Principales factores y variables que influyen en el fracaso de los emprendimientos en Colombia.
El fracaso de los emprendimientos en Colombia se encuentra moldeado por una amalgama de factores críticos, siendo el acceso limitado a fuentes de financiamiento uno de los elementos fundamentales. La falta de respaldo económico impacta directamente en la capacidad de los emprendedores para materiali...
- Autores:
-
Albornoz Garavito, Nicolás
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/5281
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/5281
- Palabra clave:
- Emprendimiento
Emprender en Colombia
658.421 Gestión empresarial
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | El fracaso de los emprendimientos en Colombia se encuentra moldeado por una amalgama de factores críticos, siendo el acceso limitado a fuentes de financiamiento uno de los elementos fundamentales. La falta de respaldo económico impacta directamente en la capacidad de los emprendedores para materializar sus ideas y enfrentar desafíos financieros. A este desafío se suma la carencia de experiencia empresarial, constituyendo un segundo factor determinante. La ausencia de conocimientos sólidos sobre la gestión de negocios disminuye las posibilidades de éxito y amplifica los riesgos. Además, la obtención de utilidades bajas emerge como una tercera variable significativa. Las limitadas ganancias no solo afectan la estabilidad financiera de los emprendimientos, sino que también dificultan reinversiones y el crecimiento a largo plazo. En conjunto, estos factores delinean un panorama complejo y desafiante para los emprendedores colombianos, subrayando la necesidad de abordar estas problemáticas de manera integral para fomentar un ecosistema emprendedor más robusto y sostenible |
---|