Evaluación de la toxicidad aguda de un extracto alcohólico de hojas de epazote (Chenopodium ambrosioides)

Introducción: la planta Chenopodium ambrosioides presenta una amplia distribución en América. En México, se conoce como “epazote”, en la medicina alternativa su aceite es utilizado como un antihelmíntico, tanto para uso humano como animal. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del extrac...

Full description

Autores:
Zavala, Rubí
Herrera, José
Lara, Ana Silvia
Garzón, Daniel L
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9886
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/1890
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9886
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2017 Spei Domus
Description
Summary:Introducción: la planta Chenopodium ambrosioides presenta una amplia distribución en América. En México, se conoce como “epazote”, en la medicina alternativa su aceite es utilizado como un antihelmíntico, tanto para uso humano como animal. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del extracto de Chenopodium ambrosioides en una dosis de 2000 mg/Kg en ratas Long Evans para observar o descartar signos de toxicidad aguda o crónica. Metodología: se utilizaron diez ratas hembras Long Evans de 28 días de edad, divididas en dos grupos (control y experimental). Al grupo experimental se le administró el extracto por vía oral mediante una sonda orogástrica, con previo ayuno de 16 a 18 horas. Al grupo testigo se le administró solución salina. Resultados: el resultado de la administración del extracto no produjo mortalidad; aunque durante las primeras horas posadministración las ratas mostraron signos de letargo y somnolencia atribuibles a una leve toxicidad. En las observaciones posteriores, mostraron comportamientos similares a los del grupo control. Se observó un incrementó en cuanto al peso de los animales experimentales en ambos grupos Conclusiones: el extracto de la planta Chenopodium ambrosioides no posee toxicidad significativa administrada a la dosis utilizada (que marca el procedimiento de dosis fijas).