¿Cuál es el estudio de Neuromarketing más apropiado para capitalizar el crecimiento de la categoría de snacks en el canal moderno para PepsiCo Alimentos LTDA?
Este trabajo de grado tiene como objetivo final lograr encontrar cual estudio de Neuromarketing podría ser el mejor a emplear para poder capitalizar la categoría de snacks en el canal moderno para PepsiCo Alimentos LTDA. Así mismo, poder encontrar el estudio que logre arrojar cuales serían las mejor...
- Autores:
-
Peñuela Jaramillo, María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/2056
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/2056
- Palabra clave:
- PepsiCo Alimentos LTDA.
658.8 Estrategias de mercadeo
Administración de Empresas
Desarrollo Industrial
Industria y comercio de alimentos
Neuromarketing
Mercadeo en Internet
Estudios de factibilidad
Análisis de mercadeo
Canales de comercialización
Comunicación en mercadeo
Mercadeo interactivo
Mercadeo relacional
Publicidad - Investigaciones
Segmentación del mercado
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
CESA2_3cc468e223e5480600042a822a39446a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/2056 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Cuál es el estudio de Neuromarketing más apropiado para capitalizar el crecimiento de la categoría de snacks en el canal moderno para PepsiCo Alimentos LTDA? |
title |
¿Cuál es el estudio de Neuromarketing más apropiado para capitalizar el crecimiento de la categoría de snacks en el canal moderno para PepsiCo Alimentos LTDA? |
spellingShingle |
¿Cuál es el estudio de Neuromarketing más apropiado para capitalizar el crecimiento de la categoría de snacks en el canal moderno para PepsiCo Alimentos LTDA? PepsiCo Alimentos LTDA. 658.8 Estrategias de mercadeo Administración de Empresas Desarrollo Industrial Industria y comercio de alimentos Neuromarketing Mercadeo en Internet Estudios de factibilidad Análisis de mercadeo Canales de comercialización Comunicación en mercadeo Mercadeo interactivo Mercadeo relacional Publicidad - Investigaciones Segmentación del mercado |
title_short |
¿Cuál es el estudio de Neuromarketing más apropiado para capitalizar el crecimiento de la categoría de snacks en el canal moderno para PepsiCo Alimentos LTDA? |
title_full |
¿Cuál es el estudio de Neuromarketing más apropiado para capitalizar el crecimiento de la categoría de snacks en el canal moderno para PepsiCo Alimentos LTDA? |
title_fullStr |
¿Cuál es el estudio de Neuromarketing más apropiado para capitalizar el crecimiento de la categoría de snacks en el canal moderno para PepsiCo Alimentos LTDA? |
title_full_unstemmed |
¿Cuál es el estudio de Neuromarketing más apropiado para capitalizar el crecimiento de la categoría de snacks en el canal moderno para PepsiCo Alimentos LTDA? |
title_sort |
¿Cuál es el estudio de Neuromarketing más apropiado para capitalizar el crecimiento de la categoría de snacks en el canal moderno para PepsiCo Alimentos LTDA? |
dc.creator.fl_str_mv |
Peñuela Jaramillo, María |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gómez, Laura Juliana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Peñuela Jaramillo, María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
PepsiCo Alimentos LTDA. |
topic |
PepsiCo Alimentos LTDA. 658.8 Estrategias de mercadeo Administración de Empresas Desarrollo Industrial Industria y comercio de alimentos Neuromarketing Mercadeo en Internet Estudios de factibilidad Análisis de mercadeo Canales de comercialización Comunicación en mercadeo Mercadeo interactivo Mercadeo relacional Publicidad - Investigaciones Segmentación del mercado |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
658.8 Estrategias de mercadeo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas Desarrollo Industrial Industria y comercio de alimentos Neuromarketing Mercadeo en Internet Estudios de factibilidad Análisis de mercadeo Canales de comercialización Comunicación en mercadeo Mercadeo interactivo Mercadeo relacional Publicidad - Investigaciones Segmentación del mercado |
description |
Este trabajo de grado tiene como objetivo final lograr encontrar cual estudio de Neuromarketing podría ser el mejor a emplear para poder capitalizar la categoría de snacks en el canal moderno para PepsiCo Alimentos LTDA. Así mismo, poder encontrar el estudio que logre arrojar cuales serían las mejores estrategias a emplear para lograr una mayor conexión entre el shopper y las marcas de la compañía.Para lograr un desarrollo más profundo de la investigación, se generó un estudiocuantitativo por medio de encuestas a shoppers de diferentes cadenas. Las encuestas fueron realizadas a una muestra de 70 personas logrando obtener resultados claros y medibles los cuales serán resaltados más adelante, obteniendo puntos relevantes a estudiar para que las marcas de PepsiCo Alimentos LTDA puedan generar un crecimiento de ventas en las diferentes cadenas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-18T00:17:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-18T00:17:45Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/2056 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
ADM/ P419c 2018 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital – CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10726/2056 |
identifier_str_mv |
ADM/ P419c 2018 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital – CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Abierto (Texto Completo) Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
40 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2056/5/ADM2018-00858.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2056/6/ADM2018-1-125-AU.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2056/3/DA_2018_1_125.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2056/4/TG00858.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2056/7/ADM2018-00858.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2056/8/ADM2018-1-125-AU.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bfbeaa7bc4ca7f6278f0977c2e1fc1a4 29694dedb9a659553dfdb818d802b8c5 dba330fce80d96575aa75e9d39b20db4 a1b8f82ab515cd0bf4b6165ad218dcc3 a1b8f82ab515cd0bf4b6165ad218dcc3 dba330fce80d96575aa75e9d39b20db4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1793339979707973632 |
spelling |
Gómez, Laura Julianae6c4d94e-5d7d-4983-bbbc-d2467c72ea10300Peñuela Jaramillo, María7fd536de-c549-440d-ba0f-93e5b1e7b5f2300Colombia2019-09-18T00:17:45Z2019-09-18T00:17:45Z2018http://hdl.handle.net/10726/2056ADM/ P419c 2018instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital – CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/Este trabajo de grado tiene como objetivo final lograr encontrar cual estudio de Neuromarketing podría ser el mejor a emplear para poder capitalizar la categoría de snacks en el canal moderno para PepsiCo Alimentos LTDA. Así mismo, poder encontrar el estudio que logre arrojar cuales serían las mejores estrategias a emplear para lograr una mayor conexión entre el shopper y las marcas de la compañía.Para lograr un desarrollo más profundo de la investigación, se generó un estudiocuantitativo por medio de encuestas a shoppers de diferentes cadenas. Las encuestas fueron realizadas a una muestra de 70 personas logrando obtener resultados claros y medibles los cuales serán resaltados más adelante, obteniendo puntos relevantes a estudiar para que las marcas de PepsiCo Alimentos LTDA puedan generar un crecimiento de ventas en las diferentes cadenas.Metodología. Historia de PepsiCo, y análisis de la compañía enfocado en la categoría de papa. Historia PepsiCo a nivel global. Historia PepsiCo Alimentos Colombia. Portafolio pasabocas de PepsiCo. Segmentación de subcategorías de pasabocas. Posicionamiento de PepsiCo en Colombia frente a sus principales competidores. Neuromarketing. Definición del Neuromarketing. Diferentes técnicas del Neuromarketing. Respuestas que se obtienen mediante estudios de Neuromarketing. El Neuromarketing en el mundo. El Neuromarketing en Colombia. Preferencias del shopper. Tendencias del mercado. La importancia del shopper y sus generaciones. Resultados estudio shopper categoría snacks canal moderno para PepsiCo. Planometrias. Estudio de planometrías.Administrador de EmpresasPregrado40 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abierto (Texto Completo)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PepsiCo Alimentos LTDA.658.8 Estrategias de mercadeoAdministración de EmpresasDesarrollo IndustrialIndustria y comercio de alimentosNeuromarketingMercadeo en InternetEstudios de factibilidadAnálisis de mercadeoCanales de comercializaciónComunicación en mercadeoMercadeo interactivoMercadeo relacionalPublicidad - InvestigacionesSegmentación del mercado¿Cuál es el estudio de Neuromarketing más apropiado para capitalizar el crecimiento de la categoría de snacks en el canal moderno para PepsiCo Alimentos LTDA?Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecPregrado en Administración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración – CESAORIGINALADM2018-00858.pdfADM2018-00858.pdfapplication/pdf1942365https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2056/5/ADM2018-00858.pdfbfbeaa7bc4ca7f6278f0977c2e1fc1a4MD55open accessADM2018-1-125-AU.pdfADM2018-1-125-AU.pdfapplication/pdf311411https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2056/6/ADM2018-1-125-AU.pdf29694dedb9a659553dfdb818d802b8c5MD56metadata only accessTHUMBNAILDA_2018_1_125.pdf.jpgDA_2018_1_125.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8005https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2056/3/DA_2018_1_125.pdf.jpgdba330fce80d96575aa75e9d39b20db4MD53open accessTG00858.pdf.jpgTG00858.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4645https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2056/4/TG00858.pdf.jpga1b8f82ab515cd0bf4b6165ad218dcc3MD54open accessADM2018-00858.pdf.jpgADM2018-00858.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4645https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2056/7/ADM2018-00858.pdf.jpga1b8f82ab515cd0bf4b6165ad218dcc3MD57open accessADM2018-1-125-AU.pdf.jpgADM2018-1-125-AU.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8005https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2056/8/ADM2018-1-125-AU.pdf.jpgdba330fce80d96575aa75e9d39b20db4MD58open access10726/2056oai:repository.cesa.edu.co:10726/20562023-10-06 14:48:55.053open accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co |