La paz de la mano de los derechos humanos
Este proyecto fue realizado por los estudiantes Brayan Gutiérrez, Jhonatan Martínez y Paula Rodríguez de octavo semestre de la facultad de educación del programa Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés, con la intención de orientar a los infantes sobre la relación existente entre El Tratado de Pa...
- Autores:
-
Gutiérrez Rodríguez, Brayan Fernando
Rodríguez Gómez, Maria Paula
Martínez Pérez, Jhonatan Julian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7504
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/7504
- Palabra clave:
- Derechos humanos
Relación
Tratado de paz
TG 2019 LCI
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
id |
COOPER2_18c530c0fa7907c3b471fd1e33f5792e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7504 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La paz de la mano de los derechos humanos |
title |
La paz de la mano de los derechos humanos |
spellingShingle |
La paz de la mano de los derechos humanos Derechos humanos Relación Tratado de paz TG 2019 LCI |
title_short |
La paz de la mano de los derechos humanos |
title_full |
La paz de la mano de los derechos humanos |
title_fullStr |
La paz de la mano de los derechos humanos |
title_full_unstemmed |
La paz de la mano de los derechos humanos |
title_sort |
La paz de la mano de los derechos humanos |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez Rodríguez, Brayan Fernando Rodríguez Gómez, Maria Paula Martínez Pérez, Jhonatan Julian |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
León León, Jairo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Rodríguez, Brayan Fernando Rodríguez Gómez, Maria Paula Martínez Pérez, Jhonatan Julian |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derechos humanos Relación Tratado de paz |
topic |
Derechos humanos Relación Tratado de paz TG 2019 LCI |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2019 LCI |
description |
Este proyecto fue realizado por los estudiantes Brayan Gutiérrez, Jhonatan Martínez y Paula Rodríguez de octavo semestre de la facultad de educación del programa Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés, con la intención de orientar a los infantes sobre la relación existente entre El Tratado de Paz firmado con la antigua guerrilla de las FARC y los Derechos Humanos.Lo que se buscó principalmente con la elaboración de este proyecto de investigación fue que los niños pudieran entender de una manera lúdica y dinámica, qué era exactamente El Tratado de Paz. Se resumió lo mayor posible el documento y se plasmó la información a través de actividades y talleres donde se tuviera que relacionar el Tratado con los Derechos Humanos implícitos en él. Para llevar a cabo la orientación se escogió a niños de tercero primaria del Colegio Integrado Nuevo Mundo, debido a que ellos son el renacer y futuro de nuestra sociedad, además, los infantes aún están a tiempo de poder cambiar aquella Colombia violenta de los últimos años. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-23T00:51:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-23T00:51:25Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7504 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Gutiérrez Rodríguez, B. F. Rodríguez Gómez, M. P. y Martínez Pérez, J. J. (2019) La Paz de la mano de los derechos humanos. (Tesis pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7504 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7504 |
identifier_str_mv |
Gutiérrez Rodríguez, B. F. Rodríguez Gómez, M. P. y Martínez Pérez, J. J. (2019) La Paz de la mano de los derechos humanos. (Tesis pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7504 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Torres, Jose Luis. (2002) Naturaleza e Historia de los Derechos Humanos. Dialnet, Revista Espiga, Vol. 3, Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Sánchez Estrada, Alberto. (Enero 1 2012), revista Bepress Murillo, F. J. y Martínez-Garrido, C. (2010). Investigación etnográfica. Madrid,UAM Molina-Jiménez, Amalia, (01 de enero del 2015). El dibujo infantil: Trazos, colores e historias que nos hacen reflexionar y aprender Benítez, María Isabel, (Marzo 2009). El Juego Como Herramienta de Aprendizaje. Olano García, Hernán Alejandro, (Agosto 2016). Del conflicto al posacuerdo Erika Tatiana Ayala-García, Rúben Dario Rodríguez-Angarita, Eduardo Gabriel Osorio Sánchez, (Marzo 9 2016). Arquitectura y arte como medios para construir y fortalecer la Colombia del postacuerdo. Gamboa, Luis Fernando (2015). Nuevas configuraciones del derecho a la paz. Torres Vásquez, Henry (2015). Posconflicto colombiano, el dilema de la nueva lucha contra el terrorismo. Olano, H (2016). Del conflicto al pos acuerdo, Rev Dixi, 33 pags Organización Amnistía internacional, Secretariado Internacional Benenson Housedio, Peter (2012). Convertirse en un colegio amigo de los Derechos Humanos. Carranza Peña, Leticia (2016). Educación en Derechos Humanos y paz en el bachillerato Ernesto Rueda- Puyana, Hernán Alberto Morantes-Avedaño y Yeni Yuliet Calderón-Calderón. Propuesta de construcción del observatorio de derechos humanos en la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bucaramanga. dixi 21. Junio de 2015. Pág. 51. doi: http://dx.doi.org/10.16925/di.v17i21.979 Díaz, L (2015). Nuevas configuraciones del derecho a la paz. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Misión Jurídica: Revista de derecho y ciencias sociales, ISSN 1794-600X, Vol. 8, Nº. 9, págs. 259-277. Torres, H (2015). Posconflicto colombiano, el dilema de la nueva lucha contra el terrorismo. Universidad Autónoma del Caribe, Justicia Juris, ISSN-e 1692-8571, Vol. 11, Nº. 1, págs. 108-124. Carranza, L (2016). Educación en derechos humanos y paz en el bachillerato. Ra Ximhai, vol. 12, núm. 3, pp. 285-295. Torres, J. (2002). Naturaleza e Historia de los Derechos Humanos. Dialnet, Revista Espiga, Vol. 3, Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica. Sánchez, A. (2012) Línea del Tiempo, revista Bepres. Spradley, J. Enfermería, (Montevideo) vol.6 no.spe Montevideo oct. 2017 http://dx.doi.org/10.22235/ech.v6iespecial.1449. GUMPERZ, J. (1996): Conversational inference and classroom learning LUTZ, F. (1996): Ethnography-The holistic approach to understanding schooling. Naciones Unidas. (10 de diciembre 1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. París, Francia. Recuperado de http://www.un.org/es/universaldeclaration-human-rights/. Consultado el 8 de Agosto de 2018. Centro Nacional de Memoria Histórica, Estadísticas del conflicto armado en Colombia, 2012. Registro Único de Víctimas (RUV) ,2017) Consultado de: https://www.unidadvictimas.gov.co ALTABLERO, Min. Educación, (Mayo 2004) Tecnologías de información y comunicaciones TIC. Observatorio de Drogas de Colombia, 26 Enero, 2017. Amnistía Internacional, (2017-2018), Consultado en: https://www.amnesty.org/es/countries/americas/colombia/report-colombia/ Curso Alto Comisionado para La Paz, 2018. Hykade, Andreas. Steffen, Angela. HERNANILCAPO, 22 Nov 2014. Pepita "Nuggets" - Animación sobre los efectos de las drogas. URL: https://www.youtube.com/watch?v=kQ-mRWrx6BI Ministerio de Justicia y del Derecho Colombia, 21 Mayo 2014, Nuestro Tiempo es Ahora - Prevención de Consumo de Drogas. URL: https://www.youtube.com/watch?v=JndZ3y-KVLQ Gómez Giraldo, Marisol. (Septiembre 26, 2016). Hoy se firma el final de 56 años de guerra. EL TIEMPO. Recuperado de http://www.eltiempo.com/politica/proceso-depaz/firma-de-la-paz-en-colombia-2016-31456. Redacción BBC MUNDO. (2 Octubre de 2016). Colombia: ganó el "No" en el plebiscito por los acuerdos de paz con las FARC. BBC MUNDO. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-375371871 Benenson, P, (2012), convertirse en un colegio amigo de los Derechos Humanos, Londres, Reino Unido, Amnistía Internacional. Sampieri, R, (2014), Metodología de la investigación, México DF, México, McGRAW-HILL /INTERAMERICANA EDITORES, S.A. Ley 1779. Diario Oficial No. 49.848, Bogotá, Colombia, 18 de abril de 2016. Decreto 903. Bogotá, Colombia, 29 de mayo de 2017. Ley 1095. Diario Oficial No. 46.440, Bogotá, Colombia, 2 de noviembre de 2006 Ley estatutaria 1581. Diario Oficial No. 48.587, Bogotá, Colombia, 18 de octubre de 2012. Constitución Política de Colombia. Bogotá, Colombia, 4 de julio de 1991 Hammersley, M. y P. Atkinson (1994) Etnografía. Métodos de Investigación, (Barcelona: Paidós) Capítulo 1: “¿Qué es la etnografía?”. Santos, 2016, Jubileo Continental de la Misericordia. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés, Bucaramanga |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4f595ba3-c850-449f-a96b-7151b3afa6e2/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9e11ee76-26bf-4ca7-9697-a63fc86fc568/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/039667ff-bd88-4fc4-a01c-c8c36dafcc35/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/882c584c-bab6-4be8-a40a-32375e82c6e9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bb9d1b37-ff4c-4224-bc69-596714a6bf3a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/deef3227-2383-4a07-ae7a-fa4cf1cb6836/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6c10b1e6-384e-41af-bb43-95e38218aab4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68d04b4f1b1211900fb9e2432d9b8d82 c1411692b278ddaa2c2a75a96254423b e442ff5b320258a731f0d8c6acbd6555 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 014c6b0d73189349a25fdf02c86a7720 48eee5344dee2e1e95b20527fc7813ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247055615328256 |
spelling |
León León, JairoGutiérrez Rodríguez, Brayan FernandoRodríguez Gómez, Maria PaulaMartínez Pérez, Jhonatan Julian2019-02-23T00:51:25Z2019-02-23T00:51:25Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12494/7504Gutiérrez Rodríguez, B. F. Rodríguez Gómez, M. P. y Martínez Pérez, J. J. (2019) La Paz de la mano de los derechos humanos. (Tesis pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7504Este proyecto fue realizado por los estudiantes Brayan Gutiérrez, Jhonatan Martínez y Paula Rodríguez de octavo semestre de la facultad de educación del programa Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés, con la intención de orientar a los infantes sobre la relación existente entre El Tratado de Paz firmado con la antigua guerrilla de las FARC y los Derechos Humanos.Lo que se buscó principalmente con la elaboración de este proyecto de investigación fue que los niños pudieran entender de una manera lúdica y dinámica, qué era exactamente El Tratado de Paz. Se resumió lo mayor posible el documento y se plasmó la información a través de actividades y talleres donde se tuviera que relacionar el Tratado con los Derechos Humanos implícitos en él. Para llevar a cabo la orientación se escogió a niños de tercero primaria del Colegio Integrado Nuevo Mundo, debido a que ellos son el renacer y futuro de nuestra sociedad, además, los infantes aún están a tiempo de poder cambiar aquella Colombia violenta de los últimos años.Resumen. -- Marco Teórico. -- Metodología. -- Análisis de resultados. -- Conclusiones. -- Propuesta. -- Bibliografía. --brayan.gutierrezr@campusucc.edu.comariap.rodriguezg@campusucc.edu.cojhonatan.martinezp@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés, BucaramangaLicenciatura en Lengua Castellana e InglésBucaramangaDerechos humanosRelaciónTratado de pazTG 2019 LCILa paz de la mano de los derechos humanosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Torres, Jose Luis. (2002) Naturaleza e Historia de los Derechos Humanos. Dialnet, Revista Espiga, Vol. 3, Universidad Estatal a Distancia, Costa RicaSánchez Estrada, Alberto. (Enero 1 2012), revista BepressMurillo, F. J. y Martínez-Garrido, C. (2010). Investigación etnográfica. Madrid,UAMMolina-Jiménez, Amalia, (01 de enero del 2015). El dibujo infantil: Trazos, colores e historias que nos hacen reflexionar y aprenderBenítez, María Isabel, (Marzo 2009). El Juego Como Herramienta de Aprendizaje.Olano García, Hernán Alejandro, (Agosto 2016). Del conflicto al posacuerdoErika Tatiana Ayala-García, Rúben Dario Rodríguez-Angarita, Eduardo Gabriel Osorio Sánchez, (Marzo 9 2016). Arquitectura y arte como medios para construir y fortalecer la Colombia del postacuerdo.Gamboa, Luis Fernando (2015). Nuevas configuraciones del derecho a la paz.Torres Vásquez, Henry (2015). Posconflicto colombiano, el dilema de la nueva lucha contra el terrorismo.Olano, H (2016). Del conflicto al pos acuerdo, Rev Dixi, 33 pagsOrganización Amnistía internacional, Secretariado Internacional Benenson Housedio, Peter (2012). Convertirse en un colegio amigo de los Derechos Humanos.Carranza Peña, Leticia (2016). Educación en Derechos Humanos y paz en el bachilleratoErnesto Rueda- Puyana, Hernán Alberto Morantes-Avedaño y Yeni Yuliet Calderón-Calderón. Propuesta de construcción del observatorio de derechos humanos en la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bucaramanga. dixi 21. Junio de 2015. Pág. 51. doi: http://dx.doi.org/10.16925/di.v17i21.979Díaz, L (2015). Nuevas configuraciones del derecho a la paz. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Misión Jurídica: Revista de derecho y ciencias sociales, ISSN 1794-600X, Vol. 8, Nº. 9, págs. 259-277.Torres, H (2015). Posconflicto colombiano, el dilema de la nueva lucha contra el terrorismo. Universidad Autónoma del Caribe, Justicia Juris, ISSN-e 1692-8571, Vol. 11, Nº. 1, págs. 108-124.Carranza, L (2016). Educación en derechos humanos y paz en el bachillerato. Ra Ximhai, vol. 12, núm. 3, pp. 285-295.Torres, J. (2002). Naturaleza e Historia de los Derechos Humanos. Dialnet, Revista Espiga, Vol. 3, Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica.Sánchez, A. (2012) Línea del Tiempo, revista Bepres.Spradley, J. Enfermería, (Montevideo) vol.6 no.spe Montevideo oct. 2017 http://dx.doi.org/10.22235/ech.v6iespecial.1449.GUMPERZ, J. (1996): Conversational inference and classroom learningLUTZ, F. (1996): Ethnography-The holistic approach to understanding schooling.Naciones Unidas. (10 de diciembre 1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. París, Francia. Recuperado de http://www.un.org/es/universaldeclaration-human-rights/. Consultado el 8 de Agosto de 2018.Centro Nacional de Memoria Histórica, Estadísticas del conflicto armado en Colombia, 2012.Registro Único de Víctimas (RUV) ,2017) Consultado de: https://www.unidadvictimas.gov.coALTABLERO, Min. Educación, (Mayo 2004) Tecnologías de información y comunicaciones TIC.Observatorio de Drogas de Colombia, 26 Enero, 2017.Amnistía Internacional, (2017-2018), Consultado en: https://www.amnesty.org/es/countries/americas/colombia/report-colombia/Curso Alto Comisionado para La Paz, 2018.Hykade, Andreas. Steffen, Angela. HERNANILCAPO, 22 Nov 2014. Pepita "Nuggets" - Animación sobre los efectos de las drogas. URL: https://www.youtube.com/watch?v=kQ-mRWrx6BIMinisterio de Justicia y del Derecho Colombia, 21 Mayo 2014, Nuestro Tiempo es Ahora - Prevención de Consumo de Drogas. URL: https://www.youtube.com/watch?v=JndZ3y-KVLQGómez Giraldo, Marisol. (Septiembre 26, 2016). Hoy se firma el final de 56 años de guerra. EL TIEMPO. Recuperado de http://www.eltiempo.com/politica/proceso-depaz/firma-de-la-paz-en-colombia-2016-31456.Redacción BBC MUNDO. (2 Octubre de 2016). Colombia: ganó el "No" en el plebiscito por los acuerdos de paz con las FARC. BBC MUNDO. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-375371871Benenson, P, (2012), convertirse en un colegio amigo de los Derechos Humanos, Londres, Reino Unido, Amnistía Internacional.Sampieri, R, (2014), Metodología de la investigación, México DF, México, McGRAW-HILL /INTERAMERICANA EDITORES, S.A.Ley 1779. Diario Oficial No. 49.848, Bogotá, Colombia, 18 de abril de 2016.Decreto 903. Bogotá, Colombia, 29 de mayo de 2017.Ley 1095. Diario Oficial No. 46.440, Bogotá, Colombia, 2 de noviembre de 2006Ley estatutaria 1581. Diario Oficial No. 48.587, Bogotá, Colombia, 18 de octubre de 2012.Constitución Política de Colombia. Bogotá, Colombia, 4 de julio de 1991Hammersley, M. y P. Atkinson (1994) Etnografía. Métodos de Investigación, (Barcelona: Paidós) Capítulo 1: “¿Qué es la etnografía?”.Santos, 2016, Jubileo Continental de la Misericordia.PublicationORIGINAL2019_paz_mano_derechos.pdf2019_paz_mano_derechos.pdfapplication/pdf1154161https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4f595ba3-c850-449f-a96b-7151b3afa6e2/download68d04b4f1b1211900fb9e2432d9b8d82MD512019_paz_mano_derechos_formatodelicenciadeuso..pdf2019_paz_mano_derechos_formatodelicenciadeuso..pdfapplication/pdf1107339https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9e11ee76-26bf-4ca7-9697-a63fc86fc568/downloadc1411692b278ddaa2c2a75a96254423bMD52TEXT2019_paz_mano_derechos.pdf.txt2019_paz_mano_derechos.pdf.txtExtracted texttext/plain143621https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/039667ff-bd88-4fc4-a01c-c8c36dafcc35/downloade442ff5b320258a731f0d8c6acbd6555MD542019_paz_mano_derechos_formatodelicenciadeuso..pdf.txt2019_paz_mano_derechos_formatodelicenciadeuso..pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/882c584c-bab6-4be8-a40a-32375e82c6e9/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bb9d1b37-ff4c-4224-bc69-596714a6bf3a/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2019_paz_mano_derechos.pdf.jpg2019_paz_mano_derechos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2654https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/deef3227-2383-4a07-ae7a-fa4cf1cb6836/download014c6b0d73189349a25fdf02c86a7720MD562019_paz_mano_derechos_formatodelicenciadeuso..pdf.jpg2019_paz_mano_derechos_formatodelicenciadeuso..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4389https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6c10b1e6-384e-41af-bb43-95e38218aab4/download48eee5344dee2e1e95b20527fc7813eeMD5720.500.12494/7504oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/75042024-08-10 17:28:23.791open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |