Revisión Sistemática de literatura Detonantes del bajo impacto de la comercialización de fruta hacia los estados unidos estudio de caso la papaya
En el presente trabajo se desarrolló un estudio de caso acerca de la exportación de papaya colombiana hacia los Estados Unidos, para lograr esto fue necesario realizar un análisis del sector agrícola en Colombia y como ha sido la producción de papaya, lo que permitió establecer el potencial que tien...
- Autores:
-
Triana Murillo, Jhon Albert
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16722
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/16722
- Palabra clave:
- Exportación
Estudio de caso
Producción de papaya
Mercado
Detonantes
Export
Study of case
Production of papaya
Market
Detonating
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | En el presente trabajo se desarrolló un estudio de caso acerca de la exportación de papaya colombiana hacia los Estados Unidos, para lograr esto fue necesario realizar un análisis del sector agrícola en Colombia y como ha sido la producción de papaya, lo que permitió establecer el potencial que tiene el país en producción de papaya y la oportunidad que tiene el país para establecer un nuevo mercado de papaya en los Estados Unidos. De igual manera se realizó un comparativo entre la demanda que pide Estados Unidos y las condiciones que ofrece Colombia en cuanto a la comercialización y consumo de la papaya lo que permitió establecer la oportunidad de negocio que tiene Colombia para hacer parte de los proveedores de papaya del mayor importador del mundo. Un aspecto importante para el desarrollo del presente trabajo, fue determinar los detonantes que afectan la no exportación de papaya desde Colombia hacia los Estados Unidos, con lo que se evidencio algunos puntos, que de acuerdo a la demanda de los Estados Unidos, Colombia debe de reforzar, para lograr la incursión en el mercado americano. |
---|