Acompañamiento técnico al diseño de pavimento de la vía que conduce a la vereda el cairo medio Villavicencio – (Meta)
Introducción -- 1. Objetivos -- 1.1 Objetivo general -- 1.2 Objetivos específicos -- 2. Marcos de referencia -- 2.1 Marco contextual -- 2.2. Marco teórico -- 2.2.1 Generalidades -- 2.2.2. Diseño de pavimentos asfalticos en vías con bajos volúmenes de transito -- Tránsito -- 2.2.3 Estudio de la subra...
- Autores:
-
Ortiz Mena, Daniel Ramiro
Soto Aguirre, Leidy Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15064
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/15064
- Palabra clave:
- Pavimentos asfáltico
Topografía
Diseño geométrico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | Introducción -- 1. Objetivos -- 1.1 Objetivo general -- 1.2 Objetivos específicos -- 2. Marcos de referencia -- 2.1 Marco contextual -- 2.2. Marco teórico -- 2.2.1 Generalidades -- 2.2.2. Diseño de pavimentos asfalticos en vías con bajos volúmenes de transito -- Tránsito -- 2.2.3 Estudio de la subrasante -- 2.2.3.1 Definición del perfil y programación de los ensayos de resistencia. completada -- 2.2.3.2 Capacidad de soporte -- 2.2.3.3 Clasificación de la subrasante -- 2.2.4 Cartas de diseño -- 3. Diseño metodológico -- 4. Presentación de resultados -- 4.1 Estudio de tránsito -- 4.2 Estudio de suelos -- 4.2.1 Trabajo de campo y laboratorio -- 4.2.2 Ensayo cbr de laboratorio sin sumergir -- 4.2.3. Ensayo cbr de laboratorio sumergido -- 4.2.4 Ensayo de granulometría -- 4.2.5 Ensayo límites de atterberg -- 4.2.6 Limite líquido -- 4.2.7 Limite plástico -- 4.2.8 Determinación de la capacidad de soporte del suelo método de laboratorio, análisis granulométrico, límites de atterberg y clasificación del suelo (clasificación unificada de suelos) -- 4.2.8.1 Ensayo de gradación -- 4.2.8.2 Límites de atterberg -- 4.2.8.3 Limite líquido -- 4.2.8.4 Limite plástico -- 4.2.8.5 Clasificación del suelo (clasificación unificada desuelo) -- 4.2.8.6 Valores de cbr estudio -- 4.2.9 Determinación de la estructura del pavimento. con ayuda de las cartas de diseño se tienen diez opciones para un tránsito t1 y una capacidad de soporte s1 -- 4.3. Estudio topográfico -- 4.4 Diseño geométrico de vías -- 4.4.1 Proceso de diseño -- 4.4.2 Clasificación de la vía. por ser esta una vía vereda se considera terciaria -- 4.4.3 Tipo de terreno -- 4.4.4 Velocidad de diseño -- 4.4.5 Radio mínimo y peralte -- 4.4.6 Diseño del perfil -- 4.4.7 Diseño de la sección trasversal -- 4.4.8 Obras de drenaje -- 5. Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos |
---|