Análisis de la cadena de valor del petróleo como base para generar nuevos negocios y oportunidades de inversión
En la actualidad, la industria petrolera en Colombia representa el 15,2% del PIB (Departamento de Administración Nacional de Estadísticas - DANE, 2011) y el 69,6% de las exportaciones (Departamento de Administración Nacional de Estadísticas - DANE, 2012); produce en promedio 914 mil barriles de petr...
- Autores:
-
Sánchez Caicedo, Andrea Carolina
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/915
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/915
- Palabra clave:
- 332.678 Guías de inversión
Compañías - Finanzas
Planificación estratégica -- Colombia
Industria y comercio del petróleo -- Colombia
Petróleo - Análisis
Inversiones
Administración del portafolio
Inversiones de capital
Análisis de mercadeo
Materias primas
Análisis financiero
Administración financiera
Recursos energéticos
Industrias de energía
Nuevas empresas
Cambio organizacional
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
CESA2_a7a4087713acb0aa2573e544f7d0ea38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/915 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la cadena de valor del petróleo como base para generar nuevos negocios y oportunidades de inversión |
title |
Análisis de la cadena de valor del petróleo como base para generar nuevos negocios y oportunidades de inversión |
spellingShingle |
Análisis de la cadena de valor del petróleo como base para generar nuevos negocios y oportunidades de inversión 332.678 Guías de inversión Compañías - Finanzas Planificación estratégica -- Colombia Industria y comercio del petróleo -- Colombia Petróleo - Análisis Inversiones Administración del portafolio Inversiones de capital Análisis de mercadeo Materias primas Análisis financiero Administración financiera Recursos energéticos Industrias de energía Nuevas empresas Cambio organizacional |
title_short |
Análisis de la cadena de valor del petróleo como base para generar nuevos negocios y oportunidades de inversión |
title_full |
Análisis de la cadena de valor del petróleo como base para generar nuevos negocios y oportunidades de inversión |
title_fullStr |
Análisis de la cadena de valor del petróleo como base para generar nuevos negocios y oportunidades de inversión |
title_full_unstemmed |
Análisis de la cadena de valor del petróleo como base para generar nuevos negocios y oportunidades de inversión |
title_sort |
Análisis de la cadena de valor del petróleo como base para generar nuevos negocios y oportunidades de inversión |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Caicedo, Andrea Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Pedro, Aguilar |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sánchez Caicedo, Andrea Carolina |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
332.678 Guías de inversión |
topic |
332.678 Guías de inversión Compañías - Finanzas Planificación estratégica -- Colombia Industria y comercio del petróleo -- Colombia Petróleo - Análisis Inversiones Administración del portafolio Inversiones de capital Análisis de mercadeo Materias primas Análisis financiero Administración financiera Recursos energéticos Industrias de energía Nuevas empresas Cambio organizacional |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Compañías - Finanzas Planificación estratégica -- Colombia Industria y comercio del petróleo -- Colombia Petróleo - Análisis Inversiones Administración del portafolio Inversiones de capital Análisis de mercadeo Materias primas Análisis financiero Administración financiera Recursos energéticos Industrias de energía Nuevas empresas Cambio organizacional |
description |
En la actualidad, la industria petrolera en Colombia representa el 15,2% del PIB (Departamento de Administración Nacional de Estadísticas - DANE, 2011) y el 69,6% de las exportaciones (Departamento de Administración Nacional de Estadísticas - DANE, 2012); produce en promedio 914 mil barriles de petróleo diarios (Revista Dinero, 2012) y su meta es producir al 2020 1’450.000 de barriles al día (Revista Semana, 2011); cuenta con una extensa porción del territorio sin explorar y tiene un entorno político y económico estable en el cual desenvolverse, datos y hechos que hacen atractiva la inversión en el sector y apalancan su actual tasa de crecimiento. Ante esta situación, Químicos Colombia S.A.1 ha decidido incluir dentro de su Estrategia 2020 (Químicos Colombia S.A., 2007) el desafío de lograr un mejor posicionamiento en dicha industria, lo que implica para la compañía una restructuración del modelo de negocio que ha utilizado durante los últimos 10 años para atender el mercado, la alineación entre la estrategia global, regional y local de éste segmento de la empresa y por lo tanto una nueva distribución de funciones entre los participantes del equipo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-03-25T03:51:53Z 2017-02-10T17:52:54Z 2017-08-12T16:58:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-03-25T03:51:53Z 2017-02-10T17:52:54Z 2017-08-12T16:58:24Z |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/915 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
MFC00230 / S194a 2012 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital - CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10726/915 |
identifier_str_mv |
MFC00230 / S194a 2012 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital - CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
146 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Finanzas Corporativas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/915/5/MFC2012-00230.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/915/9/MFC2012-01-AU.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/915/1/license.txt https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/915/4/TMF00230.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/915/6/MFC2012-00230.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/915/8/DAEME_2012_01.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/915/10/MFC2012-01-AU.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d3bb6a1023ffe10b379e3b5b9731ee1 3d6f96d22c7b7f1d0c6a5a74f53c47f8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1c1393447d9a4464e6d7dac13a42e62d 1c1393447d9a4464e6d7dac13a42e62d e3b20dd7c1db6e62492ae738ad9c7cf9 e3b20dd7c1db6e62492ae738ad9c7cf9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1793339953635131392 |
spelling |
Pedro, Aguilar10d63a0f-b78a-421a-aa1c-f832270e9451Sánchez Caicedo, Andrea Carolinab15f0844-3374-4b38-bd0a-ecf1d2c4abbe300Colombia2016-03-25T03:51:53Z2017-02-10T17:52:54Z2017-08-12T16:58:24Z2016-03-25T03:51:53Z2017-02-10T17:52:54Z2017-08-12T16:58:24Z2012http://hdl.handle.net/10726/915MFC00230 / S194a 2012instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/En la actualidad, la industria petrolera en Colombia representa el 15,2% del PIB (Departamento de Administración Nacional de Estadísticas - DANE, 2011) y el 69,6% de las exportaciones (Departamento de Administración Nacional de Estadísticas - DANE, 2012); produce en promedio 914 mil barriles de petróleo diarios (Revista Dinero, 2012) y su meta es producir al 2020 1’450.000 de barriles al día (Revista Semana, 2011); cuenta con una extensa porción del territorio sin explorar y tiene un entorno político y económico estable en el cual desenvolverse, datos y hechos que hacen atractiva la inversión en el sector y apalancan su actual tasa de crecimiento. Ante esta situación, Químicos Colombia S.A.1 ha decidido incluir dentro de su Estrategia 2020 (Químicos Colombia S.A., 2007) el desafío de lograr un mejor posicionamiento en dicha industria, lo que implica para la compañía una restructuración del modelo de negocio que ha utilizado durante los últimos 10 años para atender el mercado, la alineación entre la estrategia global, regional y local de éste segmento de la empresa y por lo tanto una nueva distribución de funciones entre los participantes del equipo.Consumo mundial de energía. Consumo de energía en latinoamérica. Consumo de energía en Colombia. Qué es el petróleo. Cadena de valor del petróleo. Fase de exploración. Fase de perforación. Fase de producción. Fase de transporte y refinación. Fase de distribución y comercialización. Reservas, suministro, demanda y capacidad de refinación de petróleo. Reservas, suministro, demanda y capacidad de refinación de petróleo en el mundo. Reservas, suministro, demanda y capacidad de refinación de petróleo en latinoamérica. Reservas, suministro, demanda y capacidad de refinación de petróleo en Colombia. Químicos Colombia S.A. La unidad de negocio de químicos de performance. La unidad estratégica de negocio de químicos para la industria del petróleo. Situación actual de la unidad estratégica de químicos para la industria del petróleo. Producción de premezclas de demulsificantes. Análisis y resultados 58 3.1. Estudio de mercado. Descripción del mercado de bases de demulsificantes. Descripción del mercado de premezclas de demulsificantes. Productos de Químicos Colombia S.A. para el mercado de demulsificantes. Análisis DOFA. Producción de premezclas de demulsificantes. Factibilidad económica de la producción de premezclas de demulsificantes. Análisis de resultados y proyecciones. Factibilidad financiera. Análisis de sensibilidad. Análisis de sensibilidad en el volumen. Análisis de sensibilidad en el costo de las materias primas. Análisis de sensibilidad en los días de plazo de pago al proveedor de las materias primas importadas de sensibilidad en el margen de ganancia.Maestría en Finanzas CorporativasMaestría146 páginasapplication/pdfspa332.678 Guías de inversiónCompañías - FinanzasPlanificación estratégica -- ColombiaIndustria y comercio del petróleo -- ColombiaPetróleo - AnálisisInversionesAdministración del portafolioInversiones de capitalAnálisis de mercadeoMaterias primasAnálisis financieroAdministración financieraRecursos energéticosIndustrias de energíaNuevas empresasCambio organizacionalAnálisis de la cadena de valor del petróleo como base para generar nuevos negocios y oportunidades de inversiónAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMaestría en Finanzas CorporativasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESAORIGINALMFC2012-00230.pdfMFC2012-00230.pdfapplication/pdf2049538https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/915/5/MFC2012-00230.pdf2d3bb6a1023ffe10b379e3b5b9731ee1MD55restricted accessMFC2012-01-AU.pdfMFC2012-01-AU.pdfapplication/pdf542465https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/915/9/MFC2012-01-AU.pdf3d6f96d22c7b7f1d0c6a5a74f53c47f8MD59restricted accessLICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/915/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51metadata only accessTHUMBNAILTMF00230.pdf.jpgTMF00230.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5959https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/915/4/TMF00230.pdf.jpg1c1393447d9a4464e6d7dac13a42e62dMD54open accessMFC2012-00230.pdf.jpgMFC2012-00230.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5959https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/915/6/MFC2012-00230.pdf.jpg1c1393447d9a4464e6d7dac13a42e62dMD56open accessDAEME_2012_01.pdf.jpgDAEME_2012_01.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9228https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/915/8/DAEME_2012_01.pdf.jpge3b20dd7c1db6e62492ae738ad9c7cf9MD58open accessMFC2012-01-AU.pdf.jpgMFC2012-01-AU.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9228https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/915/10/MFC2012-01-AU.pdf.jpge3b20dd7c1db6e62492ae738ad9c7cf9MD510open access10726/915oai:repository.cesa.edu.co:10726/9152023-03-29 17:17:09.99restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co |