Control de gestión para la sostenibilidad corporativa caso Cooperativa Multiactiva Crucial

El objeto de estudio del siguiente proyecto de investigación es el control de la gestión para la sostenibilidad corporativa de las organizaciones no lucrativas y de economía social que divulgan información social y ambiental en fuentes de acceso masivo, así como la medición y caracterización de los...

Full description

Autores:
Moreno Muñoz, Sebastian
Almario Chala, Williams Fredy
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17663
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/17663
Palabra clave:
Sostenibilidad corporativa
Responsabilidad social
Organización no lucrativa
Economía solidaria
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El objeto de estudio del siguiente proyecto de investigación es el control de la gestión para la sostenibilidad corporativa de las organizaciones no lucrativas y de economía social que divulgan información social y ambiental en fuentes de acceso masivo, así como la medición y caracterización de los indicadores de sostenibilidad, y si estos se implementan por parte de la organización objeto de dicha investigación, por medio de la recolección y caracterización de fuentes confiables de material informativo dispuesto en el sitio web de la cooperativa. Tales fuentes de información teórica y legal que acompañan ésta investigación, como los marcos normativos que rigen a las cooperativas, las normas vigentes de calidad ISO o ICONTEC, marcos regulativos sobre la sostenibilidad corporativa, e investigaciones anteriores, aportan una significante calidad de información, que complementada con el resultado del estudio, nos muestra cómo la organización, a pesar de conocer conceptualmente el término de sostenibilidad corporativa, no aplican procedimientos, indicadores, o control alguno que gestione la implementación de prácticas sostenibles.