Corrupción administrativa

La corrupción Administrativa es un fenómeno social, político y económico que va en contra del buen desarrollo que debe tener un país y en particular la función pública, la cual es brindar a los ciudadanos un servicio público bajo los principio de celeridad, transparencia, equidad, eficiencia, eficac...

Full description

Autores:
Morales M, Juan David
Montoya, Juan Carlos
Jiménez, Camilo Hernan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5643
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/5643
Palabra clave:
Corrupción
TG 2009 DER 5643
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La corrupción Administrativa es un fenómeno social, político y económico que va en contra del buen desarrollo que debe tener un país y en particular la función pública, la cual es brindar a los ciudadanos un servicio público bajo los principio de celeridad, transparencia, equidad, eficiencia, eficacia y economía. Y es entonces donde los actos de clientelismo, soborno, desidia, politiquería, entre otros atentan no propiamente contra el capital económico del estado, sino contra los ciudadanos que cada día encuentran más insatisfechas las necesidades básicas de vivienda, educación, alimentación y salud. Es el silencio por parte de la ciudadanía entonces el mayor elemento para que se configure la corrupción, toda vez que somos los llamados a actuar mediante los mecanismos jurídicos para evitar el desmedro de los derechos fundamentales que le asisten a cada individuo y a cada sociedad. Llegamos a la conclusión que lo que falta no es marco normativo sino comportamiento ético y moral en el ejercicio de las funciones que le asisten a cada funcionario y a cada ciudadano.