Estudio de eventos: Tecnoglass | Burkenroad Report de Coala Arquitectura y Construcción SAS

Este informe está compuesto de dos capítulos, el primero corresponde a un estudio de eventos de la acción de Tecnoglass. Para el mismo se realizó una revisión detallada de la estructura corporativa y gobernanza de la compañía. Así mismo se evaluó el comportamiento histórico de la acción y mediante l...

Full description

Autores:
Pedraza Aguirre, Sergio David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/5896
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/5896
Palabra clave:
Bunkeroad
Gobernanza
Múltiplos
Valoración
Flujo de caja
Tecnoglass
658.15 Gestión financiera
Valor económico agregado
Administración de inversiones
Acciones (Bolsa) - Tasa de retorno
Industria de la construcción - Investigaciones
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este informe está compuesto de dos capítulos, el primero corresponde a un estudio de eventos de la acción de Tecnoglass. Para el mismo se realizó una revisión detallada de la estructura corporativa y gobernanza de la compañía. Así mismo se evaluó el comportamiento histórico de la acción y mediante los retornos diarios de la acción, se identificaron cinco (5) eventos que afectaron el precio de esta durante para un periodo determinado. De los eventos identificados se tomó uno de los más revelantes y mediante la aplicación del Capital Asset Pricing Model (CAPM) se busca identificar si el evento fué significativo y determinó la volatilidad presentada en el precio de la acción para el día en que se presentó. El capitulo finaliza con algunas recomendaciones que podrían mitigar la afectación de estos eventos en su capitalización bursátil. El segundo capítulo del informe presenta la valoración de Coala Arquitectura y Construcción S.A.S., una empresa colombiana con amplia trayectoria en el desarrollo de proyectos residenciales y corporativos, especializada en vivienda de lujo. La valoración se realizó utilizando tres metodologías financieras ampliamente aceptadas: Valor en Libros (BVPS), Múltiplos Comparables (P/E y P/B) y Flujo de Caja Descontado (DCF). El análisis se basó en supuestos clave como un crecimiento moderado en ingresos, un margen EBITDA sostenido del 16%, reinversión de utilidades y mejoras en el ciclo de conversión de efectivo. Bajo estos parámetros, se obtuvieron precios por acción de COP $22.323 (BVPS), $20.760 (P/B), $43.251 (P/E) y $43.337 (DCF). Esta última valoración, la más alta, destaca el potencial de generación de caja futura de la empresa. A pesar de su eficiencia operativa, posicionamiento en el segmento premium y fuerte base patrimonial, Coala enfrenta retos como un nivel elevado de apalancamiento y una limitada trayectoria de rentabilidad consistente. Estos factores podrían reducir su atractivo para inversionistas conservadores. No obstante, si la compañía logra mejorar su rentabilidad y optimiza su estructura de capital, podría consolidarse como una alternativa de inversión atractiva en el mediano plazo.