Impacto de las características del turístico en Ibagué Colombia
Con la presente investigación se pretende determinar la caracterización de cuatro subsectores del sector turístico tal como lo son artesanías, hoteles, restaurantes y agencias de viajes, permitiendo identificar las variables significativas, así mismo pretende aportar en el desarrollo proyecto macro...
- Autores:
-
Garay Osorio, Javier Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16192
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/16192
- Palabra clave:
- Caracterización
Empresas turísticas
Subsectores
Characterization
Tourism companies
Subsectors
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Con la presente investigación se pretende determinar la caracterización de cuatro subsectores del sector turístico tal como lo son artesanías, hoteles, restaurantes y agencias de viajes, permitiendo identificar las variables significativas, así mismo pretende aportar en el desarrollo proyecto macro Impacto de La Asociatividad en la Competitividad de las Empresas Latinoamericanas creado por la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Ibagué. En la Ciudad de Ibagué la parte turística ha presentado crecimientos en la operatividad de sus actividades y ello se evidencia en el crecimiento de las ofertas y las creaciones de nuevas empresas que desarrollan actividades relacionadas al sector; esta investigación fue de enfoque mixto por que comprendió variables cualitativas que permitieron la descripción de las características del sector turístico mediante la búsqueda en diferentes fuentes de bases de datos, y cuantitativo por que se aplicó un instrumento de recolección de datos mediante el cual se logró identificar las características más representativas de las empresas en la ciudad de Ibagué Colombia. Para la muestra que es resultante de la aplicación de una fórmula descrita más adelante, es de 471 empresas a las cuales se les aplico el instrumento. En los resultados se evidencia que entre el año 2000 y 2004 el 29,22% de las empresas tiene su constitución, el 81,28% de las empresas desarrollan actividades económicas de prestación de servicios, el 95,43% de las empresas venden sus productos y servicios presentan como tipo de cliente el consumidor final. |
---|