Impacto del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas (PNLB) sobre el número de libros leídos en Colombia

El presente documento evalúa, a través de la metodología Propensity Score Mat-ching, el impacto que ha tenido el Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas —PNLB— sobre la cantidad de libros que leen los colombianos. Las conclusiones arrojadas por el estudio permiten corroborar la veracidad de la hipóte...

Full description

Autores:
Parra Osorio, Juan Felipe
Corzo C., Óscar Julián
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/5145
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/5145
https://www.elsevier.es/en-revista-cuadernos-economia-329-pdf-S0210026608700311
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto Completo)
id CESA2_c0e80e71b7891dc650b319dcbe4fb8b0
oai_identifier_str oai:repository.cesa.edu.co:10726/5145
network_acronym_str CESA2
network_name_str Repositorio CESA
repository_id_str
spelling Parra Osorio, Juan Felipe454db7ff-5857-470f-b0ab-ea058505a401600Corzo C., Óscar Julián4496e0f6-6f10-45fa-8c9c-ad518f19331d6002023-06-21T22:23:13Z2023-06-21T22:23:13Z20080210-0266http://hdl.handle.net/10726/5145instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESAreponame:Biblioteca Digital – CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/https://www.elsevier.es/en-revista-cuadernos-economia-329-pdf-S0210026608700311El presente documento evalúa, a través de la metodología Propensity Score Mat-ching, el impacto que ha tenido el Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas —PNLB— sobre la cantidad de libros que leen los colombianos. Las conclusiones arrojadas por el estudio permiten corroborar la veracidad de la hipótesis según la cual se afirma que, aquellos individuos pertenecientes a municipios beneficiados por el PNLB, tienen mejores hábitos de lectura que otros con características similares pero que no han sido objeto de atención. Así se proveen criterios objetivos que demuestran la conveniencia de fortalecer el programa en poblaciones ya beneficiadas, y de estimular a los municipios que aún no se han beneficiado del Plan, para que cumplan con los requerimientos exigidos de manera que puedan ser elegibles.spaAsociación de Cuadernos de Economía; Universidad de Barcelona. Departamento de Teoría Económica; Universidad Autónoma de MadridImpacto del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas (PNLB) sobre el número de libros leídos en Colombiaarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/openAccessAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf23187115132Cuadernos de Economía10726/5145oai:repository.cesa.edu.co:10726/51452023-09-18 09:11:21.408metadata only accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Impacto del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas (PNLB) sobre el número de libros leídos en Colombia
title Impacto del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas (PNLB) sobre el número de libros leídos en Colombia
spellingShingle Impacto del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas (PNLB) sobre el número de libros leídos en Colombia
title_short Impacto del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas (PNLB) sobre el número de libros leídos en Colombia
title_full Impacto del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas (PNLB) sobre el número de libros leídos en Colombia
title_fullStr Impacto del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas (PNLB) sobre el número de libros leídos en Colombia
title_full_unstemmed Impacto del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas (PNLB) sobre el número de libros leídos en Colombia
title_sort Impacto del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas (PNLB) sobre el número de libros leídos en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Parra Osorio, Juan Felipe
Corzo C., Óscar Julián
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Parra Osorio, Juan Felipe
Corzo C., Óscar Julián
description El presente documento evalúa, a través de la metodología Propensity Score Mat-ching, el impacto que ha tenido el Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas —PNLB— sobre la cantidad de libros que leen los colombianos. Las conclusiones arrojadas por el estudio permiten corroborar la veracidad de la hipótesis según la cual se afirma que, aquellos individuos pertenecientes a municipios beneficiados por el PNLB, tienen mejores hábitos de lectura que otros con características similares pero que no han sido objeto de atención. Así se proveen criterios objetivos que demuestran la conveniencia de fortalecer el programa en poblaciones ya beneficiadas, y de estimular a los municipios que aún no se han beneficiado del Plan, para que cumplan con los requerimientos exigidos de manera que puedan ser elegibles.
publishDate 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-21T22:23:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-21T22:23:13Z
dc.type.none.fl_str_mv article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0210-0266
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10726/5145
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital – CESA
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://www.elsevier.es/en-revista-cuadernos-economia-329-pdf-S0210026608700311
identifier_str_mv 0210-0266
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA
reponame:Biblioteca Digital – CESA
repourl:https://repository.cesa.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10726/5145
https://www.elsevier.es/en-revista-cuadernos-economia-329-pdf-S0210026608700311
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 31
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 87
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 115
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 132
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Cuadernos de Economía
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.local.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Cuadernos de Economía; Universidad de Barcelona. Departamento de Teoría Económica; Universidad Autónoma de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Cuadernos de Economía; Universidad de Barcelona. Departamento de Teoría Económica; Universidad Autónoma de Madrid
institution Colegio de Estudios Superiores de Administración
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - CESA
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cesa.edu.co
_version_ 1831930133348352000