Estandarización de los procesos de calidad en la i.p.s massalud (Envigado).
MASSALUD I.P.S. LTDA. nació en diciembre de 1990, llamándose Precooperativa La Comunitaria, como producto de una idea del entonces Director Administrativo de Comfama Doctor Oscar Peña Álzate, proyecto que gestó y maduró la Caja de compensación familiar de Antioquia Comfama) como su ente promotor. Su...
- Autores:
-
Alvarez Grisales, Carlos Augusto
Ramírez Cataño, Carlos Mario
Martínez García, Helio Fáber
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3409
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/3409
- Palabra clave:
- Cooperativa massalud
Organización administrativa
Servicios de salud
Cooperativas
Instituciones prestadoras de servicios
Calidad de los procesos
Administración de la calidad
Calidad total
Estándares de calidad
Normalización
Sistema de la calidad
Manuales de calidad
Manuales de funciones
Documentos
Administración de documentos
Auditoria de calidad
TG 2002 ADM 3409
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | MASSALUD I.P.S. LTDA. nació en diciembre de 1990, llamándose Precooperativa La Comunitaria, como producto de una idea del entonces Director Administrativo de Comfama Doctor Oscar Peña Álzate, proyecto que gestó y maduró la Caja de compensación familiar de Antioquia Comfama) como su ente promotor. Su objeto socioeconómico era posibilitar la formación al personal no calificado (Bachilleres), y rápidamente se consolidó como una entidad capacitadora y líder en la generación de empleo en la ciudad. En el cumplimiento de dicho objeto socioeconómico de trabajo asociado, inicialmente prestó los servicios a través de sus asociados en tres áreas específicas, como lo son: salud, educación y recreación; servicios que se prestaban en las instalaciones de COMFAMA o a través de los centros de salud de los asociados. En los años siguientes, transformó su estructura administrativa y organizacional, para poder responder a los requerimientos y cambios que trajo consigo la nueva ley de seguridad social en Colombia (ley 100/93); es así, como, mediante la resolución 0558 de febrero 21 de 1996, el 8 de marzo de 1996 se Iegaliza la conversión a Cooperativa y el cambio de nombre por MASSALUD, COOPERATIVA AVANZADA EN LA SEGURIDAD SOCIAL IPS. Donde su área médica está compuesta por los programas de medicina, odontología, psicología, nutricionismo y salud visual; también posee programas de prevención y promoción, además de prestar los servicios de recreación y turismo a los asociados. Sistema de calidad. El cambio es en la actualidad el protagonista permanente en las organizaciones que desean tener éxito. Las empresas de éxito han tenido que adaptarse a los cambios y no han sido espectadoras sino protagonistas, participan de los mercados globales y siempre están en plena competitividad. En los últimos años, comienzan a surgir nuevos tipos de organizaciones, adaptadas a ambientes competitivos y turbulentos. Estas organizaciones suelen tener unas características muy especiales, una de ellas: saben que el cliente es el que define la calidad del producto o servicio que compra. Estas empresas saben que deben estar al tanto de las exigencias del cliente, por ésto la familia de normas ISO 9000 es para ellas una base fundamental para lograr la seguridad del cliente, y no sólo este efecto, también les amplía el régimen de competitividad, productividad y calidad. |
---|