SANA-MENTE: Propuesta de intervención para una infancia más sana en tiempos de post pandemia

La propuesta de intervención “Sana-Mente: una infancia más sana en tiempos de post pandemia” tiene como objetivo fortalecer la salud mental de los niños y niñas de 6 a 12 años escolarizados que han sido afectados por el COVID-19 en el departamento del Quindío, a través de estrategias de intervención...

Full description

Autores:
Giraldo Bernal, Juliana
Uribe Salcedo, Ana Milena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6041
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6041
Palabra clave:
Salud mental
Infancia
Covid-19
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La propuesta de intervención “Sana-Mente: una infancia más sana en tiempos de post pandemia” tiene como objetivo fortalecer la salud mental de los niños y niñas de 6 a 12 años escolarizados que han sido afectados por el COVID-19 en el departamento del Quindío, a través de estrategias de intervención primaria con padres, cuidadores y educadores; la metodología a implementar se realizara por medio de un abordaje cognitivo-conductual, el cual permite el desarrollo de herramientas con respuestas emocionales y sociales. Sana-Mente busca fortalecer la salud mental en la infancia, sensibilizar a padres y educadores frente a los signos y síntomas emocionales y conductuales causados por el COVID-19, realizar una psicoeducación a las familias frente a los procesos de duelo y afrontamiento de pérdidas, capacitar a las familias y educadores sobre estrategias y desarrollo de habilidades sociales, orientar el desarrollo de actividades lúdicas en el hogar para el manejo de emociones y dinámicas familiares y atención y acompañamiento psicológico a familias frente al manejo de pérdidas.