La llegada de las Fintech y su impacto en la inclusión financiera de los trabajadores informales: un análisis de la accesibilidad a servicios financieros a través de las billeteras digitales
La presente investigación analiza el impacto de las plataformas Fintech en la inclusión financiera de trabajadores informales en Colombia, enfocándose en su contribución a la formalización de ingresos y el acceso a productos financieros no tradicionales. A través de una metodología cualitativa y de...
- Autores:
-
Barragán Escobar, Julián
Escobar Villegas, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/5583
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/5583
- Palabra clave:
- Instituciones financieras - Innovaciones tecnológicas
Domesticación de la tecnología
Servicios financieros
Comercio electrónico
Banca por internet
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La presente investigación analiza el impacto de las plataformas Fintech en la inclusión financiera de trabajadores informales en Colombia, enfocándose en su contribución a la formalización de ingresos y el acceso a productos financieros no tradicionales. A través de una metodología cualitativa y de estudios de caso, se exploraron los efectos de las billeteras digitales en la economía informal, un sector históricamente excluido de la banca tradicional. La muestra incluyó tanto a trabajadores informales como a líderes de Fintech y asociaciones financieras, quienes aportaron perspectivas sobre las barreras y oportunidades en la adopción de estos servicios. Los resultados revelan que las plataformas Fintech han facilitado el acceso a servicios como pagos digitales, microcréditos y seguros para trabajadores sin historial financiero formal. Esta adopción digital ha promovido la trazabilidad de ingresos, permitiendo a los trabajadores informales generar un registro financiero y acceder a productos de mayor valor. Sin embargo, persisten desafíos, como la falta de conectividad en zonas rurales y la necesidad de alfabetización financiera y digital, que limitan una adopción plena. Se encuentra que, a pesar de estos obstáculos, las Fintech tienen un potencial significativo para cerrar la brecha entre la economía formal e informal en Colombia. |
---|