Análisis de la frecuencia de urolitiasis felina y factores de riesgo en un centro veterinario en la ciudad de Bucaramanga (Colombia) en el 2023: Investigación sin ejecución
La urolitiasis es una enfermedad común en gatos, con una incidencia estimada entre el 15 y 25%. Los urolitos pueden estar formados por diferentes sustancias, siendo los más comunes los de estruvita, oxalato de calcio y urato de amonio. Esta composición puede variar según factores como la raza, la ed...
- Autores:
-
Vargas Torres, Dabyan José
Rojas Galvis, Manuel Andrés
Pérez García, Janeth
Duque Rodríguez, Matteo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/8927
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10946/8927
- Palabra clave:
- Felidae
Cálculos urinarios
Riñón
Ultrasonografía
Uroanálisis
Vejiga urinaria
- Rights
- closedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La urolitiasis es una enfermedad común en gatos, con una incidencia estimada entre el 15 y 25%. Los urolitos pueden estar formados por diferentes sustancias, siendo los más comunes los de estruvita, oxalato de calcio y urato de amonio. Esta composición puede variar según factores como la raza, la edad, el sexo y la dieta del gato. En casos severos, la urolitiasis puede provocar una obstrucción del tracto urinario, lo que puede ser mortal. Se han identificado varios factores de riesgo asociados a la urolitiasis felina, como la raza, la edad y el sexo. Este trabajo pretende determinar la incidencia de urolitiasis felina mediante técnicas de diagnóstico por imágenes, como ultrasonografía y radiografía y analizar los factores de riesgo asociados. Los resultados de este trabajo proporcionarán información valiosa para el desarrollo de estrategias de prevención y tratamiento más efectivas para esta población de pacientes. |
---|