Prácticas de crianza y de cuidado en familias afrodescendientes desplazadas por el conflicto armado en Colombia
Este trabajo surgió de una investigación previa sobre la población de familias afrocolombianas desplazadas por el conflicto armado en Colombia, entendiéndose desde el proceso histórico que han tenido que afrontar estas comunidades, a partir de la esclavización de África hacia América y en este caso...
- Autores:
-
Caicedo Cortez, Marien Nayely
Cardona Millán, Johan Sergio
Trullo Valencia, Luz Angela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45431
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/45431
- Palabra clave:
- Desplazados
Familia
Practicas de crianza
Practica de cuidados
TG 2022 PSI 45431
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
id |
COOPER2_077b62ef92fac9319b79e62ecacd1353 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45431 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Prácticas de crianza y de cuidado en familias afrodescendientes desplazadas por el conflicto armado en Colombia |
title |
Prácticas de crianza y de cuidado en familias afrodescendientes desplazadas por el conflicto armado en Colombia |
spellingShingle |
Prácticas de crianza y de cuidado en familias afrodescendientes desplazadas por el conflicto armado en Colombia Desplazados Familia Practicas de crianza Practica de cuidados TG 2022 PSI 45431 |
title_short |
Prácticas de crianza y de cuidado en familias afrodescendientes desplazadas por el conflicto armado en Colombia |
title_full |
Prácticas de crianza y de cuidado en familias afrodescendientes desplazadas por el conflicto armado en Colombia |
title_fullStr |
Prácticas de crianza y de cuidado en familias afrodescendientes desplazadas por el conflicto armado en Colombia |
title_full_unstemmed |
Prácticas de crianza y de cuidado en familias afrodescendientes desplazadas por el conflicto armado en Colombia |
title_sort |
Prácticas de crianza y de cuidado en familias afrodescendientes desplazadas por el conflicto armado en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Caicedo Cortez, Marien Nayely Cardona Millán, Johan Sergio Trullo Valencia, Luz Angela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ojeda Lopeda, Pablo César |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Caicedo Cortez, Marien Nayely Cardona Millán, Johan Sergio Trullo Valencia, Luz Angela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Desplazados Familia Practicas de crianza Practica de cuidados |
topic |
Desplazados Familia Practicas de crianza Practica de cuidados TG 2022 PSI 45431 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2022 PSI 45431 |
description |
Este trabajo surgió de una investigación previa sobre la población de familias afrocolombianas desplazadas por el conflicto armado en Colombia, entendiéndose desde el proceso histórico que han tenido que afrontar estas comunidades, a partir de la esclavización de África hacia América y en este caso particular a Colombia, El propósito de este trabajo es identificar el impacto que genero el desplazamiento por el conflicto armado en Colombia a familias afrocolombianas, teniendo en cuenta sus practicas de crianza y cuidados, es así que damos una mirada más amplia de como Vivian en su tierra natal antes del desplazamiento y como viven después del desplazamiento, identificando si aún siguen compartiendo esos saberes culturales con sus hijos, y como fue el cambio que tuvieron que afrontar. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-23T14:06:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-23T14:06:33Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45431 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Caicedo Cortez, M. N., Cardona Millán, J. S. y Trullo Valencia, L. A. (2022). Prácticas de crianza y de cuidado en familias afrodescendientes desplazadas por el conflicto armado en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45431 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45431 |
identifier_str_mv |
Caicedo Cortez, M. N., Cardona Millán, J. S. y Trullo Valencia, L. A. (2022). Prácticas de crianza y de cuidado en familias afrodescendientes desplazadas por el conflicto armado en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45431 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguirre Dávila, E, Durán Strauch, E y Torrado, M. (2000). Socialización: prácticas de crianza y cuidado de la salud. Universidad Nacional de Colombia De la Torre Uran L. M.(2011) Parentela y territorialidad: la familia negra en la apropiación y construcción del espacio. Corporacion Universidataria LaSallista Dussel Enrique.(1999).Sobre el sujeto y la intersubjetividad: el agente histórico como actor en los movimientos sociales. Barrios Cantillo, L.(2013).Tradición cultural y familia afrodescendiente en barranquilla.Universidad del atlántico. CEPAL.(2020).Afrodescendientes y la matriz de la desigualdad social en América Latina Retos para la inclusión.Copyright © Naciones Unidas, 2020. Tomado de :https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46191/4/S2000226_es.pdf Fruto Marrugo, L,M.(2016).Prácticas y saberes ancestrales en torno a la niñez en comunidades afrodescendientes, negras y palenqueras de Bolívar y Sucre.Corporación Universitaria Rafael Núñez. Hernandez Gomez, J.L;(2021).Lactancia materna en mujeres afrocolombianas de Quibdó, Colombia: aportes para la Salud Pública.Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública. Martinez, Á. C. (2010). Pautas de crianza y desarrollo socio afectivo en la infancia. Diversitas, 6(1), 111-121. Lawrence, S. (2011). Mujer afrocolombiana, esperanza de un pueblo (Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana). Ministerio de Educación Nacional (2018). Pautas de cuidado y crianza. Este documento fue elaborado en el marco del Convenio de Asociación No.0849 de 2018 suscrito entre el Ministerio de Educación Nacional y la Organización de Estados Iberoamericanos. Ochoa, I. (2004). Enfoques en terapia familiar sistémica. Barcelona: Herder Romero, A. J. (2015). Estilos de crianza predominantes en papás que crecieron en un hogar monoparental (Doctoral dissertation, Tesis de Grado). Viveros, L.A.(2018). Resiliencia, resistencia y prácticas culturales de mujeres afrodescendientes y sus familias, desplazadas por el conflicto armado colombiano, residentes en Bogotá. Universidad Externado de Colombia. Zapata tovar, V.J; Rodríguez martinez, K.J. (2015). La identidad de género en un grupo de familias afrocolombianas del municipio de Arboletes: una secuela familiar de las prácticas de crianza. Universidades de Antioquia. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
55 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cd911211-359a-42b5-90be-890ad2ae1984/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/af963b34-be65-42c6-a384-b3cd80cdd124/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b1786708-e975-42b9-8a4c-f6c8c3f325e6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e80149b5-e1d4-4a56-803b-b4d74ee60c16/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/41b264d5-0fc6-4ee8-9016-0b14e2ca5acb/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7882de17-4794-420d-ba85-34e7b7901428/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/99d139b4-2454-46f4-8d7a-6ca1c710aa03/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
efa08c97dd16a178b4847ea63c1dec1c 06caff0c913193a959492a9739b81e09 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fc8b365b6c0054ac6ef151617f67cef4 b0a1f53c78a03dacfa83a36150eb3cc2 5f6aad9548661bd4148c4d0c85c209d5 25e51c8cb3560aa1033d18daa0d8763e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247225483591680 |
spelling |
Ojeda Lopeda, Pablo CésarCaicedo Cortez, Marien NayelyCardona Millán, Johan SergioTrullo Valencia, Luz Angela2022-06-23T14:06:33Z2022-06-23T14:06:33Z2022-05https://hdl.handle.net/20.500.12494/45431Caicedo Cortez, M. N., Cardona Millán, J. S. y Trullo Valencia, L. A. (2022). Prácticas de crianza y de cuidado en familias afrodescendientes desplazadas por el conflicto armado en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45431Este trabajo surgió de una investigación previa sobre la población de familias afrocolombianas desplazadas por el conflicto armado en Colombia, entendiéndose desde el proceso histórico que han tenido que afrontar estas comunidades, a partir de la esclavización de África hacia América y en este caso particular a Colombia, El propósito de este trabajo es identificar el impacto que genero el desplazamiento por el conflicto armado en Colombia a familias afrocolombianas, teniendo en cuenta sus practicas de crianza y cuidados, es así que damos una mirada más amplia de como Vivian en su tierra natal antes del desplazamiento y como viven después del desplazamiento, identificando si aún siguen compartiendo esos saberes culturales con sus hijos, y como fue el cambio que tuvieron que afrontar.Resumen. -- Capítulo I Anteproyecto. -- 1.1. Planteamiento del problema. -- 1.2. Marco teórico. -- 1.3 Prácticas de cuidado. -- Prácticas de alimentación. -- Prácticas de higiene. -- Prácticas de descanso. -- Prácticas de salud física y espiritual. -- Prácticas de buen trato. -- Salud física y mental. -- Prácticas de crianza. -- Construcción de vínculos e interacciones. -- Formas de comunicación y lenguaje. -- Transmisión de valores y saberes culturales. -- La Familia Afrodescendiente. -- 1.4 Pregunta problema. -- 1.5 Objetivo general. -- 1.6 Objetivos específicos. -- 1.7 Metodología. -- Capitulo II Resultados. -- 2.1 Cambios y continuidades antes y después del desplazamiento. -- 2.2 Discusión. -- 2.3 Conclusión. -- 2.4 Referencias. -- Anexos.marien.caicedo@campusucc.edu.cojohan.cardonam@campusucc.edu.coluz.trullov@campusucc.edu.co55Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, CaliPsicologíaCaliDesplazadosFamiliaPracticas de crianzaPractica de cuidadosTG 2022 PSI 45431Prácticas de crianza y de cuidado en familias afrodescendientes desplazadas por el conflicto armado en ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aguirre Dávila, E, Durán Strauch, E y Torrado, M. (2000). Socialización: prácticas de crianza y cuidado de la salud. Universidad Nacional de ColombiaDe la Torre Uran L. M.(2011) Parentela y territorialidad: la familia negra en la apropiación y construcción del espacio. Corporacion Universidataria LaSallistaDussel Enrique.(1999).Sobre el sujeto y la intersubjetividad: el agente histórico como actor en los movimientos sociales.Barrios Cantillo, L.(2013).Tradición cultural y familia afrodescendiente en barranquilla.Universidad del atlántico.CEPAL.(2020).Afrodescendientes y la matriz de la desigualdad social en América Latina Retos para la inclusión.Copyright © Naciones Unidas, 2020. Tomado de :https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46191/4/S2000226_es.pdfFruto Marrugo, L,M.(2016).Prácticas y saberes ancestrales en torno a la niñez en comunidades afrodescendientes, negras y palenqueras de Bolívar y Sucre.Corporación Universitaria Rafael Núñez.Hernandez Gomez, J.L;(2021).Lactancia materna en mujeres afrocolombianas de Quibdó, Colombia: aportes para la Salud Pública.Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública. Martinez, Á. C. (2010). Pautas de crianza y desarrollo socio afectivo en la infancia. Diversitas, 6(1), 111-121.Lawrence, S. (2011). Mujer afrocolombiana, esperanza de un pueblo (Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana).Ministerio de Educación Nacional (2018). Pautas de cuidado y crianza. Este documento fue elaborado en el marco del Convenio de Asociación No.0849 de 2018 suscrito entre el Ministerio de Educación Nacional y la Organización de Estados Iberoamericanos.Ochoa, I. (2004). Enfoques en terapia familiar sistémica. Barcelona: HerderRomero, A. J. (2015). Estilos de crianza predominantes en papás que crecieron en un hogar monoparental (Doctoral dissertation, Tesis de Grado).Viveros, L.A.(2018). Resiliencia, resistencia y prácticas culturales de mujeres afrodescendientes y sus familias, desplazadas por el conflicto armado colombiano, residentes en Bogotá. Universidad Externado de Colombia.Zapata tovar, V.J; Rodríguez martinez, K.J. (2015). La identidad de género en un grupo de familias afrocolombianas del municipio de Arboletes: una secuela familiar de las prácticas de crianza. Universidades de Antioquia.PublicationORIGINAL2022_practicas_crianza.pdf2022_practicas_crianza.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1387372https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cd911211-359a-42b5-90be-890ad2ae1984/downloadefa08c97dd16a178b4847ea63c1dec1cMD512022_practicas_crianza-LicenciaUso.pdf2022_practicas_crianza-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf214821https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/af963b34-be65-42c6-a384-b3cd80cdd124/download06caff0c913193a959492a9739b81e09MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b1786708-e975-42b9-8a4c-f6c8c3f325e6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAIL2022_practicas_crianza.pdf.jpg2022_practicas_crianza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2992https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e80149b5-e1d4-4a56-803b-b4d74ee60c16/downloadfc8b365b6c0054ac6ef151617f67cef4MD542022_practicas_crianza-LicenciaUso.pdf.jpg2022_practicas_crianza-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4963https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/41b264d5-0fc6-4ee8-9016-0b14e2ca5acb/downloadb0a1f53c78a03dacfa83a36150eb3cc2MD55TEXT2022_practicas_crianza.pdf.txt2022_practicas_crianza.pdf.txtExtracted texttext/plain73150https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7882de17-4794-420d-ba85-34e7b7901428/download5f6aad9548661bd4148c4d0c85c209d5MD562022_practicas_crianza-LicenciaUso.pdf.txt2022_practicas_crianza-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5993https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/99d139b4-2454-46f4-8d7a-6ca1c710aa03/download25e51c8cb3560aa1033d18daa0d8763eMD5720.500.12494/45431oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/454312024-08-10 11:19:47.713open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |