Enseñanza de ingeniería electrónica desde la perspectiva del semillero de investigación ROBOTECH UCC.
Desde el año 2014 profesores y estudiantes del programa de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Cooperativa de Colombia intercambian experiencias y conocimientos en el Semillero de Investigación ROBOTECH UCC atraídos por la robótica y la automatización industrial. Po...
- Autores:
-
Mendivelso Caicedo, Duván Albeiro
Guataquira Veloza, Wilbert David
Guevara Nichoy, Carlos Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/6195
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/6195
- Palabra clave:
- Conocimiento
Ingeniería Electrónica
impacto social
robótica
Semillero de Investigación
Knowledge
Electronic Engineering
Social impact
robotics
Research Seedbed
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | Desde el año 2014 profesores y estudiantes del programa de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Cooperativa de Colombia intercambian experiencias y conocimientos en el Semillero de Investigación ROBOTECH UCC atraídos por la robótica y la automatización industrial. Por este grupo han pasado cerca de sesenta estudiantes de los cuales diez son activos, los estudiantes van desde el primer hasta el último semestre, incluso egresados del programa han formado parte del semillero, todos con un mismo objetivo, consolidar la investigación y desarrollo en robótica en el programa y con esto impactar el entorno directamente. El semillero ha mostrado sus resultados participando en concursos de robótica a nivel nacional, en ciudades como: Bogotá, Medellín y Cali, y a nivel internacional, en países como: Estados Unidos, Ecuador y Japón, generando así movilidad estudiantil y construyendo nuevas experiencias para los mismos estudiantes. El impacto del semillero también ha sido en el ámbito social, participando en brigadas organizadas por la universidad en donde se apoya la enseñanza y apropiación de la robótica en colegios de la ciudad. En este artículo se muestra la experiencia y el impacto generado por el semillero de investigación desde sus orígenes hasta la actualidad. |
---|