Cargue y descargue de contenedores como factor limitante de la capacidad portuaria y determinante del nivel de competitividad del puerto de buenaventura en el marco de alianza del pacifico

En el contexto internacional, el desarrollo de las actividades logísticas que dinamizan el comercio entre los países, ha logrado consolidar el proceso portuario con actividades específicas que determinan el avance tecnológico y el desarrollo de la infraestructura que pone en evidencia el crecimiento...

Full description

Autores:
Acero Díaz, Anayibi
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35005
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/35005
Palabra clave:
Cargue
Descargue
Contenedores
Puertos
Logística Portuaria
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id COOPER2_09db6f89fc2890b3da48e15ddc048fbe
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35005
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cargue y descargue de contenedores como factor limitante de la capacidad portuaria y determinante del nivel de competitividad del puerto de buenaventura en el marco de alianza del pacifico
title Cargue y descargue de contenedores como factor limitante de la capacidad portuaria y determinante del nivel de competitividad del puerto de buenaventura en el marco de alianza del pacifico
spellingShingle Cargue y descargue de contenedores como factor limitante de la capacidad portuaria y determinante del nivel de competitividad del puerto de buenaventura en el marco de alianza del pacifico
Cargue
Descargue
Contenedores
Puertos
Logística Portuaria
title_short Cargue y descargue de contenedores como factor limitante de la capacidad portuaria y determinante del nivel de competitividad del puerto de buenaventura en el marco de alianza del pacifico
title_full Cargue y descargue de contenedores como factor limitante de la capacidad portuaria y determinante del nivel de competitividad del puerto de buenaventura en el marco de alianza del pacifico
title_fullStr Cargue y descargue de contenedores como factor limitante de la capacidad portuaria y determinante del nivel de competitividad del puerto de buenaventura en el marco de alianza del pacifico
title_full_unstemmed Cargue y descargue de contenedores como factor limitante de la capacidad portuaria y determinante del nivel de competitividad del puerto de buenaventura en el marco de alianza del pacifico
title_sort Cargue y descargue de contenedores como factor limitante de la capacidad portuaria y determinante del nivel de competitividad del puerto de buenaventura en el marco de alianza del pacifico
dc.creator.fl_str_mv Acero Díaz, Anayibi
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gaviria Mahecha, Rodrigo Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Acero Díaz, Anayibi
dc.subject.spa.fl_str_mv Cargue
Descargue
Contenedores
Puertos
Logística Portuaria
topic Cargue
Descargue
Contenedores
Puertos
Logística Portuaria
description En el contexto internacional, el desarrollo de las actividades logísticas que dinamizan el comercio entre los países, ha logrado consolidar el proceso portuario con actividades específicas que determinan el avance tecnológico y el desarrollo de la infraestructura que pone en evidencia el crecimiento en miras a un nivel altamente competitivo. El puerto de Buenaventura, considerado unos de los más importantes del país movilizando al año millones de toneladas en mercancía se convierte en el eje fundamental para el corredor marítimo con los países asiáticos, es por esta razón que en el desarrollo de este trabajo, se consolidan características específicas dentro de la capacidad portuaria y factores logísticos que a partir del cargue y descargue de contenedores en el puerto sustentan las limitaciones y desafíos que pone en evidencia la situación actual del puerto de Buenaventura. En relación a el nivel de competitividad con los países de Alianza del pacifico, Buenaventura muestra una limitante en varios aspectos que dentro de los análisis realizados por modelos cuantitativos está por debajo de los estándares competitivos de los que hacen parte los demás puertos del pacifico.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-09T13:48:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-09T13:48:09Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-06-09
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/35005
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Acero Diaz, A. (2021). Cargue y descargue de contenedores como factor limitante de la capacidad portuaria y determinante del nivel de competitividad del puerto de buenaventura en el marco de alianza del pacifico [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35005
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/35005
identifier_str_mv Acero Diaz, A. (2021). Cargue y descargue de contenedores como factor limitante de la capacidad portuaria y determinante del nivel de competitividad del puerto de buenaventura en el marco de alianza del pacifico [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35005
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Abán, H. (05 de Jun de 2020). Blog Laminas y Aceros. Obtenido de Las Grúas Pórtico - Estructura y funcionamiento.: https://blog.laminasyaceros.com/blog/las-gr%C3%BAas-p%C3%B3rtico-estructura-y-funcionamiento
Aguirre, O. E. (2008). PUERTO BUENAVENTURA: PROBLEMAS ESTRUCTURALES Y COYUNTURALES Y SU INFLUENCIA EN LA COMPETITIVIDAD PARA LAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE MANIZALES. Manizales: Universidad Nacional de Colombia.
Alianza del Pacifico. (Mayo de 2021). Alianza del Pacifico. Obtenido de Alianza del Pacifico: https://alianzapacifico.net/que-es-la-alianza/
Arango, C. A. (2013). Planificacion de terminales portuarias de contenedores. Universidad de Sevilla, 16-29. Obtenido de http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/70181/fichero/Trabajo+Fin+de+M%C3%A1ster+Planificaci%C3%B3n+de+terminales+portuarias+de+contenedores%252F4.+Capitulo+2.pd
Carlos Rovetto, J. S.-L. (2020). Congresso Internacional de Conhecimento e Inovação. Obtenido de ANÁLISIS DE LOS MOVIMIENTOS DE LAS OPERACIONES DE LAS GRÚAS RTG EN PUERTOS DE PANAMÁ USANDO SIMULADOR E-TECH: https://proceeding.ciki.ufsc.br/index.php/ciki/article/view/996
Cortés, R. (2018). ¿Qué tan competitivos son los países. Revista EAN, 143-162. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n85/0120-8160-ean-85-00143.pdf
Daniel Perez, J. D. (2019). Diseño y modelacion de BPM en los procesos de cargue y descargue de contenedores de una PYMe del Valle del Cauca. Cali: Universidad Autonoma de Occidente. Obtenido de https://red.uao.edu.co/flip/index.jsp?pdf=/bitstream/handle/10614/11651/T08810.pdf?sequence=5&isAllowed=y
DAza, D. (2018). Repositorio Universidad del Rosario. Obtenido de Repositorio Universidad del Rosario: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/18169/DazaPe%c3%b1uela-Daniela-2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Delgado, P. (2 de Abril de 2021). Puerto de Buenaventura espera volver a las cifras de 2019. Puerto de Buenaventura espera volver a las cifras de 2019.
Leds. (2013). Análisis operativo de los principales puertos del litoral Pacífico suramericano. Bogota. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4253/EscobarCifuentes-DianaCatalina-2013.pdf?sequence=1
Legiscomex. (Octubre de 2015). Distribucion fisica internacional. Obtenido de Ficha logística de Singapur: https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/ficha-logistica-singapur-2016-completo.pdf
Logistica Integral LIDESER. (06 de Feb de 2020). PROCESO DE CARGA Y DESCARGA DE CONTENEDORES. Quito, Ecuador. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=1e_bs-u58D8
Maldonado, J. L. (2014). La planificacion portuaria. Analisis de la capacidad portuaria ligada a infraestructura y equipamientos. Valencia: Grupo Consultor TEMA. Obtenido de https://www.temagc.com/images/pdf/planificacion%20portuaria.pdf
Mas que Ingenieria. (2018). Mas que Ingenieria. Obtenido de Mas que Ingenieria: https://masqueingenieria.com/blog/de-que-depende-la-capacidad-de-una-terminal-portuaria/#:~:text=Se%20entiende%20como%20capacidad%20de,y%20a%20disposici%C3%B3n%20de%20la%20terminal
MinCIT. (2021). Estadisticas Comercio Exterior Colombia. Obtenido de MinCIT: https://www.nube-mcit.gov.co/public.php?service=files&t=3040a9a7106f89ad382a71dd9993e4ba
Minsait Indra. (2017). Cómo impacta blockchain en la Logística 4.0. Madrid: Indra.
Monfort Mulinas, A. (21 de marzo de 2019). Repositorio Institucional UPV. Obtenido de Repositorio Institucional UPV: https://riunet.upv.es/handle/10251/61987
Montenegro, E. R. (2016). FACTORES QUE AFECTAN LA LOGÍSTICA EN EL PUERTO DE BUENAVENTURA. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia.
Munguia Vazquez, G., & Canales Garcia, R. A. (2018). La competitividad logística del transporte marítimo en la Alianza del Pacífico: 1990-2015. SCielo Mexico, pp.65-88. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-53082018000200065
Neila Millan, D. C. (2019). DSPACE. Obtenido de DSPACE: https://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/2799
Obando Velásquez, J. A., & Perea Duque, D. M. (04 de mayo de 2016). Análisis de las políticas públicas de inversión y mejoramiento de la infrastructura del terminal marítimo de la sociedad portuaria regional de Buenaventura S.A en el marco de la integración de Colombia a la alianza del pacífico. Obtenido de http://dspace.uceva.edu.co:8080/handle/123456789/555
Ofelia Castro, E. S. (2016). Infraestructura portuaria en colombia. Dialnet, 87-106. Obtenido de Dialnet: file:///C:/Users/Familia/Downloads/Dialnet-InfraestructuraPortuariaEnColombia-5675156.pdf
Opercar. (05 de 2021). OPERADORES PORTUARIOS Y LOGÍSTICOS. Obtenido de OPERADORES PORTUARIOS Y LOGÍSTICOS: http://www.opercar.com/
Ortiz, A. G. (2019). El papel de las TIC en la cadena de suministro portuaria: el caso del puerto de Manzanillo, México. Revista RITI. Obtenido de http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/368/3681562020/3681562020.pdf
Parlamento Andino. (2020). Una Mirada a los Asuntos Políticos yEconómicos Contemporáneos desde la comunidad andina. DiversidadEs. Obtenido de https://biblioteca-parlamentoandino.janium.net/janium/Referen/Una_Mirada_a_los_Asuntos_Politicos_y_Economicos_Contemporaneos(1).pdf#page=137
Reinaldo, H. (2018). COMPETITIVIDAD DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO. Bogotá: Repósitorio USTA.
Sociedad Portuaria Buenaventura. (2021). Sociedad Portuaria Buenaventura. Obtenido de Sociedad Portuaria Buenaventura: http://www.sprbun.com/web/portal/terminales-especializados
Sociedad Portuaria regional de Buenaventura. (2013). Buenaventura Un Puerto Competitivo y Próspero. Buenavetura.
SPRBUN S.A. (2009). Reglamento interno de seguridad. Buenaventura: SPRBUN S.A. Obtenido de http://sprbun.com/documents/20181/34057/Reglamento+interno+de+seguridad+SPRBUN.pdf/cefb126c-bbc2-4179-ae70-8163f421c052
Terminal de contenedores de Buenaventura. (08 de OCTUBRE de 2012). INGRESO Y SALIDA DE CARGA POR PUERTA. Obtenido de INGRESO Y SALIDA DE CARGA POR PUERTA: file:///C:/Users/Familia/Downloads/PRO-GOP-007-Ingreso-y-salida-de-carga-por-puerta.pdf
Vega, J. P. (23 de mayo de 2017). Por Buenaventura pasan 911.533 contenedores. La Republica.
World Bank. (2012). The International Bank for Reconstruction and Development/The World Bank. Obtenido de The Logistics Performance Index and Its Indicators
Yañez, P. (febrero de 2014). Análisis de capacidad portuaria: intensidad media diaria de contenedores VS intensidad media anual. Obtenido de Universidad Politecnica Cartagena: https://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/5648/tfm-yan-ana.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 55 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Comercio Internacional
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6cec1a55-5799-42a2-bc29-47a63d8138f4/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0cb20c3b-39ff-4f56-b0df-e5677656dff8/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eb0f8561-3382-4000-a21f-fa2ce7eead4e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4375f2a3-11f0-4ba4-8c9b-a880f131a3ff/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/43a7266b-0f2f-41d4-825e-ba21e4abedfb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
6f7b46b649730ee06393462c523db893
028459c5ae5214d9c461f17822bd6cca
d732971bfdb19cd4ee2b6d368b942905
f5b49768df05c2a06f2e1190429174c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246857563439104
spelling Gaviria Mahecha, Rodrigo AlbertoAcero Díaz, Anayibi2021-07-09T13:48:09Z2021-07-09T13:48:09Z2021-06-09https://hdl.handle.net/20.500.12494/35005Acero Diaz, A. (2021). Cargue y descargue de contenedores como factor limitante de la capacidad portuaria y determinante del nivel de competitividad del puerto de buenaventura en el marco de alianza del pacifico [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35005En el contexto internacional, el desarrollo de las actividades logísticas que dinamizan el comercio entre los países, ha logrado consolidar el proceso portuario con actividades específicas que determinan el avance tecnológico y el desarrollo de la infraestructura que pone en evidencia el crecimiento en miras a un nivel altamente competitivo. El puerto de Buenaventura, considerado unos de los más importantes del país movilizando al año millones de toneladas en mercancía se convierte en el eje fundamental para el corredor marítimo con los países asiáticos, es por esta razón que en el desarrollo de este trabajo, se consolidan características específicas dentro de la capacidad portuaria y factores logísticos que a partir del cargue y descargue de contenedores en el puerto sustentan las limitaciones y desafíos que pone en evidencia la situación actual del puerto de Buenaventura. En relación a el nivel de competitividad con los países de Alianza del pacifico, Buenaventura muestra una limitante en varios aspectos que dentro de los análisis realizados por modelos cuantitativos está por debajo de los estándares competitivos de los que hacen parte los demás puertos del pacifico.Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Formulación del problema. -- Justificación. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marco referencial. -- Antecedentes. -- Marco teórico. -- Marco legal. -- Marco conceptual. -- Resultados. -- Caracterización del proceso de cargue y descargue de contenedores en el puerto de buenaventura. -- Proceso de cargue y descargue en sociedad portuaria de buenaventura. -- Factores que limitan el cargue y descargue en la operación portuaria del puerto de buenaventura tomando de referencia comparativa la tecnología del blockchain como estrategia para optimizar procesos. -- Congestión. -- Infraestructura. -- Recurso humano. -- Dragado. -- Tarifas de operaciones. -- Patios para contenedores. -- Tipo de carga. -- Nivel de competitividad de la capacidad portuaria del puerto de buenaventura como respuesta a las exigencias logísticas de alianza del pacifico. -- Recomendaciones. -- Conclusiones. -- Referenciasanayibi.acerod@campusucc.edu.co55 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional, BogotáComercio InternacionalBogotáCargueDescargueContenedoresPuertosLogística PortuariaCargue y descargue de contenedores como factor limitante de la capacidad portuaria y determinante del nivel de competitividad del puerto de buenaventura en el marco de alianza del pacificoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abán, H. (05 de Jun de 2020). Blog Laminas y Aceros. Obtenido de Las Grúas Pórtico - Estructura y funcionamiento.: https://blog.laminasyaceros.com/blog/las-gr%C3%BAas-p%C3%B3rtico-estructura-y-funcionamientoAguirre, O. E. (2008). PUERTO BUENAVENTURA: PROBLEMAS ESTRUCTURALES Y COYUNTURALES Y SU INFLUENCIA EN LA COMPETITIVIDAD PARA LAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE MANIZALES. Manizales: Universidad Nacional de Colombia.Alianza del Pacifico. (Mayo de 2021). Alianza del Pacifico. Obtenido de Alianza del Pacifico: https://alianzapacifico.net/que-es-la-alianza/Arango, C. A. (2013). Planificacion de terminales portuarias de contenedores. Universidad de Sevilla, 16-29. Obtenido de http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/70181/fichero/Trabajo+Fin+de+M%C3%A1ster+Planificaci%C3%B3n+de+terminales+portuarias+de+contenedores%252F4.+Capitulo+2.pdCarlos Rovetto, J. S.-L. (2020). Congresso Internacional de Conhecimento e Inovação. Obtenido de ANÁLISIS DE LOS MOVIMIENTOS DE LAS OPERACIONES DE LAS GRÚAS RTG EN PUERTOS DE PANAMÁ USANDO SIMULADOR E-TECH: https://proceeding.ciki.ufsc.br/index.php/ciki/article/view/996Cortés, R. (2018). ¿Qué tan competitivos son los países. Revista EAN, 143-162. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n85/0120-8160-ean-85-00143.pdfDaniel Perez, J. D. (2019). Diseño y modelacion de BPM en los procesos de cargue y descargue de contenedores de una PYMe del Valle del Cauca. Cali: Universidad Autonoma de Occidente. Obtenido de https://red.uao.edu.co/flip/index.jsp?pdf=/bitstream/handle/10614/11651/T08810.pdf?sequence=5&isAllowed=yDAza, D. (2018). Repositorio Universidad del Rosario. Obtenido de Repositorio Universidad del Rosario: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/18169/DazaPe%c3%b1uela-Daniela-2018.pdf?sequence=1&isAllowed=yDelgado, P. (2 de Abril de 2021). Puerto de Buenaventura espera volver a las cifras de 2019. Puerto de Buenaventura espera volver a las cifras de 2019.Leds. (2013). Análisis operativo de los principales puertos del litoral Pacífico suramericano. Bogota. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4253/EscobarCifuentes-DianaCatalina-2013.pdf?sequence=1Legiscomex. (Octubre de 2015). Distribucion fisica internacional. Obtenido de Ficha logística de Singapur: https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/ficha-logistica-singapur-2016-completo.pdfLogistica Integral LIDESER. (06 de Feb de 2020). PROCESO DE CARGA Y DESCARGA DE CONTENEDORES. Quito, Ecuador. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=1e_bs-u58D8Maldonado, J. L. (2014). La planificacion portuaria. Analisis de la capacidad portuaria ligada a infraestructura y equipamientos. Valencia: Grupo Consultor TEMA. Obtenido de https://www.temagc.com/images/pdf/planificacion%20portuaria.pdfMas que Ingenieria. (2018). Mas que Ingenieria. Obtenido de Mas que Ingenieria: https://masqueingenieria.com/blog/de-que-depende-la-capacidad-de-una-terminal-portuaria/#:~:text=Se%20entiende%20como%20capacidad%20de,y%20a%20disposici%C3%B3n%20de%20la%20terminalMinCIT. (2021). Estadisticas Comercio Exterior Colombia. Obtenido de MinCIT: https://www.nube-mcit.gov.co/public.php?service=files&t=3040a9a7106f89ad382a71dd9993e4baMinsait Indra. (2017). Cómo impacta blockchain en la Logística 4.0. Madrid: Indra.Monfort Mulinas, A. (21 de marzo de 2019). Repositorio Institucional UPV. Obtenido de Repositorio Institucional UPV: https://riunet.upv.es/handle/10251/61987Montenegro, E. R. (2016). FACTORES QUE AFECTAN LA LOGÍSTICA EN EL PUERTO DE BUENAVENTURA. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia.Munguia Vazquez, G., & Canales Garcia, R. A. (2018). La competitividad logística del transporte marítimo en la Alianza del Pacífico: 1990-2015. SCielo Mexico, pp.65-88. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-53082018000200065Neila Millan, D. C. (2019). DSPACE. Obtenido de DSPACE: https://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/2799Obando Velásquez, J. A., & Perea Duque, D. M. (04 de mayo de 2016). Análisis de las políticas públicas de inversión y mejoramiento de la infrastructura del terminal marítimo de la sociedad portuaria regional de Buenaventura S.A en el marco de la integración de Colombia a la alianza del pacífico. Obtenido de http://dspace.uceva.edu.co:8080/handle/123456789/555Ofelia Castro, E. S. (2016). Infraestructura portuaria en colombia. Dialnet, 87-106. Obtenido de Dialnet: file:///C:/Users/Familia/Downloads/Dialnet-InfraestructuraPortuariaEnColombia-5675156.pdfOpercar. (05 de 2021). OPERADORES PORTUARIOS Y LOGÍSTICOS. Obtenido de OPERADORES PORTUARIOS Y LOGÍSTICOS: http://www.opercar.com/Ortiz, A. G. (2019). El papel de las TIC en la cadena de suministro portuaria: el caso del puerto de Manzanillo, México. Revista RITI. Obtenido de http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/368/3681562020/3681562020.pdfParlamento Andino. (2020). Una Mirada a los Asuntos Políticos yEconómicos Contemporáneos desde la comunidad andina. DiversidadEs. Obtenido de https://biblioteca-parlamentoandino.janium.net/janium/Referen/Una_Mirada_a_los_Asuntos_Politicos_y_Economicos_Contemporaneos(1).pdf#page=137Reinaldo, H. (2018). COMPETITIVIDAD DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO. Bogotá: Repósitorio USTA.Sociedad Portuaria Buenaventura. (2021). Sociedad Portuaria Buenaventura. Obtenido de Sociedad Portuaria Buenaventura: http://www.sprbun.com/web/portal/terminales-especializadosSociedad Portuaria regional de Buenaventura. (2013). Buenaventura Un Puerto Competitivo y Próspero. Buenavetura.SPRBUN S.A. (2009). Reglamento interno de seguridad. Buenaventura: SPRBUN S.A. Obtenido de http://sprbun.com/documents/20181/34057/Reglamento+interno+de+seguridad+SPRBUN.pdf/cefb126c-bbc2-4179-ae70-8163f421c052Terminal de contenedores de Buenaventura. (08 de OCTUBRE de 2012). INGRESO Y SALIDA DE CARGA POR PUERTA. Obtenido de INGRESO Y SALIDA DE CARGA POR PUERTA: file:///C:/Users/Familia/Downloads/PRO-GOP-007-Ingreso-y-salida-de-carga-por-puerta.pdfVega, J. P. (23 de mayo de 2017). Por Buenaventura pasan 911.533 contenedores. La Republica.World Bank. (2012). The International Bank for Reconstruction and Development/The World Bank. Obtenido de The Logistics Performance Index and Its IndicatorsYañez, P. (febrero de 2014). Análisis de capacidad portuaria: intensidad media diaria de contenedores VS intensidad media anual. Obtenido de Universidad Politecnica Cartagena: https://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/5648/tfm-yan-ana.pdf?sequence=1&isAllowed=yPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6cec1a55-5799-42a2-bc29-47a63d8138f4/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL2021_cargue_descargue_contenedores.pdf2021_cargue_descargue_contenedores.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1853574https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0cb20c3b-39ff-4f56-b0df-e5677656dff8/download6f7b46b649730ee06393462c523db893MD522021_cargue_descargue_contenedores.pdf2021_cargue_descargue_contenedores.pdfLicencia de usoapplication/pdf936398https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eb0f8561-3382-4000-a21f-fa2ce7eead4e/download028459c5ae5214d9c461f17822bd6ccaMD51THUMBNAIL2021_cargue_descargue_contenedores.pdf.jpg2021_cargue_descargue_contenedores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3310https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4375f2a3-11f0-4ba4-8c9b-a880f131a3ff/downloadd732971bfdb19cd4ee2b6d368b942905MD54TEXT2021_cargue_descargue_contenedores.pdf.txt2021_cargue_descargue_contenedores.pdf.txtExtracted texttext/plain87474https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/43a7266b-0f2f-41d4-825e-ba21e4abedfb/downloadf5b49768df05c2a06f2e1190429174c3MD5520.500.12494/35005oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/350052024-08-10 20:06:14.143open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=