Habilidades sociales en estudiantes de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Montería

El artículo presenta resultados de la investigación dirigida a describir las habilidades sociales de los estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Montería. La muestra estuvo constituida por 108 estudiantes matriculados en la facultad nombrada en el 200...

Full description

Autores:
Ruiz-Arias, Viviana María
Jaramillo-Campillo, Eduardo Adrián
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9491
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/366
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9491
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2015 Pensando Psicología
id COOPER2_1c8390df1e4c4f71abb0a8323fa023d4
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9491
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
spelling Ruiz-Arias, Viviana MaríaJaramillo-Campillo, Eduardo Adrián2010-12-012019-05-14T21:11:42Z2019-05-14T21:11:42Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/366https://hdl.handle.net/20.500.12494/9491El artículo presenta resultados de la investigación dirigida a describir las habilidades sociales de los estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Montería. La muestra estuvo constituida por 108 estudiantes matriculados en la facultad nombrada en el 2009, conformada por 16 hombres (14,8%) y 92 mujeres (85,2%), en edades comprendidas entre los 17 y 46 años de edad. El enfoque metodológico utilizado fue cuantitativo y cualitativo; como instrumento de evaluación se utilizó la Escala de Habilidades Sociales (Gismero, 2000). El análisis descriptivo de las puntuaciones factores de la prueba y del índice de correlación de Pearson permitió observar que los estudiantes de los primeros semestres (II y III) presentan déficit en las habilidades sociales (HHSS) tales como: defensa de los propios derechos como consumidor, expresión de enfado o disconformidad, decir no y cortar e iniciar interacciones positivas con el sexo opuesto. La HHSS más presente en la población es la autoexpresión en situaciones sociales.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/366/370Derechos de autor 2015 Pensando Psicologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pensando Psicología; Vol 6 No 11 (2010); 53-63Pensando Psicología; Vol. 6 Núm. 11 (2010); 53-63Pensando Psicología; v. 6 n. 11 (2010); 53-632382-39841900-3099Habilidades sociales en estudiantes de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede MonteríaArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication20.500.12494/9491oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/94912024-07-16 13:30:56.837metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Habilidades sociales en estudiantes de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Montería
title Habilidades sociales en estudiantes de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Montería
spellingShingle Habilidades sociales en estudiantes de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Montería
title_short Habilidades sociales en estudiantes de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Montería
title_full Habilidades sociales en estudiantes de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Montería
title_fullStr Habilidades sociales en estudiantes de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Montería
title_full_unstemmed Habilidades sociales en estudiantes de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Montería
title_sort Habilidades sociales en estudiantes de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Montería
dc.creator.fl_str_mv Ruiz-Arias, Viviana María
Jaramillo-Campillo, Eduardo Adrián
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ruiz-Arias, Viviana María
Jaramillo-Campillo, Eduardo Adrián
description El artículo presenta resultados de la investigación dirigida a describir las habilidades sociales de los estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Montería. La muestra estuvo constituida por 108 estudiantes matriculados en la facultad nombrada en el 2009, conformada por 16 hombres (14,8%) y 92 mujeres (85,2%), en edades comprendidas entre los 17 y 46 años de edad. El enfoque metodológico utilizado fue cuantitativo y cualitativo; como instrumento de evaluación se utilizó la Escala de Habilidades Sociales (Gismero, 2000). El análisis descriptivo de las puntuaciones factores de la prueba y del índice de correlación de Pearson permitió observar que los estudiantes de los primeros semestres (II y III) presentan déficit en las habilidades sociales (HHSS) tales como: defensa de los propios derechos como consumidor, expresión de enfado o disconformidad, decir no y cortar e iniciar interacciones positivas con el sexo opuesto. La HHSS más presente en la población es la autoexpresión en situaciones sociales.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:11:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:11:42Z
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-01
dc.type.none.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/366
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/9491
url https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/366
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9491
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/366/370
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Pensando Psicología
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Pensando Psicología
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia
dc.source.eng.fl_str_mv Pensando Psicología; Vol 6 No 11 (2010); 53-63
dc.source.spa.fl_str_mv Pensando Psicología; Vol. 6 Núm. 11 (2010); 53-63
dc.source.por.fl_str_mv Pensando Psicología; v. 6 n. 11 (2010); 53-63
dc.source.none.fl_str_mv 2382-3984
1900-3099
institution Universidad Cooperativa de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246638357577728