Protocolos de sincronización de celo en búfalos (bubalus bubalis): revisión sistemática de literatura.

Los búfalos son una especie importante en la economía de diferentes países, son considerados como una especie que tiene una madurez sexual tardía, además presenta periodos de anestro postparto muy prolongados y las características reproductivas de la hembra no son tan buenas, lo que ocasiona que el...

Full description

Autores:
Pinto Jáuregui, David Manuel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/52186
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/52186
Palabra clave:
Protocolos de sincronización de celo
Búfalos
Ovsynch
Prostaglandina
Protocols synchronization of estrus
Buffaloes
Ovsynch
Prostaglandin
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:Los búfalos son una especie importante en la economía de diferentes países, son considerados como una especie que tiene una madurez sexual tardía, además presenta periodos de anestro postparto muy prolongados y las características reproductivas de la hembra no son tan buenas, lo que ocasiona que el número de nacimientos en una granja dedicada a la producción de búfalos sean bajos. Los protocolos de sincronización de celo se desarrollan para poder manipular o controlar el ciclo estral y en algunas ocasiones controlar el momento de la ovulación. Este estudio se realiza con el objetivo de comparar los protocolos de sincronización de celo más descritos en la actualidad en búfalos (Bubalus Bubalis) mediante una revisión sistemática usando herramientas de metaanálisis. Se seleccionaron artículos descriptivos, realizados y publicados entre los años 2018 y 2022 sobre protocolos de sincronización de celos en búfalos. En los criterios de exclusión, se tuvieron en cuenta artículos escritos en idiomas diferentes a inglés, español y portugués, con especies diferentes a los bufalinos; también se descartaron artículos cuyo contenido no correspondiera a protocolos de sincronización de celos y artículos los cuales su fecha de publicación fuera anterior al año 2018. Se seleccionaron 120 artículos de cuatro bases de datos diferentes, de los cuales 40 cumplieron con los criterios de inclusión, los cuales contenían información relacionada con protocolos de sincronización de celos en búfalos. Se realizaron diagramas de efectos en Forest plot donde se recopiló información sobre respuesta al celo, porcentaje de ovulación, porcentaje de celo silencioso, tasa de concepción y tasa de preñez. Conclusión: El protocolo Ovsynch, el protocolo de doble aplicación de PgF2a y el protocolo con dispositivo intravagina fueron los protocolos de sincronización de celo con mejores resultados en cuanto a respuesta al celo, porcentaje de ovulación, porcentaje de Concepción y porcentaje de Preñez, siendo el protocolo Ovsynch más efectivo que los demás, debido a que en este se usan dos hormonas importantes en el ciclo estral, las cuales son la GnRH y la PgF2a.