TikTok y Gen Z: Su impacto en cambios de consumo de música

A lo largo de los últimos años, las nuevas redes sociales como TikTok han adquirido mayor participación en el mercado y presencia dentro del marco de la interacción de consumidores de música con artistas. El caso de TikTok se resalta por su rápido crecimiento y audiencia juvenil, en su mayoría perte...

Full description

Autores:
Deckers Wittich, Nicole
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/5740
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/5740
Palabra clave:
música
TikTok
redes sociales
Generación Z
Gen Z
consumo digital
consumo
marketing
consumidor
658.8342 Comportamiento del consumidor
Industria musical - Comercio - Investigaciones
Redes sociales en línea
Mercadeo en internet
Generación Z - Investigaciones
Preferencias de los consumidores
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CESA2_8794fd0aa236fb81804ac7a8d7a3be97
oai_identifier_str oai:repository.cesa.edu.co:10726/5740
network_acronym_str CESA2
network_name_str Repositorio CESA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv TikTok y Gen Z: Su impacto en cambios de consumo de música
title TikTok y Gen Z: Su impacto en cambios de consumo de música
spellingShingle TikTok y Gen Z: Su impacto en cambios de consumo de música
música
TikTok
redes sociales
Generación Z
Gen Z
consumo digital
consumo
marketing
consumidor
658.8342 Comportamiento del consumidor
Industria musical - Comercio - Investigaciones
Redes sociales en línea
Mercadeo en internet
Generación Z - Investigaciones
Preferencias de los consumidores
title_short TikTok y Gen Z: Su impacto en cambios de consumo de música
title_full TikTok y Gen Z: Su impacto en cambios de consumo de música
title_fullStr TikTok y Gen Z: Su impacto en cambios de consumo de música
title_full_unstemmed TikTok y Gen Z: Su impacto en cambios de consumo de música
title_sort TikTok y Gen Z: Su impacto en cambios de consumo de música
dc.creator.fl_str_mv Deckers Wittich, Nicole
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rey Sarmiento, Claudia Fabiola
Restrepo Torres, Martha Lucía
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Deckers Wittich, Nicole
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Rey Sarmiento, Claudia Fabiola [0000-0002-2068-9963]
dc.contributor.scopus.none.fl_str_mv Rey Sarmiento, Claudia Fabiola [57766980500]
dc.subject.spa.fl_str_mv música
TikTok
redes sociales
Generación Z
Gen Z
consumo digital
consumo
marketing
consumidor
topic música
TikTok
redes sociales
Generación Z
Gen Z
consumo digital
consumo
marketing
consumidor
658.8342 Comportamiento del consumidor
Industria musical - Comercio - Investigaciones
Redes sociales en línea
Mercadeo en internet
Generación Z - Investigaciones
Preferencias de los consumidores
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 658.8342 Comportamiento del consumidor
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Industria musical - Comercio - Investigaciones
Redes sociales en línea
Mercadeo en internet
Generación Z - Investigaciones
Preferencias de los consumidores
description A lo largo de los últimos años, las nuevas redes sociales como TikTok han adquirido mayor participación en el mercado y presencia dentro del marco de la interacción de consumidores de música con artistas. El caso de TikTok se resalta por su rápido crecimiento y audiencia juvenil, en su mayoría perteneciente a la Generación Z. En este estudio se investigaron las relaciones entre el consumo de TikTok y el consumo de música de la Generación Z con el fin de brindar herramientas y recomendaciones a la industria musical para atraer de manera efectiva a este clúster. Para esto, se construyó una encuesta con múltiples fases de validación previas a través de una metodología mixta, recolectando 188 respuestas de participantes pertenecientes al clúster generacional. El análisis estadístico de la encuesta fue descriptivo, de x2 (chi) cuadrado y de correspondencias múltiples. Los resultados demuestran que hay un segmento femenino en este grupo que se caracteriza como “prosumidor” pues descubre, interactúa con y consume música de manera más activa. Adicionalmente, se evidentemente que TikTok efectivamente genera un impacto positivo a corto plazo aumentando el consumo de música, aunque también representa amenazas a futuro debido a nuevos modelos de interacción que podrían sustituir a plataformas de streaming digital. Adicionalmente, los resultados demuestran que los algoritmos de plataformas como TikTok pueden ser una herramienta para mercadeo de catálogo, que está creciendo en el mercado musical actual, pues el algoritmo reduce la relevancia de la música recién lanzada al mostrar contenido de manera no cronológica. El proyecto brinda adicionalmente recomendaciones para futuras líneas de investigación, en búsqueda de ampliar el área de estudios relacionada a estas variables.
publishDate 2024
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-12-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-11T13:21:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-11T13:21:28Z
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10726/5740
dc.identifier.local.none.fl_str_mv MBA / D295 2025
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.cesa.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10726/5740
identifier_str_mv MBA / D295 2025
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Biblioteca Digital - CESA
repourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso restringido
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso restringido
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.extent.none.fl_str_mv 92 páginas.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Administración de Empresas - MBA
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
institution Colegio de Estudios Superiores de Administración
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5740/3/MBA_1072673138_2024_2
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5740/5/license.txt
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5740/6/AU_MBA_1072673138_2024_2
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5740/7/MBA_1072673138_2024_2.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4cb024c3facb45ed8785a6c3eb5ad133
a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040
c71dc7b467261809dfb7e694e6d8b968
57718d407366b6291837f8ef57a9c6c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - CESA
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cesa.edu.co
_version_ 1831930142613569536
spelling Rey Sarmiento, Claudia Fabiola4013d2f2-f99e-4234-864b-b963c951a762Restrepo Torres, Martha Lucía6605c8ee-adbd-4f5f-b459-88cdad582616Deckers Wittich, Nicolec6852b34-95d9-460d-820a-be7052d07dc1Rey Sarmiento, Claudia Fabiola [0000-0002-2068-9963]Rey Sarmiento, Claudia Fabiola [57766980500]2025-02-11T13:21:28Z2025-02-11T13:21:28Z2024-12-10http://hdl.handle.net/10726/5740MBA / D295 2025instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/A lo largo de los últimos años, las nuevas redes sociales como TikTok han adquirido mayor participación en el mercado y presencia dentro del marco de la interacción de consumidores de música con artistas. El caso de TikTok se resalta por su rápido crecimiento y audiencia juvenil, en su mayoría perteneciente a la Generación Z. En este estudio se investigaron las relaciones entre el consumo de TikTok y el consumo de música de la Generación Z con el fin de brindar herramientas y recomendaciones a la industria musical para atraer de manera efectiva a este clúster. Para esto, se construyó una encuesta con múltiples fases de validación previas a través de una metodología mixta, recolectando 188 respuestas de participantes pertenecientes al clúster generacional. El análisis estadístico de la encuesta fue descriptivo, de x2 (chi) cuadrado y de correspondencias múltiples. Los resultados demuestran que hay un segmento femenino en este grupo que se caracteriza como “prosumidor” pues descubre, interactúa con y consume música de manera más activa. Adicionalmente, se evidentemente que TikTok efectivamente genera un impacto positivo a corto plazo aumentando el consumo de música, aunque también representa amenazas a futuro debido a nuevos modelos de interacción que podrían sustituir a plataformas de streaming digital. Adicionalmente, los resultados demuestran que los algoritmos de plataformas como TikTok pueden ser una herramienta para mercadeo de catálogo, que está creciendo en el mercado musical actual, pues el algoritmo reduce la relevancia de la música recién lanzada al mostrar contenido de manera no cronológica. El proyecto brinda adicionalmente recomendaciones para futuras líneas de investigación, en búsqueda de ampliar el área de estudios relacionada a estas variables.I. Resumen ; II. Problematización ; III. Objetivos y preguntas de investigación ; IV. Justificación ; V. Revisión de la literatura ; VI. Oportunidad de investigación ; VII. Metodología ; VIII. Resultados de análisis de la encuesta ; IX. Discusión de los resultados ; X. Conclusiones y Recomendaciones Finales ; XI. Líneas futuras de investigación ; XII. Bibliografía.Magíster en Administración de Empresas, CESA.Over the last few years, new social networks such as TikTok have acquired greater market share and presence within the framework of the interaction of music consumers with artists. The case of TikTok stands out for its rapid growth and youth audience, mostly concerning Generation Z. This study investigated the relationship between the consumption of TikTok and the music consumption of Generation Z in order to provide tools and recommendations to the music industry to effectively attract this cluster. For this purpose, a survey was constructed with multiple validation phases through a mixed methodology, collecting 188 responses from participants belonging to the generational cluster. The statistical analysis of the survey was descriptive, x2 (chi) square and multiple correspondence. The results show that there is a female segment in this group that is characterized as a “prosumer” as it discovers, interacts with and consumes music in a more active way. Additionally, it is evident that TikTok effectively generates a positive impact in the short term by increasing music consumption, although it also represents threats in the future due to new interaction models that could replace digital streaming platforms. Additionally, the results demonstrate that the algorithms of platforms such as TikTok can be a tool for catalog marketing, which is growing in today's music market, as the algorithm reduces the relevance of newly released music by displaying content in a non-chronological manner. The project also provides recommendations for future lines of research, seeking to expand the area of studies related to these variables.Maestría92 páginas.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso restringidoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecmúsicaTikTokredes socialesGeneración ZGen Zconsumo digitalconsumomarketingconsumidor658.8342 Comportamiento del consumidorIndustria musical - Comercio - InvestigacionesRedes sociales en líneaMercadeo en internetGeneración Z - InvestigacionesPreferencias de los consumidoresTikTok y Gen Z: Su impacto en cambios de consumo de músicainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMaestría en Administración de Empresas - MBAColegio de Estudios Superiores de Administración - CESAORIGINALMBA_1072673138_2024_2MBA_1072673138_2024_2application/pdf2834991https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5740/3/MBA_1072673138_2024_24cb024c3facb45ed8785a6c3eb5ad133MD53restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5740/5/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD55restricted accessAU_MBA_1072673138_2024_2AU_MBA_1072673138_2024_2application/pdf386572https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5740/6/AU_MBA_1072673138_2024_2c71dc7b467261809dfb7e694e6d8b968MD56open accessTHUMBNAILMBA_1072673138_2024_2.jpgMBA_1072673138_2024_2.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4641https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5740/7/MBA_1072673138_2024_2.jpg57718d407366b6291837f8ef57a9c6c1MD57open access10726/5740oai:repository.cesa.edu.co:10726/57402025-02-20 13:19:27.716restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co