Influencia del clima organizacional en la productividad laboral de la empresa Toronto de Colombia Ltda

El proyecto de opción de grado que se presenta tiene como objetivo determinar cómo influye el clima organizacional en la productividad laboral de la empresa TORONTO DE COLOMBIA LTDA sede Santa Marta. Para desarrollo del mismo, se tuvo en cuenta las teorías de autores relacionados con las variables o...

Full description

Autores:
Bastidas Pertuz, Jader Andrés
Jiménez Pinzón, Luis Miguel
Vanegas Esquivel, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16558
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16558
Palabra clave:
Clima organizacional
Empresa
Productividad laboral
Administración de empresas
Organizational climate
Company
Labor productivity
Business Administration
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:El proyecto de opción de grado que se presenta tiene como objetivo determinar cómo influye el clima organizacional en la productividad laboral de la empresa TORONTO DE COLOMBIA LTDA sede Santa Marta. Para desarrollo del mismo, se tuvo en cuenta las teorías de autores relacionados con las variables objeto de estudio como Segredo A. (2013), Zapata D. (2000), Galindo M. y Ríos V. (2015), Felsinger E. y Runza P. (2002) entre otros. Se utiliza un tipo de investigación documental y descriptiva con diseño no experimental y transeccional en la cual se hace una recolección de información de libros, revistas, artículos y datos informativos de la misma organización; así mismo, se aplicó encuestas para identificar la realidad del clima organizacional y la productividad de la empresa. Se concluye que realizar una investigación acerca del clima organizacional para mejorar la productividad laboral es una de las formas más eficientes y menos costosa por esto se recomendó a la empresa TORONTO DE COLOMBIA LTDA que se diseñe un control continuo de las estrategias que presentan en este documento, ya que los esfuerzos realizados por esta son buenos, pero, se pueden mejorar aún más para fines de aumentar la productividad laboral y se genere una estabilidad mental general de la estructura de la organización.