Economía social y su relación con las asociaciones de mujeres

El estudio revela que las asociaciones de mujeres en la economía popular y solidaria desempeñan un papel crucial en la generación de empleo, la cohesión social y el empoderamiento femenino. A partir de entrevistas con mujeres asociadas, se identificaron cinco grandes dimensiones: el fortalecimiento...

Full description

Autores:
Aristizabal Monte, Sophia
Cardona Suarez, Isabela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/5831
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/5831
Palabra clave:
Economía Popular
Economía Social
Asociaciones productivas de mujeres
330.126 - Economía social
Economía colaborativa
Cooperativas - Investigaciones
Mujeres en el desarrollo de la comunidad - Investigaciones
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CESA2_f5b14f2d14d448b11e698ea31b60bef7
oai_identifier_str oai:repository.cesa.edu.co:10726/5831
network_acronym_str CESA2
network_name_str Repositorio CESA
repository_id_str
spelling Aristizabal Monte, Sophia3a1ba3ab-b6e6-4fa2-91bc-f9bb497724b0Cardona Suarez, Isabela9d62d218-c36e-47a2-b5f3-d821e9863db32025-06-19T21:04:36Z2025-06-19T21:04:36Z2025-05-21http://hdl.handle.net/10726/5831ADM / AR715 2025instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/El estudio revela que las asociaciones de mujeres en la economía popular y solidaria desempeñan un papel crucial en la generación de empleo, la cohesión social y el empoderamiento femenino. A partir de entrevistas con mujeres asociadas, se identificaron cinco grandes dimensiones: el fortalecimiento individual y colectivo, el trabajo en red, la conciliación entre el hogar y el trabajo, las barreras sociales y psicológicas, y los sueños y horizontes de futuro. Las mujeres relatan procesos de aprendizaje, sororidad y resistencia en contextos marcados por la exclusión. La participación en asociaciones les ha permitido recuperar su autoestima, generar ingresos propios, y compartir saberes y afectos. No obstante, persisten dificultades como el acceso limitado a recursos económicos, las restricciones de tiempo por las labores de cuidado, la falta de reconocimiento legal y social, y el temor al fracaso. Estas barreras se ven agravadas por micromachismos y roles de género tradicionales que dificultan su autonomía plena.1. Resumen ; 2. Introducción ; 3. Problema de investigación ; 4. Investigación ; 5. Variables ; 6. Resultados ; 7. Conclusiones ; 8. Recomendaciones ; 9. Referencias ; 10. Anexos.Administrador de EmpresasPregrado54 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso restringidoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEconomía PopularEconomía SocialAsociaciones productivas de mujeres330.126 - Economía socialEconomía colaborativaCooperativas - InvestigacionesMujeres en el desarrollo de la comunidad - InvestigacionesEconomía social y su relación con las asociaciones de mujeresTesis/Trabajo de grado - Semillero de investigación - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAdministración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESAORIGINALADM_1007016680_2025_1ADM_1007016680_2025_1application/pdf1178112https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5831/1/ADM_1007016680_2025_167e6630e0ff33d31b02048c700ac88c5MD51restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5831/3/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD53restricted accessAU_ADM_1007016680_2025_1AU_ADM_1007016680_2025_1application/pdf1827444https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5831/4/AU_ADM_1007016680_2025_10afd67501b37feae2bf92589a4b96e34MD54open accessTHUMBNAILADM_1007016680_2025_1.jpgADM_1007016680_2025_1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3820https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5831/5/ADM_1007016680_2025_1.jpg913eb2941e9b6f113692b7c55cbeefc6MD55open access10726/5831oai:repository.cesa.edu.co:10726/58312025-06-25 14:39:51.735restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Economía social y su relación con las asociaciones de mujeres
title Economía social y su relación con las asociaciones de mujeres
spellingShingle Economía social y su relación con las asociaciones de mujeres
Economía Popular
Economía Social
Asociaciones productivas de mujeres
330.126 - Economía social
Economía colaborativa
Cooperativas - Investigaciones
Mujeres en el desarrollo de la comunidad - Investigaciones
title_short Economía social y su relación con las asociaciones de mujeres
title_full Economía social y su relación con las asociaciones de mujeres
title_fullStr Economía social y su relación con las asociaciones de mujeres
title_full_unstemmed Economía social y su relación con las asociaciones de mujeres
title_sort Economía social y su relación con las asociaciones de mujeres
dc.creator.fl_str_mv Aristizabal Monte, Sophia
Cardona Suarez, Isabela
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Aristizabal Monte, Sophia
Cardona Suarez, Isabela
dc.subject.spa.fl_str_mv Economía Popular
Economía Social
Asociaciones productivas de mujeres
topic Economía Popular
Economía Social
Asociaciones productivas de mujeres
330.126 - Economía social
Economía colaborativa
Cooperativas - Investigaciones
Mujeres en el desarrollo de la comunidad - Investigaciones
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 330.126 - Economía social
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Economía colaborativa
Cooperativas - Investigaciones
Mujeres en el desarrollo de la comunidad - Investigaciones
description El estudio revela que las asociaciones de mujeres en la economía popular y solidaria desempeñan un papel crucial en la generación de empleo, la cohesión social y el empoderamiento femenino. A partir de entrevistas con mujeres asociadas, se identificaron cinco grandes dimensiones: el fortalecimiento individual y colectivo, el trabajo en red, la conciliación entre el hogar y el trabajo, las barreras sociales y psicológicas, y los sueños y horizontes de futuro. Las mujeres relatan procesos de aprendizaje, sororidad y resistencia en contextos marcados por la exclusión. La participación en asociaciones les ha permitido recuperar su autoestima, generar ingresos propios, y compartir saberes y afectos. No obstante, persisten dificultades como el acceso limitado a recursos económicos, las restricciones de tiempo por las labores de cuidado, la falta de reconocimiento legal y social, y el temor al fracaso. Estas barreras se ven agravadas por micromachismos y roles de género tradicionales que dificultan su autonomía plena.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-19T21:04:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-19T21:04:36Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025-05-21
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Semillero de investigación - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10726/5831
dc.identifier.local.none.fl_str_mv ADM / AR715 2025
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.cesa.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10726/5831
identifier_str_mv ADM / AR715 2025
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Biblioteca Digital - CESA
repourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso restringido
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso restringido
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.extent.none.fl_str_mv 54 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
institution Colegio de Estudios Superiores de Administración
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5831/1/ADM_1007016680_2025_1
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5831/3/license.txt
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5831/4/AU_ADM_1007016680_2025_1
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5831/5/ADM_1007016680_2025_1.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 67e6630e0ff33d31b02048c700ac88c5
a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040
0afd67501b37feae2bf92589a4b96e34
913eb2941e9b6f113692b7c55cbeefc6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - CESA
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cesa.edu.co
_version_ 1837009042427346944