Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para la Funeraria Campos de Paz

En este trabajo se plantean los lineamientos necesarios para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Funeraria Campos de Paz, el presente se divide en seis puntos estratégicos que claramente explicarán lo importancia para desarrollar dicho Sistema. En las do...

Full description

Autores:
Londoño Martínez, Ana María
Rodríguez Osorio, Yeime Andrea
Gaviria Marín, Julián David
Acosta Lopez, José Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45254
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45254
Palabra clave:
Seguridad
Salud
Planeación
Prevención
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_2103e49ad850e8010adc3106f5359010
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45254
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para la Funeraria Campos de Paz
title Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para la Funeraria Campos de Paz
spellingShingle Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para la Funeraria Campos de Paz
Seguridad
Salud
Planeación
Prevención
title_short Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para la Funeraria Campos de Paz
title_full Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para la Funeraria Campos de Paz
title_fullStr Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para la Funeraria Campos de Paz
title_full_unstemmed Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para la Funeraria Campos de Paz
title_sort Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para la Funeraria Campos de Paz
dc.creator.fl_str_mv Londoño Martínez, Ana María
Rodríguez Osorio, Yeime Andrea
Gaviria Marín, Julián David
Acosta Lopez, José Alejandro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Montoya Agudelo, César Alveiro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Londoño Martínez, Ana María
Rodríguez Osorio, Yeime Andrea
Gaviria Marín, Julián David
Acosta Lopez, José Alejandro
dc.subject.spa.fl_str_mv Seguridad
Salud
Planeación
Prevención
topic Seguridad
Salud
Planeación
Prevención
description En este trabajo se plantean los lineamientos necesarios para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Funeraria Campos de Paz, el presente se divide en seis puntos estratégicos que claramente explicarán lo importancia para desarrollar dicho Sistema. En las dos primeras partes, que titulan: “Objetivos del SG – SST de Funeraria Campos de Paz” y “Organización del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo”, se encontrarán los objetivos generales y específicos, la organización y descripción de la empresa y se explicarán como se compone la Funeraria Campos de Paz. La “Planificación del Sistema de Gestión Seguridad y Salud” y la “Aplicación” del mencionado Sistema, es otra de las etapas que se presentan, desarrollando temas explícitos para la aplicación, como: Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de los Riesgos, Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial, Planeación, Organización y Ejecución del SG – SST e Indicadores del Sistema. Terminando dicho documento con la forma de ejecutar la “Auditoria” y el “Mejoramiento para el SG-SST”, puntos estratégicos para el constante cambio en el Plan, puesto que, cada año varios puntos deben de cambiar, cumpliendo con las auditorias que se realicen.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-07T21:37:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-07T21:37:41Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-06-07
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/45254
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Londoño Martínez, A. M., Rodríguez Osorio, Y. R., Gaviria Marín, J. D. y Acosta Lopera, J. A. (2022). Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para la Funeraria Campos de Paz. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45254
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/45254
identifier_str_mv Londoño Martínez, A. M., Rodríguez Osorio, Y. R., Gaviria Marín, J. D. y Acosta Lopera, J. A. (2022). Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para la Funeraria Campos de Paz. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45254
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Funeraria Campos de Paz. (2022). Quienes somos. Obtenido de https://camposdepaz.com.co/quienes-somos-funeraria-campos-de-paz-medellin/
Ministerio del Trabajo. (26 de Mayo de 2015). Decreto Numero 1072 De 2015. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
SURA. (2022). ARLSURA. Obtenido de https://www.arlsura.com/index.php/centro-de-legislacion
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 100 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Medellín y Envigado
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/77c5c127-9847-4ce2-96ca-bf185b887297/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c4f96ec7-bcb3-475b-8a29-e07a56cbb18e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e1eb51db-d930-461e-a9df-4804cb0de476/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4e62075d-7bfc-4a9b-ad6e-430ad0fb71ce/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ed7cbf63-e3c5-4ce4-8a00-75d1481d8d8f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/952ec92c-488f-40ec-9693-7752f7e1270f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/54aa77c5-0e75-4f94-b126-b0ace2eddf03/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3e950de9-3d0c-4352-9a45-c58e0aca484b/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b208cecf-92da-4bbc-82c1-3bff8ea3ab1d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0fbdf516fa58f8755802294252a9c97b
2cc5e1dfaecc9a310b0a87f4d112c627
0cb57cd5c894a1e076ae297886f68d3b
935fabd4ee4033f8daad50bc7899abf0
4f4cad38912c5e7853143b3af1b6cb60
2095e8463ab2e14f7eca8372ccba13b4
7321d320c21cfb3a941df2db41b6a67d
54122d38d5de90a986485165fed5a61d
36b13b3a6c3c371bb4fcdb0391f890c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818158382489534464
spelling Montoya Agudelo, César AlveiroLondoño Martínez, Ana MaríaRodríguez Osorio, Yeime AndreaGaviria Marín, Julián DavidAcosta Lopez, José Alejandro2022-06-07T21:37:41Z2022-06-07T21:37:41Z2022-06-07https://hdl.handle.net/20.500.12494/45254Londoño Martínez, A. M., Rodríguez Osorio, Y. R., Gaviria Marín, J. D. y Acosta Lopera, J. A. (2022). Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para la Funeraria Campos de Paz. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45254En este trabajo se plantean los lineamientos necesarios para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Funeraria Campos de Paz, el presente se divide en seis puntos estratégicos que claramente explicarán lo importancia para desarrollar dicho Sistema. En las dos primeras partes, que titulan: “Objetivos del SG – SST de Funeraria Campos de Paz” y “Organización del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo”, se encontrarán los objetivos generales y específicos, la organización y descripción de la empresa y se explicarán como se compone la Funeraria Campos de Paz. La “Planificación del Sistema de Gestión Seguridad y Salud” y la “Aplicación” del mencionado Sistema, es otra de las etapas que se presentan, desarrollando temas explícitos para la aplicación, como: Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de los Riesgos, Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial, Planeación, Organización y Ejecución del SG – SST e Indicadores del Sistema. Terminando dicho documento con la forma de ejecutar la “Auditoria” y el “Mejoramiento para el SG-SST”, puntos estratégicos para el constante cambio en el Plan, puesto que, cada año varios puntos deben de cambiar, cumpliendo con las auditorias que se realicen.1. Introducción. -- 2. Objetivos del SG – SST de Funeraria Campos de Paz. -- 2.1. Objetivo general. -- 2.2. Objetivos específicos. -- Marco conceptual. -- 3. Organización del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo. -- 3.1. Descripción de la Empresa. -- 3.1.1. Clasificación de la Empresa. -- 3.1.2. Misión Funeraria Campos de Paz. -- 3.1.3. Visión Funeraria Campos de Paz. -- 3.1.4. Estructura Organizacional. -- 3.1.5. Centros de trabajo. -- 3.1.6. Jornada laboral. -- 3.1.7. Materia prima y equipos utilizados en el proceso. -- 3.1.8. Saneamiento Básico Industrial. -- 3.1.9. Servicios Sanitarios. -- 3.1.10. Manejo de desechos sólidos y residuos peligrosos. -- 3.1.11. Cobertura del Sistema de Riesgos Laborales. -- 3.1.12. Capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo – SST. -- 3.2. Responsabilidades de la Empresa frente al Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo. -- 3.3. Dirección del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Funeraria Campos de Paz. -- 3.3.1. Responsabilidades del Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo. -- 3.3.2. Capacitación obligatoria al responsable del SG SST. -- 3.3.3. Obligaciones del empleador. -- 3.3.4. Responsabilidades de los trabajadores. -- 3.3.5. Responsabilidades de la dirección de SST. -- 3.3.6. Obligaciones de las Administradoras de Riesgos Laborales. -- 3.3.7. Responsabilidades del Comité de Convivencia Laboral. -- 3.4. Perfil socio demográfico. -- 3.5. Diagnóstico de las condiciones de salud. -- 3.5.1. Hallazgos de Morbilidad sentida. -- 3.5.2. Morbilidad. -- 3.5.3. Plan de análisis y priorización. -- 3.6. Requisitos Legales. -- 4. Planificación Del Sistema De Gestión Seguridad Y Salud En Funeraria Campos de Paz. -- 4.1. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de los Riesgos. -- 4.1.1. Identificación y diagnóstico de los factores de riesgos y peligros. -- 4.1.2. Priorización, evaluación y control de los factores de riesgo y peligro. -- 4.2. Evaluación Inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo del Funeraria Campos de Paz. -- 4.3. Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial. -- 4.4. Planeación, Organización y Ejecución del SG – SST. -- 4.5. Indicadores del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Articulo 19). -- 4.5.1. Indicadores de Estructura del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Articulo 20). -- 4.5.2. Indicadores de Proceso del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Articulo 21). -- 4.5.3. Indicadores de Resultado del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. (Decreto 1072 de 2015, Capitulo 6 – Articulo 22). -- 4.5.4. Indicadores Mínimos de Seguridad y Salud en el Trabajo. (Acuerdo 0312 de 2019, Articulo 30). -- 4.5.5. Documentación. -- 4.5.6. Conservación de los documentos. -- 4.5.7. Comunicación. -- 5. Aplicación. -- 5.1. Plan de Trabajo Anual y Programas para la Gestión del Riesgo. -- 5.2. Programa de Gestión del Cambio. -- 5.2.1. Plan de medidas de prevención, mejora y control. -- 5.3. Programa Medicina Preventiva y del Trabajo. -- 5.3.1. Subprograma de Evaluaciones Medicas Ocupacionales. -- Examen Médico de Ingreso. -- 5.3.2. Subprograma de Vigilancia Epidemiológica. -- 5.3.3. Subprograma de Caracterización del ausentismo. -- 5.4. Programa de Higiene y Seguridad Industrial. -- 5.4.1. Subprograma de Investigación de incidentes y/o accidentes. -- 5.4.2. Subprograma de Elementos de Protección Personal EPP. -- 5.4.3. Subprograma de Mantenimiento de las Instalaciones, Equipos y Herramientas. (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Articulo 24 Parágrafo 2.). -- 5.4.4. Subprograma de Reporte de actos y condiciones inseguras. -- 5.5. Programa de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias. -- 5.6. Programa de Capacitación, Entrenamiento y Formación. -- 5.6.1. Subprograma Capacitación continuada general a todos los trabajadores. -- 5.6.2. Subprograma de Inducción. -- 5.6.3. Subprograma de Capacitación Específica. -- 5.7. Programa de Adquisiciones (Proveedores y Contratistas). -- 5.7.1. Contratación. -- 5.8. Programa de Saneamiento Básico Industrial y protección al medio ambiente. -- 5.8.1. Hojas de Seguridad para productos químicos. -- 6. Auditoria Y Revisión Por Gerencia. -- 6.1. Programa de Auditoria. -- 6.2. Alcance de la Auditoria. -- 6.2.1. Indicadores de seguridad y salud en el trabajo para evaluación (Resolución 1016). -- 6.3. Revisión por Alta Dirección. -- 7. Mejoramiento. -- 7.1. Acciones Preventivas, Acciones Correctivas. -- 7.2. Eficacia de los controles en la Matriz de Riesgos. -- 7.3. Mejora Continua. -- 8. Bibliografía.ana.londonomart@campusucc.edu.coyeime.rodriguez@campusucc.edu.cojulian.gaviria@campusucc.edu.cojose.acostal@campusucc.edu.co100 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Medellín y EnvigadoAdministración de EmpresasMedellínSeguridadSaludPlaneaciónPrevenciónPropuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para la Funeraria Campos de PazTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Funeraria Campos de Paz. (2022). Quienes somos. Obtenido de https://camposdepaz.com.co/quienes-somos-funeraria-campos-de-paz-medellin/Ministerio del Trabajo. (26 de Mayo de 2015). Decreto Numero 1072 De 2015. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8SURA. (2022). ARLSURA. Obtenido de https://www.arlsura.com/index.php/centro-de-legislacionPublicationORIGINAL2022_programa_salud_reguridad.pdf2022_programa_salud_reguridad.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1103317https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/77c5c127-9847-4ce2-96ca-bf185b887297/download0fbdf516fa58f8755802294252a9c97bMD512022_programa_salud_reguridad-acta.pdf2022_programa_salud_reguridad-acta.pdfActa de sustentaciónapplication/pdf26352https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c4f96ec7-bcb3-475b-8a29-e07a56cbb18e/download2cc5e1dfaecc9a310b0a87f4d112c627MD522022_programa_salud_reguridad-licencia.pdf2022_programa_salud_reguridad-licencia.pdfLicencia de usoapplication/pdf230163https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e1eb51db-d930-461e-a9df-4804cb0de476/download0cb57cd5c894a1e076ae297886f68d3bMD53THUMBNAIL2022_programa_salud_reguridad.pdf.jpg2022_programa_salud_reguridad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3306https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4e62075d-7bfc-4a9b-ad6e-430ad0fb71ce/download935fabd4ee4033f8daad50bc7899abf0MD542022_programa_salud_reguridad-acta.pdf.jpg2022_programa_salud_reguridad-acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4874https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ed7cbf63-e3c5-4ce4-8a00-75d1481d8d8f/download4f4cad38912c5e7853143b3af1b6cb60MD552022_programa_salud_reguridad-licencia.pdf.jpg2022_programa_salud_reguridad-licencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5176https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/952ec92c-488f-40ec-9693-7752f7e1270f/download2095e8463ab2e14f7eca8372ccba13b4MD56TEXT2022_programa_salud_reguridad.pdf.txt2022_programa_salud_reguridad.pdf.txtExtracted texttext/plain101665https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/54aa77c5-0e75-4f94-b126-b0ace2eddf03/download7321d320c21cfb3a941df2db41b6a67dMD572022_programa_salud_reguridad-acta.pdf.txt2022_programa_salud_reguridad-acta.pdf.txtExtracted texttext/plain1684https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3e950de9-3d0c-4352-9a45-c58e0aca484b/download54122d38d5de90a986485165fed5a61dMD582022_programa_salud_reguridad-licencia.pdf.txt2022_programa_salud_reguridad-licencia.pdf.txtExtracted texttext/plain6058https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b208cecf-92da-4bbc-82c1-3bff8ea3ab1d/download36b13b3a6c3c371bb4fcdb0391f890c0MD5920.500.12494/45254oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/452542024-10-31 07:24:43.626open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com