Desarrollo de la protección de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Ibagué - Tolima

La violencia sexual, se ha caracterizado como un problema social que afecta en gran medida a los niños, niñas y adolescentes (NNA), por tal motivo, los organismos internacionales han desarrollado a través de los años, unas serie de tratados y convenciones que adoptados por los países aceptan una ser...

Full description

Autores:
Bonilla Ramírez, Sharon Daniela
Giraldo Bocanegra, Nicolás Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35778
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/35778
Palabra clave:
Violencia
Violencia sexual
Política pública
Ley
Decreto
Convenio
Tratado
TG 2021 DER 35778
Violence
Sexual violence
Public policy
Law
Decree
Agreement
Treaty
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id COOPER2_09c80137f9c92e5bccfc5524649ca69a
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35778
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de la protección de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Ibagué - Tolima
title Desarrollo de la protección de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Ibagué - Tolima
spellingShingle Desarrollo de la protección de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Ibagué - Tolima
Violencia
Violencia sexual
Política pública
Ley
Decreto
Convenio
Tratado
TG 2021 DER 35778
Violence
Sexual violence
Public policy
Law
Decree
Agreement
Treaty
title_short Desarrollo de la protección de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Ibagué - Tolima
title_full Desarrollo de la protección de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Ibagué - Tolima
title_fullStr Desarrollo de la protección de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Ibagué - Tolima
title_full_unstemmed Desarrollo de la protección de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Ibagué - Tolima
title_sort Desarrollo de la protección de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Ibagué - Tolima
dc.creator.fl_str_mv Bonilla Ramírez, Sharon Daniela
Giraldo Bocanegra, Nicolás Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bonilla Ramírez, Sharon Daniela
Giraldo Bocanegra, Nicolás Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Violencia
Violencia sexual
Política pública
Ley
Decreto
Convenio
Tratado
topic Violencia
Violencia sexual
Política pública
Ley
Decreto
Convenio
Tratado
TG 2021 DER 35778
Violence
Sexual violence
Public policy
Law
Decree
Agreement
Treaty
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2021 DER 35778
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Violence
Sexual violence
Public policy
Law
Decree
Agreement
Treaty
description La violencia sexual, se ha caracterizado como un problema social que afecta en gran medida a los niños, niñas y adolescentes (NNA), por tal motivo, los organismos internacionales han desarrollado a través de los años, unas serie de tratados y convenciones que adoptados por los países aceptan una serie de compromisos para la reducción de la problemática en el territorio nacional, bajo esa premisa, Colombia se ha hecho participe en múltiples convenciones y tratados, en donde por medio de su ratificación ha aceptado los compromisos y obligaciones inmersos en ellos, por tal motivo, ha dispuesto semánticamente la adopción de medidas gubernativas en todo el territorio, llevado a la adecuación según las distinciones de cada territorio, con el fin de dar una efectiva cobertura y adecuada adopción según el caso. Ahora bien, como residentes de la ciudad de Ibagué, hemos observado que las adopciones para la materia dentro de la territorialidad del municipio de Ibagué, no han sido las más adecuadas e incluso, carecen de presencia, esto, en el entendido de que no se han tomado las acciones gubernativas adecuadas que permitan dar un buen tratamiento a la problemática, permeando con ello, que siga su cauce en aumento sin una disminución o erradicación aquel problema social dentro del municipio.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-31T20:18:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-31T20:18:18Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Bonilla Ramírez, S. D. y Giraldo Bocanegra, N. A. (2021). Desarrollo de la protección de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Ibagué - Tolima [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/35778
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/35778
identifier_str_mv Bonilla Ramírez, S. D. y Giraldo Bocanegra, N. A. (2021). Desarrollo de la protección de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Ibagué - Tolima [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/35778
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/35778
dc.relation.references.spa.fl_str_mv alvarez, s. (2004). Leviatán y sus Lobos : Violencia y Poder en una Comunidad de los Andes Colombianos. buenos aires: Antropofagia-IDES. Recuperado el 11 de 02 de 2021, de https://www.iberlibro.com/Leviat%C3%A1n-Lobos-Violencia-Comunidad-Andes-Colombianos/12964396394/bd
ALVIAR, H., & JARAMILLO, I. C. (12 de 02 de 2006). La violencia silenciosa. semana(1283). Recuperado el 12 de 02 de 2021, de http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=98419
Americanos, O. d. (18 de marzo de 1994). Convención interamericana sobre tráfico internacional de menores. ciudad de México, Recuperado el 28 de 02 de 2021, de https://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-57_Convencion_Interamericana_sobre_Trafico_Internacional_de_Menores.htm
Asamblea, N. C. (20 de julio de 1991). Constitución Política de Colombia. segunda edición corregida de la Constitución Política de Colombia, publicada en la Gaceta Constitucional No. 116. Recuperado el 19 de 03 de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Brouwer, A.-M. D. (2005). Procesamiento penal supranacional de violencia sexual. Recuperado el 06 de 02 de 2021, de https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/17488958110110010602
Campaña Mundial de Prevención de la Violencia. (2012-2020). Informe mundial sobre la violencia y la salud. Recuperado el 10 de 02 de 2021, de https://www.who.int/topics/violence/es/
Congreso, D. L. (24 de julio de 2000). Ley 599 del 2000. Por la cual se expide el Código Penal. Recuperado el 17 de 03 de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html
Congreso, D. L. (03 de agosto de 2001). Ley 679 de 2001. Por medio de la cual se expide un estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en desarrollo del artículo 44 de la Constitución. Recuperado el 22 de 03 de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0679_2001.html
Congreso, D. L. (03 de agosto de 2001). Ley 679 del 2001. Por medio de la cual se expide un estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en desarrollo del artículo 44 de la Constitución. Recuperado el 24 de 03 de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0679_2001.html
Congreso, D. L. (08 de noviembre de 2006). Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Recuperado el 14 de 03 de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html
congreso, d. l. (10 de julio de 2007). ley 1146 del 2007. por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente. Recuperado el 14 de 03 de 2021, de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1674826
Congreso, D. L. (10 de julio de 2007). LEY 1146 DEL 2007. Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente. Recuperado el 20 de 03 de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1146_2007.html
congreso, d. l. (4 de diciembre de 2008). ley 1257 del 2008. Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de. Recuperado el 12 de 03 de 2021, de https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3657_documento.pdf
Congreso, D. L. (29 de Abril de 2013). Ley 1622 del 2013. Por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones. Recuperado el 20 de 03 de 2021, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52971#:~:text=%2D%20Subtema%3A%20Reglamentaci%C3%B3n-,Establece%20el%20marco%20institucional%20para%20garantizar%20a%20todos%20los%20y,Internacionales%2C%20y%20la%20adopci%C3%B3n%20de
Congreso, de la republica. (04 de Diciembre de 2008). Ley 1257 del 2008. Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones. Recuperado el 19 de 03 de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1257_2008.html
Contreras, J. M., Bott, S., Guedes, A., & Dartnall, E. (2010). Violencia sexual en Latinoamérica y el Caribe. Consejo de Investigación Médica. Recuperado el 09 de 02 de 2021, de https://clacaidigital.info/bitstream/handle/123456789/980/violencia_sexual_la_y_caribe_.pdf?sequence=5&isAllowed=y
corte, c. (2018). sentencia t - 126 del 2018. Acción de tutela interpuesta por la Comisión Colombiana de Juristas en representación de la señora Bárbara contra la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito de Cundinamarca. Recuperado el 13 de 03 de 2021, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-126-18.htm
Elsa Blair Trujillo. (8 de febrero de 2009). Aproximación teórica al concepto de violencia. scielo, 31. Recuperado el 06 de 02 de 2021, de http://www.scielo.org.mx/pdf/polcul/n32a2.pdf
FalcónI, J. C., GonzálezII, A. M., AraujoIII, J. C., Labrador, C. P., & Arencibia, N. G. (2008). La violencia, un problema de salud. Revista Cubana de Medicina General Integral. Recuperado el 09 de 02 de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252008000400009
Irma, S. G. (2007). Violencia domestica: un acercamiento desde la teoría de género y las identidades de género. Programa interdisciplinario de estudios de la mujer programa “Salud Reproductiva y Sociedad”. Recuperado el 13 de 02 de 2021, de http://148.216.6.136/recursos/sempoder/s03/Hercovich.pdf
Marshall, r. (2017). La violencia hacia uno mismo. Obtenido de https://www.clinicadepsicologiadalinde.com.mx/2017/06/16/la-violencia-hacia-uno-mismo/
Méndez, E. G. (1994). Derecho de la infancia adolescencia en América. Bogotá: Forum Pacis.
Mendoza, Z. U. (26 de 02 de 2007). las invisibles, una lectura desde la salud publica sobre la violencia sexual contra niñas y mujeres colombianas en la actualidad. revista colombiana de obstetricia. Recuperado el 10 de 02 de 2021, de http://www.scielo.org.co/pdf/rcog/v58n1/v58n1a06.pdf
ministerio, d. s. (6 de marzo de 2012). esolucion 459 del 2012. Por la cual se adopta el Protocolo y Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual. Recuperado el 10 de 03 de 2021, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion-0459-de-2012.PDF
Mujeres, C. I. (09 de junio de 1994). Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer 1994. Belén do para, Brasil. Recuperado el 27 de 02 de 2021, de http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-61.html
Osorio, S. L. (2015). Exámenes médico legales por presunto delito sexual. colombia . Recuperado el 18 de 04 de 2021, de https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49523/Violencia+sexual.pdf
Peter, B. H. (2011). Violación y violencia sexual: Leyes y Normas de Derechos Humanos en la Corte Penal Internacional. Editorial Amnistía Internacional. Recuperado el 12 de 02 de 2021, de https://www.amnesty.org/download/Documents/32000/ior530012011es.pdf
Poder público, R. L. (31 de agosto de 2005). Ley 906 del 2005. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Recuperado el 28 de 02 de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.html
Presidente, D. L. (24 de julio de 2002). Decreto 1524 del 2002. Por el cual reglamenta el artículo 5° de la Ley 679 de 2001. Recuperado el 10 de marzo de 2021, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5551
Presidente, D. L. (3 de agosto de 2018). Decreto 1434 de 2018. Por el cual se adopta la línea de política pública de prevención del reclutamiento, utilización, uso y violencia sexual en contra de niños,. Recuperado el 18 de 03 de 2021, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=87880
Representantes de gobiernos, o. i. (25-28 de noviembre de 2008). Tercer Congreso Mundial contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes. Declaración de Río de Janeiro y Llamado a la Acción para prevenir y detener la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes . Rio De Janeiro, Brasil, Japon. Recuperado el 04 de 03 de 2021, de http://www.annaobserva.org/observatorio/wp-content/uploads/2018/03/Declaracion-de-Rio-ESP.pdf
Sanidad, M. D. (2018). Consumo y bienestar social centro de publicaciones. Percepción social de la violencia sexual. Madrid-España: Colección Contra la Violencia de Género. Recuperado el 11 de 02 de 2021, de https://violenciagenero.igualdad.gob.es/violenciaEnCifras/estudios/colecciones/pdf/Libro_25_Violencia_Sexual.pdf
Santamaria, M. C. (2018). Psicoeducación en padres y madres de familia para LA. Bogotá. Recuperado el 30 de 04 de 2021, de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22337/1/Formato%20final%2C%20Mar%C3%ADa%20Camila%20Cubillos%2C%20John%20Eduard%20Hern%C3%A1ndez%2C%20Alejandra%20Estarita.pdf
Segato, R. L. (2003). Las estructuras elementales de la violencia contrato y status en la etiología de la violencia. Brasilia. Recuperado el 07 de 02 de 2021, de http://www.escuelamagistratura.gov.ar/images/uploads/estructura_vg-rita_segato.pdf
Tobeña, A. (2001). Anatomía de la agresividad humana. En A. Tobeña, Anatomía de la agresividad humana. Galaxia Gutenberg. Recuperado el 01 de 02 de 2021, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=115659
Trabajo, C. d. (1 de junio de 1999). Convenio 182 sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación. Ginebra. Recuperado el 01 de 03 de 2021, de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID:312327
Triana, R. E. (2019). Myriam Jimeno. Cultura y violencia: hacia una ética social del reconocimiento. . 496. Bogotá: universidad nacional de Colombia. Recuperado el 25 de 03 de 2021, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-24562021000100436&lang=es
UNICEF. (20 de NOVIEMBRE de 1989). Convención de los Derechos del Niño 1989. Recuperado el 26 de 02 de 2021, de https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf
UNICEF y otras, a. d. (27-31 de agosto de 1996). Declaración de la reunión realizada en Estocolmo con motivo del Congreso Mundial contra Explotación Sexual Comercial de los Niños. Estocolmo. Recuperado el 02 de 03 de 2021, de http://white.lim.ilo.org/ipec/documentos/decla_estocolmo.pdf
Unidas, A. G. (25 de mayo de 2000). Protocolo facultativo de la convención sobre los derechos del niño, relativo a LA. Nueva York. Obtenido de https://www.humanium.org/es/facultativo-venta-prostitucion-pornografia/
Unidas, A. G. (15 de noviembre de 2000). Protocolo para la prevención, suspensión y castigo del trafico de personas, mujeres y niños que complementa a la convención de las naciones unidas sobre la delincuencia transnacional organizada. Recuperado el 26 de 02 de 2021, de https://www.unodc.org/documents/treaties/UNTOC/Publications/TOC%20Convention/TOCebook-s.pdf
UNIDAS, O. D. (18 de noviembre de 1979). Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Recuperado el 24 de 02 de 2021, de https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cedaw.aspx
Unidas, O. d. (17 de julio de 1998). Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional -CPI. Roma. Recuperado el 24 de 02 de 2021, de http://hrlibrary.umn.edu/instree/Sromestatute.html
Wertham, F. (1971). La señal de Caín: (sobre la violencia humana). En F. Wertham, La señal de Caín: (sobre la violencia humana). siglo ventiuno.
Wieviorka, M. (2001). La violencia: destrucción y constitución del sujeto. En M. Wieviorka, La violencia: destrucción y constitución del sujeto. maracaibo, venezuela: Espacio Abierto. Recuperado el 04 de 02 de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/122/12210301.pdf
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 61
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Ibagué
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Ibagué
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e95606e1-28e8-4326-a013-0412408430c0/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/088ddf96-3d16-464e-9ff9-e09c790f0300/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4d06bceb-b7e1-4ae0-8fe0-78dd29b535df/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1fdbb63c-e76f-4871-9ac9-21f2695cc908/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5d0c3e97-efa3-49d2-909e-dfd0541e791e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fdc5f650-bf2a-4b11-b8e3-bcf8145a436e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/93a967f7-3ca5-4897-b068-abd30e43da95/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1f457884-2313-4397-9a72-dea1af2931d1/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/97ed5338-ab17-47ff-b83e-d560d4e659c0/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/09cf972d-6c31-400e-9685-d00922a0d64e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 32537b65abfe3b204373048ce0d259fa
d3009faf8ec9abc409c6a4ec55c6365d
1d3f8b1660cb396ca9de85b616515fbc
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
bbb205d8a9a33f0eb4cfee50a8588bc3
3caadbb0054bf6e373b99ff54eba8979
62e599add117b73b572ffcf6ef7a8155
d00fe334462635f56bf081d31095b3df
f1d88e79ade532601d0747d607b34cd0
d4d7c5a3b4deb7ebc9c44fe0747634d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247125088731136
spelling Bonilla Ramírez, Sharon DanielaGiraldo Bocanegra, Nicolás Andrés2021-08-31T20:18:18Z2021-08-31T20:18:18Z2021-07Bonilla Ramírez, S. D. y Giraldo Bocanegra, N. A. (2021). Desarrollo de la protección de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Ibagué - Tolima [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/35778https://hdl.handle.net/20.500.12494/35778La violencia sexual, se ha caracterizado como un problema social que afecta en gran medida a los niños, niñas y adolescentes (NNA), por tal motivo, los organismos internacionales han desarrollado a través de los años, unas serie de tratados y convenciones que adoptados por los países aceptan una serie de compromisos para la reducción de la problemática en el territorio nacional, bajo esa premisa, Colombia se ha hecho participe en múltiples convenciones y tratados, en donde por medio de su ratificación ha aceptado los compromisos y obligaciones inmersos en ellos, por tal motivo, ha dispuesto semánticamente la adopción de medidas gubernativas en todo el territorio, llevado a la adecuación según las distinciones de cada territorio, con el fin de dar una efectiva cobertura y adecuada adopción según el caso. Ahora bien, como residentes de la ciudad de Ibagué, hemos observado que las adopciones para la materia dentro de la territorialidad del municipio de Ibagué, no han sido las más adecuadas e incluso, carecen de presencia, esto, en el entendido de que no se han tomado las acciones gubernativas adecuadas que permitan dar un buen tratamiento a la problemática, permeando con ello, que siga su cauce en aumento sin una disminución o erradicación aquel problema social dentro del municipio.Sexual violence has been characterized as a social problem that largely affects children and adolescents (NNA), for this reason, international organizations have developed over the years, a series of treaties and conventions that adopted countries accept a series of commitments to reduce the problem in the national territory, under this premise, Colombia has participated in multiple conventions and treaties, where through their ratification it has accepted the commitments and obligations embedded in them For this reason, it has semantically arranged the adoption of governmental measures throughout the territory, leading to adaptation according to the distinctions of each territory, in order to provide effective coverage and adequate adoption as appropriate. Now, as residents of the city of Ibague, we have observed that the adoptions for the matter within the territoriality of the municipality of Ibague have not been the most appropriate and even lack a presence, this, on the understanding that there is no They have taken the appropriate governmental actions that allow to give a good treatment to the problem, permeating with it, that it continues its course in increase without a reduction or eradication of that social problem within the municipality.1. Introducción. -- 2. Fuente De Datos. -- 3. Descripción del problema. -- 4.Pregunta a investigar. -- 5. Objetivos. -- 5.1. Objetivo general. -- 5.2. Objetivos específicos. -- 6. Antecedentes. -- 6.1. Antecedentes jurídicos. -- 7. Justificación. -- 8. Metodología. -- 9. Conceptualización de la Violencia sexual en Colombia. -- 9.1. Que es violencia. -- 9.2. La Violencia sexual. -- 9.2.1. Violencia sexual desde el enfoque de La política pública. -- 9.2.2. Violencia sexual desde el enfoque del espectro social. -- 9.2.3. Violencia sexual desde el espectro normativo. -- 10. Normativa internacional en prevención de la violencia sexual en niños, niña y adolescentes. -- 10.1. Convención de los derechos del niño 1989. -- 10.7. Congresos mundiales contra la “explotación sexual comercial de niños” (ESCNNA). -- 10.7.1 Primer congreso “declaración y programa de accion Estocolmo 1996”. -- 10.7.2. Segundo congreso: “Compromiso Mundial de Yokohama 2001”. -- 11. Normatividad nacional en prevención de la violencia sexual en niños niña y adolescentes. -- 13.1. Acuerdo 023 del 2008. -- 13.2. Acuerdo 014 del 2015. -- 13.3. Necesidad de la Formulacion de una politica pública para la mitigacionde la problemática de la violencia sexual en los niños, niñas y adoolescentes. -- 14. Conclusiones. -- 15. Referencias.sharon.bonillar@campusucc.edu.conicolas.giraldob@campusucc.edu.co61Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, IbaguéDerechoIbaguéViolenciaViolencia sexualPolítica públicaLeyDecretoConvenioTratadoTG 2021 DER 35778ViolenceSexual violencePublic policyLawDecreeAgreementTreatyDesarrollo de la protección de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Ibagué - TolimaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2alvarez, s. (2004). Leviatán y sus Lobos : Violencia y Poder en una Comunidad de los Andes Colombianos. buenos aires: Antropofagia-IDES. Recuperado el 11 de 02 de 2021, de https://www.iberlibro.com/Leviat%C3%A1n-Lobos-Violencia-Comunidad-Andes-Colombianos/12964396394/bdALVIAR, H., & JARAMILLO, I. C. (12 de 02 de 2006). La violencia silenciosa. semana(1283). Recuperado el 12 de 02 de 2021, de http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=98419Americanos, O. d. (18 de marzo de 1994). Convención interamericana sobre tráfico internacional de menores. ciudad de México, Recuperado el 28 de 02 de 2021, de https://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-57_Convencion_Interamericana_sobre_Trafico_Internacional_de_Menores.htmAsamblea, N. C. (20 de julio de 1991). Constitución Política de Colombia. segunda edición corregida de la Constitución Política de Colombia, publicada en la Gaceta Constitucional No. 116. Recuperado el 19 de 03 de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlBrouwer, A.-M. D. (2005). Procesamiento penal supranacional de violencia sexual. Recuperado el 06 de 02 de 2021, de https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/17488958110110010602Campaña Mundial de Prevención de la Violencia. (2012-2020). Informe mundial sobre la violencia y la salud. Recuperado el 10 de 02 de 2021, de https://www.who.int/topics/violence/es/Congreso, D. L. (24 de julio de 2000). Ley 599 del 2000. Por la cual se expide el Código Penal. Recuperado el 17 de 03 de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.htmlCongreso, D. L. (03 de agosto de 2001). Ley 679 de 2001. Por medio de la cual se expide un estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en desarrollo del artículo 44 de la Constitución. Recuperado el 22 de 03 de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0679_2001.htmlCongreso, D. L. (03 de agosto de 2001). Ley 679 del 2001. Por medio de la cual se expide un estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en desarrollo del artículo 44 de la Constitución. Recuperado el 24 de 03 de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0679_2001.htmlCongreso, D. L. (08 de noviembre de 2006). Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Recuperado el 14 de 03 de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.htmlcongreso, d. l. (10 de julio de 2007). ley 1146 del 2007. por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente. Recuperado el 14 de 03 de 2021, de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1674826Congreso, D. L. (10 de julio de 2007). LEY 1146 DEL 2007. Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente. Recuperado el 20 de 03 de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1146_2007.htmlcongreso, d. l. (4 de diciembre de 2008). ley 1257 del 2008. Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de. Recuperado el 12 de 03 de 2021, de https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3657_documento.pdfCongreso, D. L. (29 de Abril de 2013). Ley 1622 del 2013. Por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones. Recuperado el 20 de 03 de 2021, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52971#:~:text=%2D%20Subtema%3A%20Reglamentaci%C3%B3n-,Establece%20el%20marco%20institucional%20para%20garantizar%20a%20todos%20los%20y,Internacionales%2C%20y%20la%20adopci%C3%B3n%20deCongreso, de la republica. (04 de Diciembre de 2008). Ley 1257 del 2008. Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones. Recuperado el 19 de 03 de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1257_2008.htmlContreras, J. M., Bott, S., Guedes, A., & Dartnall, E. (2010). Violencia sexual en Latinoamérica y el Caribe. Consejo de Investigación Médica. Recuperado el 09 de 02 de 2021, de https://clacaidigital.info/bitstream/handle/123456789/980/violencia_sexual_la_y_caribe_.pdf?sequence=5&isAllowed=ycorte, c. (2018). sentencia t - 126 del 2018. Acción de tutela interpuesta por la Comisión Colombiana de Juristas en representación de la señora Bárbara contra la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito de Cundinamarca. Recuperado el 13 de 03 de 2021, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-126-18.htmElsa Blair Trujillo. (8 de febrero de 2009). Aproximación teórica al concepto de violencia. scielo, 31. Recuperado el 06 de 02 de 2021, de http://www.scielo.org.mx/pdf/polcul/n32a2.pdfFalcónI, J. C., GonzálezII, A. M., AraujoIII, J. C., Labrador, C. P., & Arencibia, N. G. (2008). La violencia, un problema de salud. Revista Cubana de Medicina General Integral. Recuperado el 09 de 02 de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252008000400009Irma, S. G. (2007). Violencia domestica: un acercamiento desde la teoría de género y las identidades de género. Programa interdisciplinario de estudios de la mujer programa “Salud Reproductiva y Sociedad”. Recuperado el 13 de 02 de 2021, de http://148.216.6.136/recursos/sempoder/s03/Hercovich.pdfMarshall, r. (2017). La violencia hacia uno mismo. Obtenido de https://www.clinicadepsicologiadalinde.com.mx/2017/06/16/la-violencia-hacia-uno-mismo/Méndez, E. G. (1994). Derecho de la infancia adolescencia en América. Bogotá: Forum Pacis.Mendoza, Z. U. (26 de 02 de 2007). las invisibles, una lectura desde la salud publica sobre la violencia sexual contra niñas y mujeres colombianas en la actualidad. revista colombiana de obstetricia. Recuperado el 10 de 02 de 2021, de http://www.scielo.org.co/pdf/rcog/v58n1/v58n1a06.pdfministerio, d. s. (6 de marzo de 2012). esolucion 459 del 2012. Por la cual se adopta el Protocolo y Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual. Recuperado el 10 de 03 de 2021, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion-0459-de-2012.PDFMujeres, C. I. (09 de junio de 1994). Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer 1994. Belén do para, Brasil. Recuperado el 27 de 02 de 2021, de http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-61.htmlOsorio, S. L. (2015). Exámenes médico legales por presunto delito sexual. colombia . Recuperado el 18 de 04 de 2021, de https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49523/Violencia+sexual.pdfPeter, B. H. (2011). Violación y violencia sexual: Leyes y Normas de Derechos Humanos en la Corte Penal Internacional. Editorial Amnistía Internacional. Recuperado el 12 de 02 de 2021, de https://www.amnesty.org/download/Documents/32000/ior530012011es.pdfPoder público, R. L. (31 de agosto de 2005). Ley 906 del 2005. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Recuperado el 28 de 02 de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.htmlPresidente, D. L. (24 de julio de 2002). Decreto 1524 del 2002. Por el cual reglamenta el artículo 5° de la Ley 679 de 2001. Recuperado el 10 de marzo de 2021, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5551Presidente, D. L. (3 de agosto de 2018). Decreto 1434 de 2018. Por el cual se adopta la línea de política pública de prevención del reclutamiento, utilización, uso y violencia sexual en contra de niños,. Recuperado el 18 de 03 de 2021, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=87880Representantes de gobiernos, o. i. (25-28 de noviembre de 2008). Tercer Congreso Mundial contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes. Declaración de Río de Janeiro y Llamado a la Acción para prevenir y detener la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes . Rio De Janeiro, Brasil, Japon. Recuperado el 04 de 03 de 2021, de http://www.annaobserva.org/observatorio/wp-content/uploads/2018/03/Declaracion-de-Rio-ESP.pdfSanidad, M. D. (2018). Consumo y bienestar social centro de publicaciones. Percepción social de la violencia sexual. Madrid-España: Colección Contra la Violencia de Género. Recuperado el 11 de 02 de 2021, de https://violenciagenero.igualdad.gob.es/violenciaEnCifras/estudios/colecciones/pdf/Libro_25_Violencia_Sexual.pdfSantamaria, M. C. (2018). Psicoeducación en padres y madres de familia para LA. Bogotá. Recuperado el 30 de 04 de 2021, de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22337/1/Formato%20final%2C%20Mar%C3%ADa%20Camila%20Cubillos%2C%20John%20Eduard%20Hern%C3%A1ndez%2C%20Alejandra%20Estarita.pdfSegato, R. L. (2003). Las estructuras elementales de la violencia contrato y status en la etiología de la violencia. Brasilia. Recuperado el 07 de 02 de 2021, de http://www.escuelamagistratura.gov.ar/images/uploads/estructura_vg-rita_segato.pdfTobeña, A. (2001). Anatomía de la agresividad humana. En A. Tobeña, Anatomía de la agresividad humana. Galaxia Gutenberg. Recuperado el 01 de 02 de 2021, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=115659Trabajo, C. d. (1 de junio de 1999). Convenio 182 sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación. Ginebra. Recuperado el 01 de 03 de 2021, de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID:312327Triana, R. E. (2019). Myriam Jimeno. Cultura y violencia: hacia una ética social del reconocimiento. . 496. Bogotá: universidad nacional de Colombia. Recuperado el 25 de 03 de 2021, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-24562021000100436&lang=esUNICEF. (20 de NOVIEMBRE de 1989). Convención de los Derechos del Niño 1989. Recuperado el 26 de 02 de 2021, de https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdfUNICEF y otras, a. d. (27-31 de agosto de 1996). Declaración de la reunión realizada en Estocolmo con motivo del Congreso Mundial contra Explotación Sexual Comercial de los Niños. Estocolmo. Recuperado el 02 de 03 de 2021, de http://white.lim.ilo.org/ipec/documentos/decla_estocolmo.pdfUnidas, A. G. (25 de mayo de 2000). Protocolo facultativo de la convención sobre los derechos del niño, relativo a LA. Nueva York. Obtenido de https://www.humanium.org/es/facultativo-venta-prostitucion-pornografia/Unidas, A. G. (15 de noviembre de 2000). Protocolo para la prevención, suspensión y castigo del trafico de personas, mujeres y niños que complementa a la convención de las naciones unidas sobre la delincuencia transnacional organizada. Recuperado el 26 de 02 de 2021, de https://www.unodc.org/documents/treaties/UNTOC/Publications/TOC%20Convention/TOCebook-s.pdfUNIDAS, O. D. (18 de noviembre de 1979). Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Recuperado el 24 de 02 de 2021, de https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cedaw.aspxUnidas, O. d. (17 de julio de 1998). Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional -CPI. Roma. Recuperado el 24 de 02 de 2021, de http://hrlibrary.umn.edu/instree/Sromestatute.htmlWertham, F. (1971). La señal de Caín: (sobre la violencia humana). En F. Wertham, La señal de Caín: (sobre la violencia humana). siglo ventiuno.Wieviorka, M. (2001). La violencia: destrucción y constitución del sujeto. En M. Wieviorka, La violencia: destrucción y constitución del sujeto. maracaibo, venezuela: Espacio Abierto. Recuperado el 04 de 02 de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/122/12210301.pdfPublicationORIGINAL2021_BonillayGiraldo_violencia_sexual_niños.pdf2021_BonillayGiraldo_violencia_sexual_niños.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1271464https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e95606e1-28e8-4326-a013-0412408430c0/download32537b65abfe3b204373048ce0d259faMD552021_BonillayGiraldo_violencia_sexual_niños-LicenciaUso.pdf2021_BonillayGiraldo_violencia_sexual_niños-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf767639https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/088ddf96-3d16-464e-9ff9-e09c790f0300/downloadd3009faf8ec9abc409c6a4ec55c6365dMD522021_BonillayGiraldo_violencia_sexual_niños-Acta.pdf2021_BonillayGiraldo_violencia_sexual_niños-Acta.pdfActaapplication/pdf511420https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4d06bceb-b7e1-4ae0-8fe0-78dd29b535df/download1d3f8b1660cb396ca9de85b616515fbcMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1fdbb63c-e76f-4871-9ac9-21f2695cc908/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2021_BonillayGiraldo_violencia_sexual_niños.pdf.jpg2021_BonillayGiraldo_violencia_sexual_niños.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3402https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5d0c3e97-efa3-49d2-909e-dfd0541e791e/downloadbbb205d8a9a33f0eb4cfee50a8588bc3MD582021_BonillayGiraldo_violencia_sexual_niños-LicenciaUso.pdf.jpg2021_BonillayGiraldo_violencia_sexual_niños-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5445https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fdc5f650-bf2a-4b11-b8e3-bcf8145a436e/download3caadbb0054bf6e373b99ff54eba8979MD562021_BonillayGiraldo_violencia_sexual_niños-Acta.pdf.jpg2021_BonillayGiraldo_violencia_sexual_niños-Acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4763https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/93a967f7-3ca5-4897-b068-abd30e43da95/download62e599add117b73b572ffcf6ef7a8155MD57TEXT2021_BonillayGiraldo_violencia_sexual_niños-LicenciaUso.pdf.txt2021_BonillayGiraldo_violencia_sexual_niños-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5996https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1f457884-2313-4397-9a72-dea1af2931d1/downloadd00fe334462635f56bf081d31095b3dfMD592021_BonillayGiraldo_violencia_sexual_niños-Acta.pdf.txt2021_BonillayGiraldo_violencia_sexual_niños-Acta.pdf.txtExtracted texttext/plain3674https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/97ed5338-ab17-47ff-b83e-d560d4e659c0/downloadf1d88e79ade532601d0747d607b34cd0MD5102021_BonillayGiraldo_violencia_sexual_niños.pdf.txt2021_BonillayGiraldo_violencia_sexual_niños.pdf.txtExtracted texttext/plain101390https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/09cf972d-6c31-400e-9685-d00922a0d64e/downloadd4d7c5a3b4deb7ebc9c44fe0747634d2MD51120.500.12494/35778oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/357782024-08-26 16:25:35.767open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=