¿Qué implicaciones tendría en Colombia implementar una regulación sobre perros de asistencia e intervención asistida con perros?

Según la Organización Mundial de la Salud, las personas que tienen algún tipo de discapacidad representan uno de los grupos más marginados del mundo, pues tienen mayores obstáculos para vivir y participar en la comunidad con normalidad. Actualmente, una de las soluciones implementadas para mejorar l...

Full description

Autores:
Mcewen Sierra, Maria Camila
Márquez Villegas, Alejandra
Yépes Yépes, Mariana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/4041
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/4041
Palabra clave:
animales de soporte
Discapacidad
Perros de asistencia
Rights
openAccess
License
N/A
Description
Summary:Según la Organización Mundial de la Salud, las personas que tienen algún tipo de discapacidad representan uno de los grupos más marginados del mundo, pues tienen mayores obstáculos para vivir y participar en la comunidad con normalidad. Actualmente, una de las soluciones implementadas para mejorar la calidad de vida de estas personas y evitar que se vean discriminadas y sus derechos vulnerados, es la utilización de perros de asistencia y las intervenciones asistidas con estos animales. En Colombia, la regulación es parcial, incompleta y no está unificada, dando lugar a vacíos que facilitan, no solo la vulneración de los derechos de quienes se ven beneficiados por estas intervenciones o por los perros de asistencia, sino inclusive el abuso del derecho de aquellos que no lo requieren. Es por esto que se requiere la implementación de una regulación de manera urgente teniendo en cuenta las posibles implicaciones que esto conlleva.