expectativa se realizara un estudio de mercado en el país de Canadá donde gracias a su variedad cultural de su población representada por un 25% y 28% respecto a los residentes extranjeros, 47% pertenecen a segundas generaciones de extranjeros y una notable minoría respecto a los residentes canadienses, la demanda de productos orgánicos presenta una tendencia expansionista. Por otro lado cabe destacar que Canadá es uno de los países más interesado por su salud y bienestar. Por ello, se preocupan cada vez más por los alimentos que comen, la forma que se producen y su procedencia. A fin de comprar productos que sean saludables para sus familiares y para sí mismo, los Canadienses son más conscientes de los productos orgánicos y de sus beneficios para el cuerpo. (EQ Foundation Hudson's Bay Centre, 2014) Para lograr que este producto pueda ser internacionalizado, una vez ubicadas las fortalezas y oportunidades de mejora de la empresa, además de contar con el apoyo de Procolombia y las visitas realizadas a la empresa, se desarrolla un plan de exportación que servirá como base a la empresa y al grupo que continuará con el proyecto para que de forma más sencilla puedan lograr la exportación de las infusiones herbales. Finalmente se enunciaran recomendaciones y sugerencias para la empresa a fin de que tengan éxito en la exportación de sus productos hacia Canadá.