Desarrollo normativo del derecho fundamental a la verdad como derecho autónomo de las víctimas en Colombia
El derecho a la verdad se ha conceptualizado como: Aquel derecho que tiene la víctima de una violación de sus derechos esenciales, que emanan de su naturaleza humana, como también su familia y la sociedad, a disponer de un recurso efectivo (rápido y sencillo) que le permita conocer la verdad del abu...
- Autores:
-
Muñoz Tamayo, María Cristina
Muñoz Hernandez, Laura Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16588
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/16588
- Palabra clave:
- Derecho a la verdad
Derecho fundamental a la verdad
Normativas del derecho a la verdad
TG 2019 DER 16588
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
COOPER2_0a12e7b34e5720bae42a24e66f86d5d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16588 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo normativo del derecho fundamental a la verdad como derecho autónomo de las víctimas en Colombia |
title |
Desarrollo normativo del derecho fundamental a la verdad como derecho autónomo de las víctimas en Colombia |
spellingShingle |
Desarrollo normativo del derecho fundamental a la verdad como derecho autónomo de las víctimas en Colombia Derecho a la verdad Derecho fundamental a la verdad Normativas del derecho a la verdad TG 2019 DER 16588 |
title_short |
Desarrollo normativo del derecho fundamental a la verdad como derecho autónomo de las víctimas en Colombia |
title_full |
Desarrollo normativo del derecho fundamental a la verdad como derecho autónomo de las víctimas en Colombia |
title_fullStr |
Desarrollo normativo del derecho fundamental a la verdad como derecho autónomo de las víctimas en Colombia |
title_full_unstemmed |
Desarrollo normativo del derecho fundamental a la verdad como derecho autónomo de las víctimas en Colombia |
title_sort |
Desarrollo normativo del derecho fundamental a la verdad como derecho autónomo de las víctimas en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Muñoz Tamayo, María Cristina Muñoz Hernandez, Laura Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Muñoz Tamayo, María Cristina Muñoz Hernandez, Laura Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derecho a la verdad Derecho fundamental a la verdad Normativas del derecho a la verdad |
topic |
Derecho a la verdad Derecho fundamental a la verdad Normativas del derecho a la verdad TG 2019 DER 16588 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2019 DER 16588 |
description |
El derecho a la verdad se ha conceptualizado como: Aquel derecho que tiene la víctima de una violación de sus derechos esenciales, que emanan de su naturaleza humana, como también su familia y la sociedad, a disponer de un recurso efectivo (rápido y sencillo) que le permita conocer la verdad del abuso sufrido o cometido, el reconocimiento público del sufrimiento infringido y las medidas de reparación que sean pertinentes y oportunas al caso; verdad que debe intentar comprender la identificación de los autores, las causas que originaron el abuso, y, en el caso de las desapariciones forzadas y muertes, conocer las circunstancias en que ellas ocurrieron y el destino y ubicación de las víctimas o sus cuerpos” (Bernales Rojas, 2016, p. 279, párr. 1). A pesar del reconocimiento que le asiste a las víctimas, la familia y la sociedad que han sufrido una violación de sus derechos esenciales, del derecho a la verdad, este no ha tenido una regulación como derecho autónomo de carácter fundamental en forma expresa ni en los tratados internacionales de derechos humanos (Bernales Rojas, 2016), ni en nuestra Constitución Política de Colombia, sino que el mismo se ha subsumido como un derecho conexo al derecho a la dignidad, al debido proceso y el acceso a la justicia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-05T13:10:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-05T13:10:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Muñoz Tamayo, M. C. y Muñoz Hernández, L. M. (2019). Desarrollo normativo del derecho fundamental a la verdad como derecho autónomo de las víctimas en Colombia. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16588 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16588 |
identifier_str_mv |
Muñoz Tamayo, M. C. y Muñoz Hernández, L. M. (2019). Desarrollo normativo del derecho fundamental a la verdad como derecho autónomo de las víctimas en Colombia. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16588 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16588 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Anónimo (2008a). La desmovilización: el proceso de paz (2003-2006). La verdad abierta. Recuperado de https://verdadabierta.com/periodo4/ Anónimo (2008b). La expansión: el nacimiento de las Autodefensas Unidas de Colombia (1997-2002). La verdad abierta. Recuperado de https://verdadabierta.com/expansion-de-las-autodefensas-unidas-de-colombia/ Ayala, C. A. (s, f.). Frente Nacional: acuerdo bipartidista y alternación en el poder. Credencial Histórica N°19, Red Cultural del Banco de la República de Colombia. Recuperado de https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-119/frente-nacional-acuerdo-bipartidista Bedoya, J. (2013). Guerra contra el narcotráfico: 20 años de dolor, muerte y corrupción. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13218657 Bernales Rojas, G. (2016). El derecho a la verdad. Estudios constitucionales, 14(2), 263-304. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-52002016000200009. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/pdf/estconst/v14n2/art09.pdf Centro Nacional de Memoria Histórica - CNMH - (2019). Narcotráfico y conflicto armado en Colombia de 1973 a 1991. Centro Nacional de Memoria Histórica. Recuperado de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/en/noticias/noticias-cmh/narcotrafico-y-conflicto-armado-en-colombia-de-1973-a-1991 Comisión Colombiana de Juristas (2007). Principios internacionales sobre impunidad y reparaciones. Opciones Gráficas Editores Ltda. (Ed.), Bogotá - Colombia. ISBN: 978-958-9348-39-0. Recuperado de https://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/principios_sobre_impunidad_y_reparaciones.pdf Comisión de la Verdad (s, f.). Preguntas frecuentes. Comisión de la Verdad. Recuperado de https://comisiondelaverdad.co/la-comision/preguntas-frecuentes Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2014). Derecho a la Verdad en Las Américas. Organización de los Estados Americanos [Eds.] ISBN 978-0-8270-6315-0. Recuperado de http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/Derecho-Verdad-es.pdf Congreso de Colombia (1968). Ley 48 de 1968. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=31239 Congreso de Colombia (2000a). Ley 599 de 2000. Diario Oficial 44097 del 24 de julio de 2000. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.unodc.org/res/cld/legislation/can/codigo-penal_html/Codigo_Penal.pdf Congreso de Colombia (2000b). Ley 600 de 200. Diario Oficial 44097 del 24 de julio de 2000. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=6389 Congreso de Colombia (2004). Ley 906 de 2004. Diario Oficial 45658 de septiembre 1 de 2004. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.unodc.org/res/cld/document/col/2000/codigo_de_procedimiento_penal_html/Codigo_de_Procedimiento_Penal.pdf Congreso de Colombia (2005). Ley 975 de 2005. Diario Oficial No. 45.980 de 25 de julio de 2005. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2013/04/Ley-975-del-25-de-julio-de-2005-concordada-con-decretos-y-sentencias-de-constitucionalidad.pdf Congreso de Colombia (2010). Ley 1412 de 2010. Diario Oficial No. 47.867 de 19 de octubre de 2010. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1679590 Congreso de Colombia (2011). Ley 1448 de 2011. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-de-2011.pdf Congreso de Colombia (2017). Acto Legislativo 01 de 2017. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/ACTO%20LEGISLATIVO%20N%C2%B0%2001%20DE%204%20DE%20ABRIL%20DE%202017.pdf Congreso de Colombia (2019). Ley 1957 de 2019. Estatutaria de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.jep.gov.co/Marco%20Normativo/LEY%201957%20DEL%2006%20DE%20JUNIO%20DE%202019.pdf Corte Constitucional de Colombia (1991). Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Bogotá, Colombia. Corte Constitucional de Colombia (1994). Sentencia No. T-275/94. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/T-275-94.htm Corte Constitucional de Colombia (2002). Sentencia C-228/02. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-228-02.htm Corte Constitucional de Colombia (2006a). Sentencia C-370/06. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-370-06.htm Corte Constitucional de Colombia (2006b). Sentencia C-454/06. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-454-06.htm Corte Constitucional de Colombia (2006c). Sentencia C-1033/06. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-1033-06.htm Corte Constitucional de Colombia (2010). Sentencia C-936/10. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-936-10.htm Corte Constitucional de Colombia (2013). Sentencia C-579/13. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-579-13.htm Corte Constitucional de Colombia (2018a). Sentencia C-007/18. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-007-18.htm Corte Constitucional de Colombia (2018b). Sentencia C-017/18. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-017-18.htm#_ftn119 González, E. & Varney, H. (Eds.) (2013). En busca de la verdad: Elementos para la creación de una comisión de la verdad eficaz. Comisión de Amnistía del Ministerio de Justicia de Brasil; Brasilia, Brasil. Recuperado de https://www.ictj.org/sites/default/files/ICTJ-Book-Truth-Seeking-2013-Spanish.pdf Jurisdicción Especial para la Paz - JEP (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Recuperado de https://www.jep.gov.co/Marco%20Normativo/Normativa_v2/01%20ACUERDOS/N01.pdf Ministerio de Cultura (2016). La Violencia. Leer es mi cuento. Biblioteca Nacional de Colombia, 1ra edición. Recuperado de https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/proyectos-digitales/historia-de-colombia/libro/capitulo11.html Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (1993). Constitución Política del Perú. Recuperado de https://www.oas.org/juridico/spanish/per_res17.pdf Muñoz García, Claudia Yaneth. (2013). Reflexiones sobre justicia transicional en Colombia: tensiones entre la justicia y la paz. JURÍDICAS. No. 2, Vol. 10, pp. 61-86. Manizales: Universidad de Caldas. Recuperado de http://vip.ucaldas.edu.co/juridicas/downloads/Juridicas10(2)_5.pdf Museo Casa de la Memoria (s, f.). Década de los 80. Medellín 70, 80, 90 La ciudad habla. Recuperado de https://www.museocasadelamemoria.gov.co/medellin/ Presidencia de la República de Colombia (1965). Decreto 3398 de 1965. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=66354 Presidencia de la República de Colombia (1970). Decreto 1345 de 1970. Diario Oficial No. 33.139 de 4 de septiembre de 1970. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/decreto_1345_1970.htm Presidencia de la República de Colombia (1971). Decreto 409 de 1971. Diario Oficial No. 33.303 del 3 de mayo de 1971. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/decreto_0409_1971.htm Presidencia de la República de Colombia (1987). Decreto 50 de 1987. Diario oficial No. 37.754 de 13 de enero de 1987. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1700897 Presidencia de la República de Colombia (1991). Decreto 2700 de 1991. Diario oficial No. 40.190 de 30 de noviembre de 1991. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1774206 Presidencia de la República de Colombia (2017). Decreto 588 de 2017. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20588%20DEL%2005%20DE%20ABRIL%20DE%202017.pdf Saumeth, E. (2010). Historia de la Guerrilla en Colombia. Universidad Federal de Ruiz de Fora. Recuperado de http://ecsbdefesa.com.br/defesa/fts/HGC.pdf Semana (2019a). ¿Cómo fue en inicio de las Farc? Revista virtual Semana, sección Educación. Recuperado de https://www.semana.com/educacion/articulo/la-historia-de-las-farc/467972 Semana (2019b). La paz de Pastrana: así fue el frustrado capítulo del Caguán. Revista virtual Semana, sección Política. Recuperado de https://www.semana.com/nacion/articulo/la-paz-de-pastrana-asi-fue-el-frustrado-capitulo-del-caguan/622639 Silva, R. (2001). Memoria de un país en guerra: Los mil días 1899-1902. Sánchez, G. & Aguilera, M. (Eds.), Análisis Político, (43), Bogotá - Colombia. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
31 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/51ff109a-1d4b-4f4e-9e0c-2d3fc0ab8e1d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7f9c64d5-d2ea-4479-ac01-25367c40987a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d94bb588-9ecc-4e7c-92dd-7ae323005dc8/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4c24232b-886f-49df-9ec1-c17926fbbfa3/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/91d98b69-6aef-4a8a-ada8-a4e52bcc3828/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/95117880-7bff-4ba7-850b-1928403c19c2/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/74358749-29d9-4081-b571-4b47da66a6f6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff453b20e7831577118c6ebb03a743e5 9516cf00c92daa1036018541b499960d 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 188b36f9b7652e04e180d943aacda22b 2c529b8c00bbc09149d7ebc9ace4304d c2f374f6fc9daef35f309fd1dbb61be4 8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246925065519104 |
spelling |
Muñoz Tamayo, María CristinaMuñoz Hernandez, Laura Marcela2020-02-05T13:10:58Z2020-02-05T13:10:58Z2019Muñoz Tamayo, M. C. y Muñoz Hernández, L. M. (2019). Desarrollo normativo del derecho fundamental a la verdad como derecho autónomo de las víctimas en Colombia. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16588https://hdl.handle.net/20.500.12494/16588El derecho a la verdad se ha conceptualizado como: Aquel derecho que tiene la víctima de una violación de sus derechos esenciales, que emanan de su naturaleza humana, como también su familia y la sociedad, a disponer de un recurso efectivo (rápido y sencillo) que le permita conocer la verdad del abuso sufrido o cometido, el reconocimiento público del sufrimiento infringido y las medidas de reparación que sean pertinentes y oportunas al caso; verdad que debe intentar comprender la identificación de los autores, las causas que originaron el abuso, y, en el caso de las desapariciones forzadas y muertes, conocer las circunstancias en que ellas ocurrieron y el destino y ubicación de las víctimas o sus cuerpos” (Bernales Rojas, 2016, p. 279, párr. 1). A pesar del reconocimiento que le asiste a las víctimas, la familia y la sociedad que han sufrido una violación de sus derechos esenciales, del derecho a la verdad, este no ha tenido una regulación como derecho autónomo de carácter fundamental en forma expresa ni en los tratados internacionales de derechos humanos (Bernales Rojas, 2016), ni en nuestra Constitución Política de Colombia, sino que el mismo se ha subsumido como un derecho conexo al derecho a la dignidad, al debido proceso y el acceso a la justicia.1. Introducción. -- 2. Descripción del problema. -- 3. Pregunta. -- 4. Objetivos. -- 4.1. Objetivo general. -- 4.2. Objetivos específicos. -- 5. Capítulo i. evolución de las consagraciones normativas del derecho a la verdad en la legislación colombiana. -- 6. Capítulo ii. evolución jurisprudencial del derecho a la verdad en colombia. -- 7. Capítulo iii. de qué manera el estado puede efectivizar el derecho a la verdad. -- 8. Referencias.Laura.munozh@campusucc.edu.coMaria.munozta@campusucc.edu.co31 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Medellín y EnvigadoDerechoMedellínDerecho a la verdadDerecho fundamental a la verdadNormativas del derecho a la verdadTG 2019 DER 16588Desarrollo normativo del derecho fundamental a la verdad como derecho autónomo de las víctimas en ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Anónimo (2008a). La desmovilización: el proceso de paz (2003-2006). La verdad abierta. Recuperado de https://verdadabierta.com/periodo4/Anónimo (2008b). La expansión: el nacimiento de las Autodefensas Unidas de Colombia (1997-2002). La verdad abierta. Recuperado de https://verdadabierta.com/expansion-de-las-autodefensas-unidas-de-colombia/Ayala, C. A. (s, f.). Frente Nacional: acuerdo bipartidista y alternación en el poder. Credencial Histórica N°19, Red Cultural del Banco de la República de Colombia. Recuperado de https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-119/frente-nacional-acuerdo-bipartidistaBedoya, J. (2013). Guerra contra el narcotráfico: 20 años de dolor, muerte y corrupción. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13218657Bernales Rojas, G. (2016). El derecho a la verdad. Estudios constitucionales, 14(2), 263-304. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-52002016000200009. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/pdf/estconst/v14n2/art09.pdfCentro Nacional de Memoria Histórica - CNMH - (2019). Narcotráfico y conflicto armado en Colombia de 1973 a 1991. Centro Nacional de Memoria Histórica. Recuperado de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/en/noticias/noticias-cmh/narcotrafico-y-conflicto-armado-en-colombia-de-1973-a-1991Comisión Colombiana de Juristas (2007). Principios internacionales sobre impunidad y reparaciones. Opciones Gráficas Editores Ltda. (Ed.), Bogotá - Colombia. ISBN: 978-958-9348-39-0. Recuperado de https://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/principios_sobre_impunidad_y_reparaciones.pdfComisión de la Verdad (s, f.). Preguntas frecuentes. Comisión de la Verdad. Recuperado de https://comisiondelaverdad.co/la-comision/preguntas-frecuentesComisión Interamericana de Derechos Humanos (2014). Derecho a la Verdad en Las Américas. Organización de los Estados Americanos [Eds.] ISBN 978-0-8270-6315-0. Recuperado de http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/Derecho-Verdad-es.pdfCongreso de Colombia (1968). Ley 48 de 1968. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=31239Congreso de Colombia (2000a). Ley 599 de 2000. Diario Oficial 44097 del 24 de julio de 2000. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.unodc.org/res/cld/legislation/can/codigo-penal_html/Codigo_Penal.pdfCongreso de Colombia (2000b). Ley 600 de 200. Diario Oficial 44097 del 24 de julio de 2000. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=6389Congreso de Colombia (2004). Ley 906 de 2004. Diario Oficial 45658 de septiembre 1 de 2004. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.unodc.org/res/cld/document/col/2000/codigo_de_procedimiento_penal_html/Codigo_de_Procedimiento_Penal.pdfCongreso de Colombia (2005). Ley 975 de 2005. Diario Oficial No. 45.980 de 25 de julio de 2005. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2013/04/Ley-975-del-25-de-julio-de-2005-concordada-con-decretos-y-sentencias-de-constitucionalidad.pdfCongreso de Colombia (2010). Ley 1412 de 2010. Diario Oficial No. 47.867 de 19 de octubre de 2010. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1679590Congreso de Colombia (2011). Ley 1448 de 2011. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-de-2011.pdfCongreso de Colombia (2017). Acto Legislativo 01 de 2017. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/ACTO%20LEGISLATIVO%20N%C2%B0%2001%20DE%204%20DE%20ABRIL%20DE%202017.pdfCongreso de Colombia (2019). Ley 1957 de 2019. Estatutaria de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.jep.gov.co/Marco%20Normativo/LEY%201957%20DEL%2006%20DE%20JUNIO%20DE%202019.pdfCorte Constitucional de Colombia (1991). Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Bogotá, Colombia.Corte Constitucional de Colombia (1994). Sentencia No. T-275/94. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/T-275-94.htmCorte Constitucional de Colombia (2002). Sentencia C-228/02. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-228-02.htmCorte Constitucional de Colombia (2006a). Sentencia C-370/06. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-370-06.htmCorte Constitucional de Colombia (2006b). Sentencia C-454/06. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-454-06.htmCorte Constitucional de Colombia (2006c). Sentencia C-1033/06. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-1033-06.htmCorte Constitucional de Colombia (2010). Sentencia C-936/10. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-936-10.htmCorte Constitucional de Colombia (2013). Sentencia C-579/13. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-579-13.htmCorte Constitucional de Colombia (2018a). Sentencia C-007/18. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-007-18.htmCorte Constitucional de Colombia (2018b). Sentencia C-017/18. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-017-18.htm#_ftn119González, E. & Varney, H. (Eds.) (2013). En busca de la verdad: Elementos para la creación de una comisión de la verdad eficaz. Comisión de Amnistía del Ministerio de Justicia de Brasil; Brasilia, Brasil. Recuperado de https://www.ictj.org/sites/default/files/ICTJ-Book-Truth-Seeking-2013-Spanish.pdfJurisdicción Especial para la Paz - JEP (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Recuperado de https://www.jep.gov.co/Marco%20Normativo/Normativa_v2/01%20ACUERDOS/N01.pdfMinisterio de Cultura (2016). La Violencia. Leer es mi cuento. Biblioteca Nacional de Colombia, 1ra edición. Recuperado de https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/proyectos-digitales/historia-de-colombia/libro/capitulo11.htmlMinisterio de Justicia y Derechos Humanos (1993). Constitución Política del Perú. Recuperado de https://www.oas.org/juridico/spanish/per_res17.pdfMuñoz García, Claudia Yaneth. (2013). Reflexiones sobre justicia transicional en Colombia: tensiones entre la justicia y la paz. JURÍDICAS. No. 2, Vol. 10, pp. 61-86. Manizales: Universidad de Caldas. Recuperado de http://vip.ucaldas.edu.co/juridicas/downloads/Juridicas10(2)_5.pdfMuseo Casa de la Memoria (s, f.). Década de los 80. Medellín 70, 80, 90 La ciudad habla. Recuperado de https://www.museocasadelamemoria.gov.co/medellin/Presidencia de la República de Colombia (1965). Decreto 3398 de 1965. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=66354Presidencia de la República de Colombia (1970). Decreto 1345 de 1970. Diario Oficial No. 33.139 de 4 de septiembre de 1970. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/decreto_1345_1970.htmPresidencia de la República de Colombia (1971). Decreto 409 de 1971. Diario Oficial No. 33.303 del 3 de mayo de 1971. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/decreto_0409_1971.htmPresidencia de la República de Colombia (1987). Decreto 50 de 1987. Diario oficial No. 37.754 de 13 de enero de 1987. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1700897Presidencia de la República de Colombia (1991). Decreto 2700 de 1991. Diario oficial No. 40.190 de 30 de noviembre de 1991. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1774206Presidencia de la República de Colombia (2017). Decreto 588 de 2017. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20588%20DEL%2005%20DE%20ABRIL%20DE%202017.pdfSaumeth, E. (2010). Historia de la Guerrilla en Colombia. Universidad Federal de Ruiz de Fora. Recuperado de http://ecsbdefesa.com.br/defesa/fts/HGC.pdfSemana (2019a). ¿Cómo fue en inicio de las Farc? Revista virtual Semana, sección Educación. Recuperado de https://www.semana.com/educacion/articulo/la-historia-de-las-farc/467972Semana (2019b). La paz de Pastrana: así fue el frustrado capítulo del Caguán. Revista virtual Semana, sección Política. Recuperado de https://www.semana.com/nacion/articulo/la-paz-de-pastrana-asi-fue-el-frustrado-capitulo-del-caguan/622639Silva, R. (2001). Memoria de un país en guerra: Los mil días 1899-1902. Sánchez, G. & Aguilera, M. (Eds.), Análisis Político, (43), Bogotá - Colombia.PublicationORIGINAL2019_desarrollo_normativo_derecho.pdf2019_desarrollo_normativo_derecho.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf962294https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/51ff109a-1d4b-4f4e-9e0c-2d3fc0ab8e1d/downloadff453b20e7831577118c6ebb03a743e5MD512019_desarrollo_normativo_derecho_formato_licenciaUso.pdf2019_desarrollo_normativo_derecho_formato_licenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf101813https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7f9c64d5-d2ea-4479-ac01-25367c40987a/download9516cf00c92daa1036018541b499960dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d94bb588-9ecc-4e7c-92dd-7ae323005dc8/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2019_desarrollo_normativo_derecho.pdf.jpg2019_desarrollo_normativo_derecho.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3045https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4c24232b-886f-49df-9ec1-c17926fbbfa3/download188b36f9b7652e04e180d943aacda22bMD542019_desarrollo_normativo_derecho_formato_licenciaUso.pdf.jpg2019_desarrollo_normativo_derecho_formato_licenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4749https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/91d98b69-6aef-4a8a-ada8-a4e52bcc3828/download2c529b8c00bbc09149d7ebc9ace4304dMD55TEXT2019_desarrollo_normativo_derecho.pdf.txt2019_desarrollo_normativo_derecho.pdf.txtExtracted texttext/plain77236https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/95117880-7bff-4ba7-850b-1928403c19c2/downloadc2f374f6fc9daef35f309fd1dbb61be4MD562019_desarrollo_normativo_derecho_formato_licenciaUso.pdf.txt2019_desarrollo_normativo_derecho_formato_licenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain8https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/74358749-29d9-4081-b571-4b47da66a6f6/download8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7afMD5720.500.12494/16588oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/165882024-08-26 17:24:35.175open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |