Los principios y su evolución en el derecho mercantil
RESUMENPropósito. El ensayo está orientado a mostrar que el derecho mercantil como un comportamiento del hombre en sociedad no es ajeno a la principialística. Descripción. El hecho de que esta rama de lo jurídico sea relativamente nueva en cuanto a su codificación, evidencia que la génesis del mismo...
- Autores:
-
Pérez, Yina Constanza
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9077
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1955
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9077
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2017 Dixi
id |
COOPER2_1db6ab1f47b250f42af30506ead55e47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9077 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
spelling |
Pérez, Yina Constanza2017-08-182019-05-14T21:03:05Z2019-05-14T21:03:05Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/195510.16925/di.v19i26.1955https://hdl.handle.net/20.500.12494/9077RESUMENPropósito. El ensayo está orientado a mostrar que el derecho mercantil como un comportamiento del hombre en sociedad no es ajeno a la principialística. Descripción. El hecho de que esta rama de lo jurídico sea relativamente nueva en cuanto a su codificación, evidencia que la génesis del mismo es tan antigua como el hombre, por ello este trabajo evidenciará la forma en que los principios generales del derecho han permeado a esta especialidad. Punto de vista. La investigación se ocupa de la cuestión jurídica: ¿De qué manera los principios generales del derecho han permeado el derecho mercantil y cuál ha sido su evolución? Usaré como basamento metodológico a Austin (2005)[1] y a Ortiz Uribe, Frida Gisela y María del Pilar García (2001)[2]. El fundamento teórico será el dado por Valencia, Bobbio, Dworkin entre otros. Conclusión. El ámbito de lo mercantil tiene que ser impactado con la tendencia anunciada, pues de no serlo se tornaría un elemento excluido del contexto que se propone tan novedosa figura. application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1955/2068Derechos de autor 2017 Dixiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2DIXI; Vol 19 No 26 (2017)DIXI; Vol. 19 Núm. 26 (2017)DIXI; v. 19 n. 26 (2017)2357-58910124-7255Los principios y su evolución en el derecho mercantilArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication20.500.12494/9077oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/90772024-07-16 13:27:28.907metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los principios y su evolución en el derecho mercantil |
title |
Los principios y su evolución en el derecho mercantil |
spellingShingle |
Los principios y su evolución en el derecho mercantil |
title_short |
Los principios y su evolución en el derecho mercantil |
title_full |
Los principios y su evolución en el derecho mercantil |
title_fullStr |
Los principios y su evolución en el derecho mercantil |
title_full_unstemmed |
Los principios y su evolución en el derecho mercantil |
title_sort |
Los principios y su evolución en el derecho mercantil |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez, Yina Constanza |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pérez, Yina Constanza |
description |
RESUMENPropósito. El ensayo está orientado a mostrar que el derecho mercantil como un comportamiento del hombre en sociedad no es ajeno a la principialística. Descripción. El hecho de que esta rama de lo jurídico sea relativamente nueva en cuanto a su codificación, evidencia que la génesis del mismo es tan antigua como el hombre, por ello este trabajo evidenciará la forma en que los principios generales del derecho han permeado a esta especialidad. Punto de vista. La investigación se ocupa de la cuestión jurídica: ¿De qué manera los principios generales del derecho han permeado el derecho mercantil y cuál ha sido su evolución? Usaré como basamento metodológico a Austin (2005)[1] y a Ortiz Uribe, Frida Gisela y María del Pilar García (2001)[2]. El fundamento teórico será el dado por Valencia, Bobbio, Dworkin entre otros. Conclusión. El ámbito de lo mercantil tiene que ser impactado con la tendencia anunciada, pues de no serlo se tornaría un elemento excluido del contexto que se propone tan novedosa figura. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:03:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:03:05Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1955 10.16925/di.v19i26.1955 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9077 |
url |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1955 https://hdl.handle.net/20.500.12494/9077 |
identifier_str_mv |
10.16925/di.v19i26.1955 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1955/2068 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Dixi |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Dixi http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia |
dc.source.eng.fl_str_mv |
DIXI; Vol 19 No 26 (2017) |
dc.source.spa.fl_str_mv |
DIXI; Vol. 19 Núm. 26 (2017) |
dc.source.por.fl_str_mv |
DIXI; v. 19 n. 26 (2017) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2357-5891 0124-7255 |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247092459143168 |