Determinantes del consumo de productos financieros en Bogotá
El presente estudio tiene como objetivo principal identificar variables que influyen en el consumo de productos financieros en Bogotá
- Autores:
-
Ocampo Acevedo, Gabriel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/5709
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/5709
- Palabra clave:
- Bancos
658.8342 Comportamiento del consumidor
Servicios financieros
Industria de planificación financiera
Relaciones con los clientes
Preferencias de los consumidores
Instituciones financieras - Investigaciones
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
CESA2_587badb0632ff58f22f1809882d1793c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/5709 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinantes del consumo de productos financieros en Bogotá |
title |
Determinantes del consumo de productos financieros en Bogotá |
spellingShingle |
Determinantes del consumo de productos financieros en Bogotá Bancos 658.8342 Comportamiento del consumidor Servicios financieros Industria de planificación financiera Relaciones con los clientes Preferencias de los consumidores Instituciones financieras - Investigaciones |
title_short |
Determinantes del consumo de productos financieros en Bogotá |
title_full |
Determinantes del consumo de productos financieros en Bogotá |
title_fullStr |
Determinantes del consumo de productos financieros en Bogotá |
title_full_unstemmed |
Determinantes del consumo de productos financieros en Bogotá |
title_sort |
Determinantes del consumo de productos financieros en Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Ocampo Acevedo, Gabriel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Arévalo Lizarazo, Guillermo Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ocampo Acevedo, Gabriel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Bancos |
topic |
Bancos 658.8342 Comportamiento del consumidor Servicios financieros Industria de planificación financiera Relaciones con los clientes Preferencias de los consumidores Instituciones financieras - Investigaciones |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
658.8342 Comportamiento del consumidor |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Servicios financieros Industria de planificación financiera Relaciones con los clientes Preferencias de los consumidores Instituciones financieras - Investigaciones |
description |
El presente estudio tiene como objetivo principal identificar variables que influyen en el consumo de productos financieros en Bogotá |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-20T20:13:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-20T20:13:30Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2025-01-16 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/5709 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
ADM / OC15 2025 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital - CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10726/5709 |
identifier_str_mv |
ADM / OC15 2025 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital - CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso restringido Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
59 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5709/4/ADM_1001192469_2024_2 https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5709/8/ADM_1001192469_2024_2.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5709/6/license.txt https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5709/7/AU_ADM_1001192469_2024_2 |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
14ed1ca4719b5d689f43f0b5a2650e0f fbda0f4962eb052abd40dfead374b66c a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040 619ce3624cc748647e0cf5024120e368 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1831930143425167360 |
spelling |
Arévalo Lizarazo, Guillermo Alejandrodaa4b526-7275-4247-a294-6a8d0e387fd0Ocampo Acevedo, Gabrielc8ef94fb-15bd-41f7-b934-cbce1c8f62122025-01-20T20:13:30Z2025-01-20T20:13:30Z2025-01-16http://hdl.handle.net/10726/5709ADM / OC15 2025instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/El presente estudio tiene como objetivo principal identificar variables que influyen en el consumo de productos financieros en Bogotá1. Introducción ; 2. Revisión de la Literatura ; 3. Metodología de la Investigación ;4. Resultados ; 5. Discusión de los resultados ; 6. Conclusiones.Administrador de EmpresasEl presente estudio tiene como objetivo principal identificar variables que influyen en el consumo de productos financieros en Bogotá, con enfoque en la percepción de seguridad, acceso a la tecnología y percepción del desarrollo de la economía. A través de un modelo de regresión lineal, se ha explorado la relación entre estas variables y la adquisición de diversos productos financieros. Los resultados obtenidos evidencian que tanto la percepción de seguridad como el acceso a la tecnología son factores determinantes en la decisión de los consumidores. Aquellos individuos que perciben un mayor nivel de seguridad en las instituciones financieras y cuentan con un mayor acceso a canales digitales muestran una mayor propensión a adquirir una gama más amplia de productos financieros. Este hallazgo resalta la importancia de la confianza en las instituciones financieras. Los consumidores son cada vez más exigentes y buscan entidades que garanticen la seguridad de sus activos y ofrezcan servicios de calidad. Asimismo, el estudio confirma la tendencia hacia la digitalización de los servicios financieros, evidenciando que los consumidores valoran la facilidad y comodidad que ofrecen los canales digitales. El estudio realizado aporta valiosas evidencias sobre los factores que influyen en la decisión de los consumidores de adquirir productos financieros. Los resultados obtenidos tienen importantes implicaciones para el sector financiero, subrayando la necesidad de invertir en la construcción de la confianza de los consumidores, ofrecer canales digitales seguros y eficientes, y adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. Las principales recomendaciones para el sector financiero incluyen: fortalecer la seguridad de los sistemas, mejorar la comunicación con los clientes, invertir en tecnología, personalizar la oferta y fomentar la educación financiera. Al implementar estas recomendaciones, las instituciones financieras podrán mejorar su competitividad y satisfacer las necesidades de los consumidores en un entorno cada vez más dinámico y exigente.Pregrado59 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso restringidoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecBancos658.8342 Comportamiento del consumidorServicios financierosIndustria de planificación financieraRelaciones con los clientesPreferencias de los consumidoresInstituciones financieras - InvestigacionesDeterminantes del consumo de productos financieros en BogotáTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAdministración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESAORIGINALADM_1001192469_2024_2ADM_1001192469_2024_2application/pdf1583096https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5709/4/ADM_1001192469_2024_214ed1ca4719b5d689f43f0b5a2650e0fMD54restricted accessTHUMBNAILADM_1001192469_2024_2.jpgADM_1001192469_2024_2.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5131https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5709/8/ADM_1001192469_2024_2.jpgfbda0f4962eb052abd40dfead374b66cMD58open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5709/6/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD56restricted accessAU_ADM_1001192469_2024_2AU_ADM_1001192469_2024_2application/pdf174916https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5709/7/AU_ADM_1001192469_2024_2619ce3624cc748647e0cf5024120e368MD57open access10726/5709oai:repository.cesa.edu.co:10726/57092025-01-20 22:00:23.711restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co |