Análisis del potencial exportador como elemento inicial para determinar un escenario futuro de exportación en la fundación Egipto con futuro

Por tratarse de una organización sin ánimo de lucro, la Fundación Egipto con Futuro requiere financiarse a través de la implementación de proyectos autos sostenibles y la búsqueda de donaciones. Sin embargo, estas dos fuentes de ingresos no son suficientes para soportar la totalidad de los gastos ad...

Full description

Autores:
Álvarez Pulgarin, Lina Johanna
Álvarez Ramos, Yeraldin
Zambrano Aya, James
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16676
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16676
Palabra clave:
Economía Solidaria
Exportaciones
Comunidad
Emprendimiento
Normatividad
TLC
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_2da56b1c17c442dbdbdcf73b04e6ccdd
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16676
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis del potencial exportador como elemento inicial para determinar un escenario futuro de exportación en la fundación Egipto con futuro
title Análisis del potencial exportador como elemento inicial para determinar un escenario futuro de exportación en la fundación Egipto con futuro
spellingShingle Análisis del potencial exportador como elemento inicial para determinar un escenario futuro de exportación en la fundación Egipto con futuro
Economía Solidaria
Exportaciones
Comunidad
Emprendimiento
Normatividad
TLC
title_short Análisis del potencial exportador como elemento inicial para determinar un escenario futuro de exportación en la fundación Egipto con futuro
title_full Análisis del potencial exportador como elemento inicial para determinar un escenario futuro de exportación en la fundación Egipto con futuro
title_fullStr Análisis del potencial exportador como elemento inicial para determinar un escenario futuro de exportación en la fundación Egipto con futuro
title_full_unstemmed Análisis del potencial exportador como elemento inicial para determinar un escenario futuro de exportación en la fundación Egipto con futuro
title_sort Análisis del potencial exportador como elemento inicial para determinar un escenario futuro de exportación en la fundación Egipto con futuro
dc.creator.fl_str_mv Álvarez Pulgarin, Lina Johanna
Álvarez Ramos, Yeraldin
Zambrano Aya, James
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Álvarez Díaz, Jhohn Alexander
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Álvarez Pulgarin, Lina Johanna
Álvarez Ramos, Yeraldin
Zambrano Aya, James
dc.subject.spa.fl_str_mv Economía Solidaria
Exportaciones
Comunidad
Emprendimiento
Normatividad
TLC
topic Economía Solidaria
Exportaciones
Comunidad
Emprendimiento
Normatividad
TLC
description Por tratarse de una organización sin ánimo de lucro, la Fundación Egipto con Futuro requiere financiarse a través de la implementación de proyectos autos sostenibles y la búsqueda de donaciones. Sin embargo, estas dos fuentes de ingresos no son suficientes para soportar la totalidad de los gastos administrativos y operativos de la institución. Por esta razón, la fundación ha buscado financiarse de manera adicional con la implementación de proyectos productivos, en los cuales participen de manera activa las madres de familia y la comunidad en las áreas de influencia. Actualmente se elaboran regalos para bodas, regalos empresariales y bolsas de regalos que contribuyen con un leve mejoramiento en el nivel de ingresos totales de la organización. Con este trabajo de práctica se busca presentar los estudios previos para diseñar un plan para exportar porta llaves hechos a mano por miembros de la fundación y las madres de familia que tienen vinculados a sus hijos a los beneficios que les ofrece dicha entidad. Se busca que estos porta llaves con figuras precolombinas, sean exportados inicialmente a Holanda, donde se ha identificado un mercado potencial para este tipo de productos. Para tal fin se plantea como objetivo general realizar el estudio que determine el potencial exportador de los productos elaborados por la Fundación Egipto con Futuro, como elemento inicial para la estructuración del plan de exportación de la organización; a través de los objetivos específicos se busca realizar el diagnóstico a partir de la identificación del perfil y situación actual en la que se encuentra la organización objeto de la intervención, así mismo se debe llevar a cabo el estudio de mercado preliminar como insumo para el proceso de validación de la exportación a futuro, además la importancia que se tiene al desarrollar estrategias de comunicación y publicidad a través de herramientas electrónicas y el uso de redes sociales, para fomentar la visualización del escenario del potencial exportador de la fundación. El marco teórico reúne los principales aportes de diferentes referentes, que tienen posturas en temas relacionados con responsabilidad social, responsabilidad social universitaria, intervención organizacional, organizaciones de economía solidaria, organizaciones solidarias de desarrollo, fundación, ingreso a mercados internacionales, competitividad, sostenibilidad, entidades sin ánimo de lucro, rol de las fundaciones en la inversión del impacto social, comercio internacional, plan de exportación, barreras comerciales, arancel y modelos de ingreso a los mercados i8nternacionales. En cuanto al desarrollo del proyecto, en primer lugar, se identifican las falencias que constituyen una posible barrera en las aspiraciones de abordar mercados internacionales por parte de la fundación. Posteriormente se trabaja en los puntos más importantes de un plan de exportación, resaltando las principales características del producto y del mercado. De igual manera se describen las actividades propias de las sesiones de trabajo de campo realizadas en el marco de la intervención. Producto del trabajo desarrollado se presentan los principales logros y resultados del proceso realizado, en este componente se hace referencia a las condiciones propias del proceso de intervención en cuanto a los productos y aportes finales a la organización. Las conclusiones tienen en cuenta los aspectos generales asociados al cumplimiento de los objetivos, así mismo aquellas resultantes de la experiencia vivenciada en el proceso desarrollado en el marco del proyecto, de tal manera que se convierten en sustento de las recomendaciones orientadas a futuras intervenciones.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-07T21:00:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-07T21:00:58Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/16676
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Álvarez Pulgarin, L. J., Álvarez Ramos, Y. y Zambrano Aya, J. (2018). Análisis del potencial exportador como elemento inicial para determinar un escenario futuro de exportación en la fundación Egipto con futuro (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/16676
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/16676
identifier_str_mv Álvarez Pulgarin, L. J., Álvarez Ramos, Y. y Zambrano Aya, J. (2018). Análisis del potencial exportador como elemento inicial para determinar un escenario futuro de exportación en la fundación Egipto con futuro (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/16676
dc.relation.references.spa.fl_str_mv /www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/Bilateral_TS.aspx?nvpm=3|528||170||6913|||6|1|1|1|2|1|1|1|1
/www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/CompaniesList.aspx?nvpm=3|156||||691390|||8|1|1|2|3|1|1|1|1
Alcaldía Mayor de Bogotá. (04 de 08 de 1998). Régimen LEgal de Bogotá Distrito Capital. Recuperado el 05 de 05 de 2018, de Régimen LEgal de Bogotá Distrito Capital: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3433
Álvarez Pulgarin, L. J., Álvarez Ramos, Y., & Zambrano Aya, J. (21 de 02 de 2018). Bogotá. Anselmo1. (s.f.). Movistar. Recuperado el 28 de 04 de 2018, de http://destinonegocio.com/pe/emprendimiento-pe/como-dar-de-alta-de-baja-oreemplazar- a-un-representante-legal/
Asociación de Fundaciones Familiares y Empresarial. (21 de 10 de 2016). AFE. Recuperado el 05 de 05 de 2018, de AFE: http://afecolombia.org/eses/ DetalleNoticia/ArtMID/533/ArticleID/5514/Gran-Reforma-Tributaria-Estructural-ylas- ESAL
Cámara de Comercio. (05 de 01 de 2018). Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 28 de 04 de 2018
Cámara de Comercio, C. (s.f.). Cámara de Comercio de Cali. Recuperado el 28 de 04 de 2018, de http://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/funcion-cumple-tesorero-financiero-lasorganzaciones/
Ceballos, L. (11 de 04 de 2011). Comercio y Aduanas. Recuperado el 06 de 05 de 2018, de Comercio y Aduanas: http://www.comercioyaduanas.com.mx/comercioexterior/comercioexterioryaduanas/quees- comercio-internacional/
CIA World Fact Book. (s.f.). Recuperado el 15 de 05 de 2018, de https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/
Connet Americas. (s.f.). Recuperado el 15 de 05 de 2018, de https://connectamericas.com/es/content/%C2%BFc%C3%B3mo-funciona-el-sistemaarmonizado- que-clasifica-las-mercanc%C3%ADas
Craft Central. (2016). Obtenido de Industry Overview: http://www.craftcentral.com/craftindustry. html#eu
Datosmacro. (2017). Recuperado el 04 de 05 de 2018, de https://www.datosmacro.com/pib/holanda
Datosmacro.com. (s.f.). Recuperado el 15 de 05 de 2018, de https://www.datosmacro.com/buscador?search=PIB+HOLANDA+HISTORICO
Dinero. (20 de 09 de 2013). Dinero. Recuperado el 06 de 05 de 2018, de Dinero: https://www.dinero.com/pais/articulo/importancia-aranceles/184649
El Tiempo. (11 de Junio de 2015). Fundaciones: un mundo por reglamentar. Obtenido de Diario El Tiempo: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15936398
Escuela de Negocios y Direccion Business Riview. (25 de Enero de 2016). Obtenido de https://br.escueladenegociosydireccion.com/business/emprendedores/canales-dedistribucion- cual-es-el-adecuado-para-tu-negocio/
Estudiantes. (5 de Mayo de 2016). www.trademap.org. Obtenido de https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry.aspx?nvpm=3|528||||691390|||6|1|1 |1|1|1|2|1|1
European Commission. (s.f.). Obtenido de http://trade.ec.europa.eu/tradehelp/es/myexport#?product=6913909890&partner=CO&re porter=NL&tab=all
European Union. (2018). Product 44201019. Obtenido de Market Access Database: http://madb.europa.eu/madb/euTariffs.htm?productCode=44201019&country=CO
Expert Consulting. (s.f.). Recuperado el 14 de 05 de 2018, de http://expertconsulting.com.co/Colombia/San%20Agustin/SanAgustin.html
Feinberg, R. (2013). Multimarket contact and export entry. Economics Letters. Fundación Egipto con Futuro. (2017). ¿Quienes Somos? Recuperado el 14 de 02 de 2018, de http://fundacionegipto.org/
Gish , W. (01 de 02 de 2018). Cuida tu Dinero. Recuperado el 28 de 04 de 2018, de https://www.cuidatudinero.com/13164712/de-que-es-responsable-un-director-ejecutivo
Gonzalez, A. L. (2004). INTERVENCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZAOONAL EN UNA EMPRESA DE ARTICULOS DE HIERRO FORJADO. San Nicolas de los Garza: Universidad Autonoma de Nuevo Leon.
Google. (s.f.). Recuperado el 15 de 05 de 2018, de https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=662&tbm=isch&sa=1&ei=auDWqC_ E4vs5gK0_6HwDg&q=caja+de+carton+&oq=caja+de+carton+&gs_l=img.3..0l10 .2573.5342.0.5605.15.13.0.2.2.0.138.1106.2j8.10.0....0...1c.1.64.img..3.12.1122...0i67k1. 0.0DvkLFLqybw#imgrc=HyD
Google. (s.f.). Recuperado el 15 de 05 de 2018, de https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=662&tbm=isch&sa=1&ei=zeHWpHZIYaJ5wKasYKQAg& q=embalaje+de+cajas&oq=embalaje+de+cajas&gs_l=img.3. .0l3.48690.51678.0.51821.17.15.0.2.2.0.227.1619.3j8j1.12.0....0...1c.1.64.img..3.14.1630 ...0i67k1.0.EHaw0B-bo3o#i
Google. (s.f.). Recuperado el 15 de 05 de 2018, de https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=662&tbm=isch&sa=1&ei=gff- WumgAqT85gK-- 5moDw&q=canal+indirecto+de+distribuci%C3%B3n&oq=canal+indirecto+de+&gs_l=i mg.1.0.0j0i24k1l2.11193.14096.0.16076.19.14.0.5.5.0.163.1436.0j12.12.0....0...1c.1.64.i mg..2.17.1
Google. (15 de 05 de 2018). Obtenido de https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=662&tbm=isch&sa=1&ei=VuHWuysLeOD5wL- 2bqQDA&q=pepl+burbuja&oq=pepl+burbuja&gs_l=img.3...2878.2878.0.2997.1.1.0.0.0. 0.93.93.1.1.0....0...1c.1.64.img..0.0.0....0.JAsgqSeB90Q#imgrc=pBXI3ils9yizjM:
Hernandez Rosario, L. J. (2015). Responsabilidad social en la relación universidad-empresa- Estado. Facultad de Educacion, 95 - 110.
Martha . (25 de 07 de 2013). In SlideShare. Recuperado el 14 de 05 de 2018, de https://es.slideshare.net/marthahc7/san-agustn-p
Martinez, P. (2011). Promoción de exportaciones : el caso de las Pymes del Caribe columbiano. Barranquilla: Universidad del Norte.
Matallana, D. (2015). LA FUNDACION SOCIAL COMO EJEMPLO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Bogota: Universidad Militar Nueva Granada.
MinComercio, Industria y Turismo. (s.f.). MinComercio, Industria y Turismo. Recuperado el 06 de 05 de 2018, de MinComercio, Industria y Turismo: http://www.tlc.gov.co/publicaciones/18028/acuerdo_comercial_entre_la_union_europea_ colombia_y_peru
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (s.f.). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Recuperado el 06 de 05 de 2018, de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=275 37&name=Resultados2010ABC.pdf&prefijo=file
Ministerio de Industria y Comercio. (30 de 08 de 2016). Ministerio de Industria y Comercio. Recuperado el 05 de 05 de 2018, de Ministerio de Industria y Comercio: http://www.mipymes.gov.co/publicaciones/8091/organizaciones_solidarias
Moragas Monteserín, M. J. (09 de 09 de 2013). ELDERECHO.COM. Recuperado el 05 de 05 de 2018, de ELDERECHO.COM: http://www.elderecho.com/tribuna/www-elderechocom/ fundaciones-contexto-concursal-Solucion-imperativo_11_584305001.html
Moreno, L. (2007). Recuperado el 27 de 04 de 2018
Moreno, L. (2007). Reseña Histórica. Recuperado el 28 de 04 de 2018
Moreno, L. (13 de 03 de 2018). Historia, Misión y Visión. 5. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.
Moreno, L. (s.f.). Fundación Egipto. Recuperado el 25 de 02 de 2018, de http://fundacionegipto.org/contactanos/
Organizaciones Solidarias. (26 de 11 de 2013). Organizaciones Solidarias. Recuperado el 08 de 05 de 2018, de Organizaciones Solidarias: http://www.orgsolidarias.gov.co/educaci%C3%B3n-solidaria/nuestrasorganizaciones/ solidarias-de-desarrollo/fundaciones-0
Organizaciones Solidarias. (2018). Organizaciones de Economia Solidaria. Obtenido de http://www.orgsolidarias.gov.co/educaci%C3%B3n-solidaria/nuestrasorganizaciones/ organizaciones-econom%C3%ADa-solidaria
Organizaciones Solidarias, Gobierno de Colombia. (Abril de 2008). Fundaciones. Recuperado el 26 de 04 de 2018, de http://www.orgsolidarias.gov.co/educaci%C3%B3nsolidaria/ nuestras-organizaciones/solidarias-de-desarrollo/fundaciones-0
Organizaciones Solidarias, Gobierno de Colombia. (2018). ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO -ESALES- CON MATRÍCULA ACTIVA, POR DEPARTAMENTO Y TIPO DE ORGANIZACIÓN A 31 DE. Bogota.
Ospina, V., Salas, D., & Sánchez, A. (22 de 06 de 2015). ISSUU. Recuperado el 14 de 05 de 2018, de https://issuu.com/idartes/docs/guiaimposible-esculturasdesanagusti
Palacio, M. (02 de 2007). Recuperado el 14 de 05 de 2018, de https://www.tiwy.com/pais/colombia/articulos/los_hijos_del_jaguar/esp.phtml
Pérez Porto, J., & Merino , M. (2016). Definición.de. Recuperado el 28 de 04 de 2018, de https://definicion.de/revisoria-fiscal/
Portafolio. (21 de Febrero de 2017). Obtenido de http://www.portafolio.co/tendencias/colombianos-compran-mas-por-internet-503549
Procolombia. (10 de 2016). Recuperado el 15 de 05 de 2018, de http://www.procolombia.co/actualidad-internacional/agroindustria/conozca-lasdiferencias- entre-aranceles-y-subpartidas-arancelarias
ProColombia. (10 de 2016). ProColombia. Recuperado el 06 de 05 de 2018, de ProColombia: http://www.procolombia.co/actualidad-internacional/agroindustria/conozca-lasdiferencias- entre-aranceles-y-subpartidas-arancelarias
Procolombia. (2017). Planes Exportadores. Obtenido de Ministerio de Industria, Comercio y Turismo: http://www.procolombia.co/node/1141
Salazar, J. (2018). Recuperado el 12 de 03 de 2018
Semana. (29 de 05 de 2005). Semana. Recuperado el 06 de 05 de 2018, de Semana: https://www.semana.com/economia/recuadro/que-tlc/128308-3
Sindicato de Trabajadores, E. (13 de 07 de 2016). Sintratelefonos. Recuperado el 28 de 04 de 2018, de http://www.sintratelefonos.org/index.php/quienes-somos/juntadirectiva/ funciones?showall=&start=4
Sistema Iberoamericano de Responsabilidad Social Empresarial. (4 de Octubre de 2016). Obtenido de Las 4 Fases de la Responsabilidad Social Personal (RSP): el Método Gandhi: http://sirse.info/las-4-fases-de-la-responsabilidad-social-personal-rsp-el-metodogandhi/
TodaColombia. (s.f.). Toda Colombia. Recuperado el 06 de 05 de 2018, de Toda Colombia: https://www.todacolombia.com/culturas-precolombinas-en-colombia/cultura-sanagustin. html
Trabajo Final de Artesanías. (01 de 07 de 2014). Recuperado el 15 de 05 de 2018, de http://trabajofinal-artesanias.blogspot.com.co/2014/07/ficha-tecnica.html
Trade Map. (5 de Mayo de 2016). Obtenido de https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry.aspx?nvpm=3|528||||691390|||6|1|1 |1|1|1|2|1|1
Trade Map. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/Bilateral_TS.aspx?nvpm=3|528||170||6913|||6|1|1|1|2|1|1|1|1
Trade Map. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/CompaniesList.aspx?nvpm=3|156||||691390|||8|1|1|2|3|1|1|1|1
TRADE MAP. (2016). Recuperado el 04 de 05 de 2018, de https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_TS.aspx?nvpm=3|528||||691390||| 6|1|1|1|2|1|2|1|1
TRADE MAP. (2016). Recuperado el 04 de 04 de 208, de https://www.trademap.org/Bilateral_TS.aspx?nvpm=3|528||170||6913|||6|1|1|1|2|1|1|1|1
TRADE MAP. (2016). Recuperado el 05 de 04 de 2018, de https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry.aspx?nvpm=3|528||||691390|||6|1|1 |1|1|1|2|1|1
TRADE MAP. (2016). Recuperado el 04 de 05 de 2018, de https://www.trademap.org/CompaniesList.aspx?nvpm=3|156||||691390|||8|1|1|2|3|1|1|1|1
Treviño Rodríguez , A. (08 de 12 de 2016). Trevisoft. Recuperado el 15 de 05 de 2018, de https://trevisoft.wordpress.com/2016/12/08/salto-arancelario/
UNESCO. (septiembre de 2008). Educación Superior y Sociedad. Obtenido de El movimiento de responsabilidad social de la universidad: una comprensión novedosa de la misión universitaria: http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001820/182067s.pdf
UNESCO. (septiembre de 2008). El movimiento de responsabilidad social de la universidad: una comprensión novedosa de la misión universitaria. Obtenido de LA RESPONSABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD EN EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD: http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001820/182067s.pdf
Universidad ICESI. (25 de 01 de 2008). Universidad ICESI. Recuperado el 06 de 05 de 2018, de Universidad ICESI: http://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/2008/01/25/36/
Uribe, D. (17 de 05 de 2017). Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales. Recuperado el 06 de 05 de 2018, de Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales: http://afecolombia.org/eses/ DetalleNoticia/ArtMID/533/ArticleID/6056/El-rol-de-las-fundaciones-en-lainversi243n- de-impacto-social
Windermere, A. (s.f.). La Voz de Houston. Recuperado el 28 de 04 de 2108, de https://pyme.lavoztx.com/cules-son-las-funciones-de-una-secretaria-como-asistente-deun- gerente-9388.html
www.datosmacro.com. (2017). Obtenido de https://www.datosmacro.com/pib/holanda
www.datosmacro.com. (2017). Obtenido de https://www.datosmacro.com/pib/holanda
www.datosmacro.com. (2017). Obtenido de https://www.datosmacro.com/pib/holanda
www.portafolio.co. (21 de Febrero de 2017). Obtenido de http://www.portafolio.co/tendencias/colombianos-compran-mas-por-internet-503549
www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry.aspx?nvpm=3|528||||691390|||6|1|1 |1|1|1|2|1|1
www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_Map.aspx?nvpm=3|528||||6913|||4 |1|1|1|1|1|2|1|1
www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_Graph.aspx?nvpm=3|528||||6913|| |4|1|1|1|1|1|2|1|1
www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/Bilateral_TS.aspx?nvpm=3|528||170||6913|||6|1|1|1|2|1|1|1|1
www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/Bilateral_TS.aspx?nvpm=3|528||170||6913|||6|1|1|1|2|1|1|1|1
www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/CompaniesList.aspx?nvpm=3|156||||691390|||8|1|1|2|3|1|1|1|1
www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/CompaniesList.aspx?nvpm=3|276||||691390|||8|1|1|2|3|1|1|1|1
www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/CompaniesList.aspx?nvpm=3|276||||691390|||8|1|1|2|3|1|1|1|1
www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/CompaniesList.aspx?nvpm=3|056||||691390|||8|1|1|2|3|1|1|1|1
www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/CompaniesList.aspx?nvpm=3|056||||691390|||8|1|1|2|3|1|1|1|1
www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/Bilateral_TS.aspx?nvpm=3|528||170||6913|||6|1|1|1|2|1|1|1|1
XUEFENG, Q. (2016). Sciencedirect. Obtenido de Export Market Diversification and Firm Productivity: Evidence from a Large Developing Country.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 96 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Comercio Internacional
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/60279461-583e-46f0-a213-ac3e432d7a6e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ec101833-b5bb-471e-a047-7f086de620f7/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6e4bf7fa-f4b2-4ce3-8f30-bb5b45b4ea48/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d013c0cb-4b4d-4a48-81b8-24285da16ac4/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5673c44c-1ca2-4425-9b65-11d71a4a6793/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
734521e8b87f48fbc72152b5c6ce5db1
610d49cf5fc8d23617e91d4e2efd70e5
9036ee3c7dbcd8705bfa5cf9b15a6922
a016fb82ce90c8e7d5ffa795224be3ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818158454395633664
spelling Álvarez Díaz, Jhohn AlexanderÁlvarez Pulgarin, Lina JohannaÁlvarez Ramos, YeraldinZambrano Aya, James2020-02-07T21:00:58Z2020-02-07T21:00:58Z2018-05https://hdl.handle.net/20.500.12494/16676Álvarez Pulgarin, L. J., Álvarez Ramos, Y. y Zambrano Aya, J. (2018). Análisis del potencial exportador como elemento inicial para determinar un escenario futuro de exportación en la fundación Egipto con futuro (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/16676Por tratarse de una organización sin ánimo de lucro, la Fundación Egipto con Futuro requiere financiarse a través de la implementación de proyectos autos sostenibles y la búsqueda de donaciones. Sin embargo, estas dos fuentes de ingresos no son suficientes para soportar la totalidad de los gastos administrativos y operativos de la institución. Por esta razón, la fundación ha buscado financiarse de manera adicional con la implementación de proyectos productivos, en los cuales participen de manera activa las madres de familia y la comunidad en las áreas de influencia. Actualmente se elaboran regalos para bodas, regalos empresariales y bolsas de regalos que contribuyen con un leve mejoramiento en el nivel de ingresos totales de la organización. Con este trabajo de práctica se busca presentar los estudios previos para diseñar un plan para exportar porta llaves hechos a mano por miembros de la fundación y las madres de familia que tienen vinculados a sus hijos a los beneficios que les ofrece dicha entidad. Se busca que estos porta llaves con figuras precolombinas, sean exportados inicialmente a Holanda, donde se ha identificado un mercado potencial para este tipo de productos. Para tal fin se plantea como objetivo general realizar el estudio que determine el potencial exportador de los productos elaborados por la Fundación Egipto con Futuro, como elemento inicial para la estructuración del plan de exportación de la organización; a través de los objetivos específicos se busca realizar el diagnóstico a partir de la identificación del perfil y situación actual en la que se encuentra la organización objeto de la intervención, así mismo se debe llevar a cabo el estudio de mercado preliminar como insumo para el proceso de validación de la exportación a futuro, además la importancia que se tiene al desarrollar estrategias de comunicación y publicidad a través de herramientas electrónicas y el uso de redes sociales, para fomentar la visualización del escenario del potencial exportador de la fundación. El marco teórico reúne los principales aportes de diferentes referentes, que tienen posturas en temas relacionados con responsabilidad social, responsabilidad social universitaria, intervención organizacional, organizaciones de economía solidaria, organizaciones solidarias de desarrollo, fundación, ingreso a mercados internacionales, competitividad, sostenibilidad, entidades sin ánimo de lucro, rol de las fundaciones en la inversión del impacto social, comercio internacional, plan de exportación, barreras comerciales, arancel y modelos de ingreso a los mercados i8nternacionales. En cuanto al desarrollo del proyecto, en primer lugar, se identifican las falencias que constituyen una posible barrera en las aspiraciones de abordar mercados internacionales por parte de la fundación. Posteriormente se trabaja en los puntos más importantes de un plan de exportación, resaltando las principales características del producto y del mercado. De igual manera se describen las actividades propias de las sesiones de trabajo de campo realizadas en el marco de la intervención. Producto del trabajo desarrollado se presentan los principales logros y resultados del proceso realizado, en este componente se hace referencia a las condiciones propias del proceso de intervención en cuanto a los productos y aportes finales a la organización. Las conclusiones tienen en cuenta los aspectos generales asociados al cumplimiento de los objetivos, así mismo aquellas resultantes de la experiencia vivenciada en el proceso desarrollado en el marco del proyecto, de tal manera que se convierten en sustento de las recomendaciones orientadas a futuras intervenciones.Descripción de la organización. -- Visión Fundación Egipto con futuro. -- Objetivos fundación Egipto con Futuro. -- Cuadro de caracterización de la Fundación. -- Resumen. -- Justificación. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marco teórico. -- Proceso de intervención y desarrollo del proyecto. -- Análisis de resultados y productos. -- Análisis del potencial exportador. -- Perfil de la compañía. -- Datos básicos y reseña histórica de la compañía. -- Visión, misión y objetivos de la empresa. -- Situación de la compañía. -- Análisis organizacional. -- Producto. -- Producción. -- Recursos financieros y no financieros para la exportación. -- Mercadeo. -- Estructura de la industria. -- Canales de distribución. -- Estrategias de promoción. -- Competitividad. -- Análisis de la competencia. -- Evaluación global y conclusiones. -- Análisis FODA. -- Percepción de barreras. -- Conocimiento de mercados internacionales. -- Evaluación / comentario potencial exportador. -- Indicadores, análisis de resultados y productos. -- Impacto de la organización. -- Plan de acción. -- Cronograma de trabajo. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía.lina.alvarezp@campusucc.edu.coyeraldin.alvarezr@campusucc.edu.cojames.zambrano@campusucc.edu.co96 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional, BogotáComercio InternacionalBogotáEconomía SolidariaExportacionesComunidadEmprendimientoNormatividadTLCAnálisis del potencial exportador como elemento inicial para determinar un escenario futuro de exportación en la fundación Egipto con futuroTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2/www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/Bilateral_TS.aspx?nvpm=3|528||170||6913|||6|1|1|1|2|1|1|1|1/www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/CompaniesList.aspx?nvpm=3|156||||691390|||8|1|1|2|3|1|1|1|1Alcaldía Mayor de Bogotá. (04 de 08 de 1998). Régimen LEgal de Bogotá Distrito Capital. Recuperado el 05 de 05 de 2018, de Régimen LEgal de Bogotá Distrito Capital: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3433Álvarez Pulgarin, L. J., Álvarez Ramos, Y., & Zambrano Aya, J. (21 de 02 de 2018). Bogotá. Anselmo1. (s.f.). Movistar. Recuperado el 28 de 04 de 2018, de http://destinonegocio.com/pe/emprendimiento-pe/como-dar-de-alta-de-baja-oreemplazar- a-un-representante-legal/Asociación de Fundaciones Familiares y Empresarial. (21 de 10 de 2016). AFE. Recuperado el 05 de 05 de 2018, de AFE: http://afecolombia.org/eses/ DetalleNoticia/ArtMID/533/ArticleID/5514/Gran-Reforma-Tributaria-Estructural-ylas- ESALCámara de Comercio. (05 de 01 de 2018). Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 28 de 04 de 2018Cámara de Comercio, C. (s.f.). Cámara de Comercio de Cali. Recuperado el 28 de 04 de 2018, de http://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/funcion-cumple-tesorero-financiero-lasorganzaciones/Ceballos, L. (11 de 04 de 2011). Comercio y Aduanas. Recuperado el 06 de 05 de 2018, de Comercio y Aduanas: http://www.comercioyaduanas.com.mx/comercioexterior/comercioexterioryaduanas/quees- comercio-internacional/CIA World Fact Book. (s.f.). Recuperado el 15 de 05 de 2018, de https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/Connet Americas. (s.f.). Recuperado el 15 de 05 de 2018, de https://connectamericas.com/es/content/%C2%BFc%C3%B3mo-funciona-el-sistemaarmonizado- que-clasifica-las-mercanc%C3%ADasCraft Central. (2016). Obtenido de Industry Overview: http://www.craftcentral.com/craftindustry. html#euDatosmacro. (2017). Recuperado el 04 de 05 de 2018, de https://www.datosmacro.com/pib/holandaDatosmacro.com. (s.f.). Recuperado el 15 de 05 de 2018, de https://www.datosmacro.com/buscador?search=PIB+HOLANDA+HISTORICODinero. (20 de 09 de 2013). Dinero. Recuperado el 06 de 05 de 2018, de Dinero: https://www.dinero.com/pais/articulo/importancia-aranceles/184649El Tiempo. (11 de Junio de 2015). Fundaciones: un mundo por reglamentar. Obtenido de Diario El Tiempo: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15936398Escuela de Negocios y Direccion Business Riview. (25 de Enero de 2016). Obtenido de https://br.escueladenegociosydireccion.com/business/emprendedores/canales-dedistribucion- cual-es-el-adecuado-para-tu-negocio/Estudiantes. (5 de Mayo de 2016). www.trademap.org. Obtenido de https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry.aspx?nvpm=3|528||||691390|||6|1|1 |1|1|1|2|1|1European Commission. (s.f.). Obtenido de http://trade.ec.europa.eu/tradehelp/es/myexport#?product=6913909890&partner=CO&re porter=NL&tab=allEuropean Union. (2018). Product 44201019. Obtenido de Market Access Database: http://madb.europa.eu/madb/euTariffs.htm?productCode=44201019&country=COExpert Consulting. (s.f.). Recuperado el 14 de 05 de 2018, de http://expertconsulting.com.co/Colombia/San%20Agustin/SanAgustin.htmlFeinberg, R. (2013). Multimarket contact and export entry. Economics Letters. Fundación Egipto con Futuro. (2017). ¿Quienes Somos? Recuperado el 14 de 02 de 2018, de http://fundacionegipto.org/Gish , W. (01 de 02 de 2018). Cuida tu Dinero. Recuperado el 28 de 04 de 2018, de https://www.cuidatudinero.com/13164712/de-que-es-responsable-un-director-ejecutivoGonzalez, A. L. (2004). INTERVENCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZAOONAL EN UNA EMPRESA DE ARTICULOS DE HIERRO FORJADO. San Nicolas de los Garza: Universidad Autonoma de Nuevo Leon.Google. (s.f.). Recuperado el 15 de 05 de 2018, de https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=662&tbm=isch&sa=1&ei=auDWqC_ E4vs5gK0_6HwDg&q=caja+de+carton+&oq=caja+de+carton+&gs_l=img.3..0l10 .2573.5342.0.5605.15.13.0.2.2.0.138.1106.2j8.10.0....0...1c.1.64.img..3.12.1122...0i67k1. 0.0DvkLFLqybw#imgrc=HyDGoogle. (s.f.). Recuperado el 15 de 05 de 2018, de https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=662&tbm=isch&sa=1&ei=zeHWpHZIYaJ5wKasYKQAg& q=embalaje+de+cajas&oq=embalaje+de+cajas&gs_l=img.3. .0l3.48690.51678.0.51821.17.15.0.2.2.0.227.1619.3j8j1.12.0....0...1c.1.64.img..3.14.1630 ...0i67k1.0.EHaw0B-bo3o#iGoogle. (s.f.). Recuperado el 15 de 05 de 2018, de https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=662&tbm=isch&sa=1&ei=gff- WumgAqT85gK-- 5moDw&q=canal+indirecto+de+distribuci%C3%B3n&oq=canal+indirecto+de+&gs_l=i mg.1.0.0j0i24k1l2.11193.14096.0.16076.19.14.0.5.5.0.163.1436.0j12.12.0....0...1c.1.64.i mg..2.17.1Google. (15 de 05 de 2018). Obtenido de https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=662&tbm=isch&sa=1&ei=VuHWuysLeOD5wL- 2bqQDA&q=pepl+burbuja&oq=pepl+burbuja&gs_l=img.3...2878.2878.0.2997.1.1.0.0.0. 0.93.93.1.1.0....0...1c.1.64.img..0.0.0....0.JAsgqSeB90Q#imgrc=pBXI3ils9yizjM:Hernandez Rosario, L. J. (2015). Responsabilidad social en la relación universidad-empresa- Estado. Facultad de Educacion, 95 - 110.Martha . (25 de 07 de 2013). In SlideShare. Recuperado el 14 de 05 de 2018, de https://es.slideshare.net/marthahc7/san-agustn-pMartinez, P. (2011). Promoción de exportaciones : el caso de las Pymes del Caribe columbiano. Barranquilla: Universidad del Norte.Matallana, D. (2015). LA FUNDACION SOCIAL COMO EJEMPLO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Bogota: Universidad Militar Nueva Granada.MinComercio, Industria y Turismo. (s.f.). MinComercio, Industria y Turismo. Recuperado el 06 de 05 de 2018, de MinComercio, Industria y Turismo: http://www.tlc.gov.co/publicaciones/18028/acuerdo_comercial_entre_la_union_europea_ colombia_y_peruMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (s.f.). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Recuperado el 06 de 05 de 2018, de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=275 37&name=Resultados2010ABC.pdf&prefijo=fileMinisterio de Industria y Comercio. (30 de 08 de 2016). Ministerio de Industria y Comercio. Recuperado el 05 de 05 de 2018, de Ministerio de Industria y Comercio: http://www.mipymes.gov.co/publicaciones/8091/organizaciones_solidariasMoragas Monteserín, M. J. (09 de 09 de 2013). ELDERECHO.COM. Recuperado el 05 de 05 de 2018, de ELDERECHO.COM: http://www.elderecho.com/tribuna/www-elderechocom/ fundaciones-contexto-concursal-Solucion-imperativo_11_584305001.htmlMoreno, L. (2007). Recuperado el 27 de 04 de 2018Moreno, L. (2007). Reseña Histórica. Recuperado el 28 de 04 de 2018Moreno, L. (13 de 03 de 2018). Historia, Misión y Visión. 5. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.Moreno, L. (s.f.). Fundación Egipto. Recuperado el 25 de 02 de 2018, de http://fundacionegipto.org/contactanos/Organizaciones Solidarias. (26 de 11 de 2013). Organizaciones Solidarias. Recuperado el 08 de 05 de 2018, de Organizaciones Solidarias: http://www.orgsolidarias.gov.co/educaci%C3%B3n-solidaria/nuestrasorganizaciones/ solidarias-de-desarrollo/fundaciones-0Organizaciones Solidarias. (2018). Organizaciones de Economia Solidaria. Obtenido de http://www.orgsolidarias.gov.co/educaci%C3%B3n-solidaria/nuestrasorganizaciones/ organizaciones-econom%C3%ADa-solidariaOrganizaciones Solidarias, Gobierno de Colombia. (Abril de 2008). Fundaciones. Recuperado el 26 de 04 de 2018, de http://www.orgsolidarias.gov.co/educaci%C3%B3nsolidaria/ nuestras-organizaciones/solidarias-de-desarrollo/fundaciones-0Organizaciones Solidarias, Gobierno de Colombia. (2018). ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO -ESALES- CON MATRÍCULA ACTIVA, POR DEPARTAMENTO Y TIPO DE ORGANIZACIÓN A 31 DE. Bogota.Ospina, V., Salas, D., & Sánchez, A. (22 de 06 de 2015). ISSUU. Recuperado el 14 de 05 de 2018, de https://issuu.com/idartes/docs/guiaimposible-esculturasdesanagustiPalacio, M. (02 de 2007). Recuperado el 14 de 05 de 2018, de https://www.tiwy.com/pais/colombia/articulos/los_hijos_del_jaguar/esp.phtmlPérez Porto, J., & Merino , M. (2016). Definición.de. Recuperado el 28 de 04 de 2018, de https://definicion.de/revisoria-fiscal/Portafolio. (21 de Febrero de 2017). Obtenido de http://www.portafolio.co/tendencias/colombianos-compran-mas-por-internet-503549Procolombia. (10 de 2016). Recuperado el 15 de 05 de 2018, de http://www.procolombia.co/actualidad-internacional/agroindustria/conozca-lasdiferencias- entre-aranceles-y-subpartidas-arancelariasProColombia. (10 de 2016). ProColombia. Recuperado el 06 de 05 de 2018, de ProColombia: http://www.procolombia.co/actualidad-internacional/agroindustria/conozca-lasdiferencias- entre-aranceles-y-subpartidas-arancelariasProcolombia. (2017). Planes Exportadores. Obtenido de Ministerio de Industria, Comercio y Turismo: http://www.procolombia.co/node/1141Salazar, J. (2018). Recuperado el 12 de 03 de 2018Semana. (29 de 05 de 2005). Semana. Recuperado el 06 de 05 de 2018, de Semana: https://www.semana.com/economia/recuadro/que-tlc/128308-3Sindicato de Trabajadores, E. (13 de 07 de 2016). Sintratelefonos. Recuperado el 28 de 04 de 2018, de http://www.sintratelefonos.org/index.php/quienes-somos/juntadirectiva/ funciones?showall=&start=4Sistema Iberoamericano de Responsabilidad Social Empresarial. (4 de Octubre de 2016). Obtenido de Las 4 Fases de la Responsabilidad Social Personal (RSP): el Método Gandhi: http://sirse.info/las-4-fases-de-la-responsabilidad-social-personal-rsp-el-metodogandhi/TodaColombia. (s.f.). Toda Colombia. Recuperado el 06 de 05 de 2018, de Toda Colombia: https://www.todacolombia.com/culturas-precolombinas-en-colombia/cultura-sanagustin. htmlTrabajo Final de Artesanías. (01 de 07 de 2014). Recuperado el 15 de 05 de 2018, de http://trabajofinal-artesanias.blogspot.com.co/2014/07/ficha-tecnica.htmlTrade Map. (5 de Mayo de 2016). Obtenido de https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry.aspx?nvpm=3|528||||691390|||6|1|1 |1|1|1|2|1|1Trade Map. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/Bilateral_TS.aspx?nvpm=3|528||170||6913|||6|1|1|1|2|1|1|1|1Trade Map. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/CompaniesList.aspx?nvpm=3|156||||691390|||8|1|1|2|3|1|1|1|1TRADE MAP. (2016). Recuperado el 04 de 05 de 2018, de https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_TS.aspx?nvpm=3|528||||691390||| 6|1|1|1|2|1|2|1|1TRADE MAP. (2016). Recuperado el 04 de 04 de 208, de https://www.trademap.org/Bilateral_TS.aspx?nvpm=3|528||170||6913|||6|1|1|1|2|1|1|1|1TRADE MAP. (2016). Recuperado el 05 de 04 de 2018, de https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry.aspx?nvpm=3|528||||691390|||6|1|1 |1|1|1|2|1|1TRADE MAP. (2016). Recuperado el 04 de 05 de 2018, de https://www.trademap.org/CompaniesList.aspx?nvpm=3|156||||691390|||8|1|1|2|3|1|1|1|1Treviño Rodríguez , A. (08 de 12 de 2016). Trevisoft. Recuperado el 15 de 05 de 2018, de https://trevisoft.wordpress.com/2016/12/08/salto-arancelario/UNESCO. (septiembre de 2008). Educación Superior y Sociedad. Obtenido de El movimiento de responsabilidad social de la universidad: una comprensión novedosa de la misión universitaria: http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001820/182067s.pdfUNESCO. (septiembre de 2008). El movimiento de responsabilidad social de la universidad: una comprensión novedosa de la misión universitaria. Obtenido de LA RESPONSABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD EN EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD: http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001820/182067s.pdfUniversidad ICESI. (25 de 01 de 2008). Universidad ICESI. Recuperado el 06 de 05 de 2018, de Universidad ICESI: http://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/2008/01/25/36/Uribe, D. (17 de 05 de 2017). Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales. Recuperado el 06 de 05 de 2018, de Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales: http://afecolombia.org/eses/ DetalleNoticia/ArtMID/533/ArticleID/6056/El-rol-de-las-fundaciones-en-lainversi243n- de-impacto-socialWindermere, A. (s.f.). La Voz de Houston. Recuperado el 28 de 04 de 2108, de https://pyme.lavoztx.com/cules-son-las-funciones-de-una-secretaria-como-asistente-deun- gerente-9388.htmlwww.datosmacro.com. (2017). Obtenido de https://www.datosmacro.com/pib/holandawww.datosmacro.com. (2017). Obtenido de https://www.datosmacro.com/pib/holandawww.datosmacro.com. (2017). Obtenido de https://www.datosmacro.com/pib/holandawww.portafolio.co. (21 de Febrero de 2017). Obtenido de http://www.portafolio.co/tendencias/colombianos-compran-mas-por-internet-503549www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry.aspx?nvpm=3|528||||691390|||6|1|1 |1|1|1|2|1|1www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_Map.aspx?nvpm=3|528||||6913|||4 |1|1|1|1|1|2|1|1www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_Graph.aspx?nvpm=3|528||||6913|| |4|1|1|1|1|1|2|1|1www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/Bilateral_TS.aspx?nvpm=3|528||170||6913|||6|1|1|1|2|1|1|1|1www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/Bilateral_TS.aspx?nvpm=3|528||170||6913|||6|1|1|1|2|1|1|1|1www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/CompaniesList.aspx?nvpm=3|156||||691390|||8|1|1|2|3|1|1|1|1www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/CompaniesList.aspx?nvpm=3|276||||691390|||8|1|1|2|3|1|1|1|1www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/CompaniesList.aspx?nvpm=3|276||||691390|||8|1|1|2|3|1|1|1|1www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/CompaniesList.aspx?nvpm=3|056||||691390|||8|1|1|2|3|1|1|1|1www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/CompaniesList.aspx?nvpm=3|056||||691390|||8|1|1|2|3|1|1|1|1www.trademap.org. (2016). Obtenido de https://www.trademap.org/Bilateral_TS.aspx?nvpm=3|528||170||6913|||6|1|1|1|2|1|1|1|1XUEFENG, Q. (2016). Sciencedirect. Obtenido de Export Market Diversification and Firm Productivity: Evidence from a Large Developing Country.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/60279461-583e-46f0-a213-ac3e432d7a6e/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL2018_análisis_potencial_exportador.pdf2018_análisis_potencial_exportador.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1346595https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ec101833-b5bb-471e-a047-7f086de620f7/download734521e8b87f48fbc72152b5c6ce5db1MD512018_análisis_potencial_exportador.pdf2018_análisis_potencial_exportador.pdfLicencia de usoapplication/pdf782394https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6e4bf7fa-f4b2-4ce3-8f30-bb5b45b4ea48/download610d49cf5fc8d23617e91d4e2efd70e5MD52THUMBNAIL2018_análisis_potencial_exportador.pdf.jpg2018_análisis_potencial_exportador.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3106https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d013c0cb-4b4d-4a48-81b8-24285da16ac4/download9036ee3c7dbcd8705bfa5cf9b15a6922MD54TEXT2018_análisis_potencial_exportador.pdf.txt2018_análisis_potencial_exportador.pdf.txtExtracted texttext/plain101890https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5673c44c-1ca2-4425-9b65-11d71a4a6793/downloada016fb82ce90c8e7d5ffa795224be3baMD5520.500.12494/16676oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/166762024-08-10 19:06:25.073open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=